Conecta con nosotros

Novedades

Maxus suma nueva versión bencinera a la gama de su exitosa camioneta T60

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En 2017 arribó al mercado chileno la camioneta mediana Maxus T60, con su potente motor diésel de 2.8 litros, que vino a cambiar los estándares de calidad y confiabilidad, a la que se sumó en 2021 la T60 D20 con una motorización distinta, en donde estaba incluida la versión ANCAP, a la que tiempo después su sumaría la T90. No por nada, en 2022 Maxus fue la marca de camioneta más vendida en Chile con 14.576 unidades.

Durante 2023, Toyota lideró el mercado de camionetas en Chile con casi un 13% del mercado, seguido de Great Wall con más de un 11% de participación. Ahora bien, si uno analiza la oferta de esta marca china, vemos que su camioneta Great Wall Wingle 7 gasolina tiene una gran participación de mercado, con más del 50% en las versiones 4×2. De ahí que en Maxus estén entusiastas con la incorporación a su catálogo, de la nueva versión bencinera de su camioneta T60, con un motor de 2.4 litros de origen Mitsubishi. Llega en versión única, en tipología doble cabina, asociada al trim de equipamiento GL con tracción 4×2 a un precio de lista de $13.990.000 +IVA.

Estéticamente, luce como las primeras T60, pero que al tener el acabado GL, se reconoce por sus parachoques, carcasa de espejos laterales y manillas negras, sumado a la presencia de neumáticos Dynapro HP2 de medida 245/70 R16 con llantas de aleación. Opcionales son las pisaderas laterales.

Sus cotas llegan a los 5.395 mm de largo; 1.900 mm de ancho y 1.809 mm de alto, mientras que su batalla alcanza los 3.155 mm. Su despeje libre es de 215 mm. Su pickup admite una carga de 1.055 kilos, mientras que su capacidad de arrastre sin frenos es de 750 kilos, que pasa a 3.000 kilos si cuenta con frenos.

Revisando su cabina, estamos en presencia de una camioneta moderna, pero básica en lo que a elementos de confort. Lo anterior, por cuanto está pensada como una camioneta de trabajo. Dentro de su equipamiento más relevante encontramos:

  • Aire acondicionado manual con filtro de polen
  • Tapiz de tela
  • 5 apoyacabezas
  • Alzavidrios eléctricos
  • Cierre centralizado
  • Espejos laterales manuales
  • Computador de abordo
  • Control crucero
  • Sistema de audio con 1 DIN, BT y USB, con 2 parlantes y 2 tweeters

Bajo su capó, esta versión es animada por un motor bencinero MIVEC de 2.4 litros, preparado para la norma de emisiones Euro 6c, que eroga 158 Hp de potencia y 225 Nm de par, gestionados por una transmisión manual de cinco marchas, que envía el par al eje posterior. El rendimiento homologado por el 3CV arrojó: 6,7 km/l en ciudad; 10,6 km/l en carretera y un mixto de 8,7 km/l.

En seguridad, extrañamente no dispone de ESP, pero de serie equipa: doble airbag frontal, frenos de discos en las cuatro ruedas con ABS y EBD, sensor de retroceso, cinturones de seguridad de tres puntas en las cinco plazas con pretensores, alarma de cinturón desabrochado e inmovilizador.

Texto y Fotos: Raúl Farías; Maxus T60 2.4 GL GSL 4×2 5MT en Blanco

Anuncio

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»122825,122824,122823,122822,122821,122820,122819,122818,122817,122816,122815,122814,122813,122812,122811,122810,122809,122808,122807,122806,122805,122804,122803″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Mercedes-Benz lanza sus nuevas eVans en Chile y apuesta por un transporte urbano más limpio
    Mercedes-Benz lanzó en Chile sus nuevas vans eléctricas eVito y eSprinter, enfocadas en el transporte urbano sustentable. Con autonomías de hasta 310 km, tecnología de punta y versiones para carga y pasajeros, estos modelos buscan transformar la logística urbana con cero emisiones.
  • Ventas de nuevos y usados este 2025
    A mitad de año el termómetro del mercado automotor chileno muestra señales mixtas: el 0 km se sacude la modorra pos-pandemia, mientras el usado consolida su regreso al protagonismo. Veamos los números y qué hay detrás de ellos. El pulso al volante Panorama 2025 (enero-julio) Mercado Volumen acumulado 2025 Variación inter-anual Pulso de julio Autos […]
  • Chery mantiene liderazgo en el segmento SUV
    527 unidades vendidas en julio y un acumulado anual de 3.624 vehículos De acuerdo al último informe de ANAC, la marca china mantiene su liderazgo indiscutido gracias a su modelo Tiggo 2, que lleva más de 6 meses liderando las ventas en su segmento. Según el último reporte entregado por la Asociación Nacional Automotriz de […]
  • FIAT 147, Volkswagen Combi y Nissan V16, autos icónicos de los ´90 como se verían hoy según la IA
    Según la IA aplicando los diseños actuales en el 2025 y considerando una gran carga de tecnología así se verían estos 3 connotados modelos de los años 1990. El Fiat 147 de los años 90 cerró una era: mantenía su sencillez mecánica, costos de mantenimiento bajos y una ergonomía espartana, a la vez que ofrecía […]
  • IMSA en Road America: La guía definitiva para entender este espectáculo de velocidad y resistencia
    IMSA disputará su 11ª fecha 2025 este domingo en Road America con 49 autos en 4 categorías. El campeonato mezcla prototipos (GTP y LMP2) con autos GT (GTD Pro y GTD) en carreras de resistencia.
  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl