Conecta con nosotros

Novedades

Jeep Wrangler JL FL 2024: Nueva motorización y más tecnología para el icónico todoterreno

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La firma norteamericana Jeep, especialista en todoterrenos, y representada en Chile por Astara, presentó la actualización de su icónico Wrangler, que ofrece mayor capacidad, nueva tecnología y avanzados elementos de seguridad, todo mientras se mantiene fiel a la fórmula Wrangler, brindando la libertad de ir a cualquier parte y hacer cualquier cosa. Se comercializa en dos versiones, Sport y Rubicon, ambas de cinco puertas (el de tres se descartó por sus bajas ventas), con valores de $56.990.000 y $65.990.000, respectivamente. Cabe señalar, que las primeras 25 unidades Rubicon ya tienen dueño.

Como novedad para el MY24, la marca Jeep lleva las capacidades del Wrangler a nuevos niveles con su primer eje trasero Dana de flotación completa, una relación de escalada (crawl ratio) de 100:1, un nuevo winch Warn de fábrica y mayor capacidad de remolque con hasta 5.000 libras. En el interior, los clientes experimentan más confort y seguridad, con un nuevo habitáculo con asientos delanteros eléctricos, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil Uconnect 5 de 12.3″ de serie y bolsas de aire laterales de cortina para la primera y segunda fila de serie, totalizando seis.

Con un diseño de carrocería sobre bastidor (body-on-frame), que no ha experimentado mayores cambios desde la generación TJ de 1997, y un sistema de suspensión de cinco brazos, el nuevo Wrangler 2024 ofrece capacidad inigualable, refinadas dinámicas en carretera y avanzada seguridad.

Para proteger los componentes esenciales del vehículo, como el tanque de combustible, la caja de transferencia o el cárter de aceite de la transmisión automática, dispone de cuatro placas protectoras.

La icónica parrilla de siete barras, luce una apariencia actualizada con barras texturizadas en negro, biseles metálicos en gris neutro y un marco en el color de la carrocería. Las barras verticales con textura negra de la nueva rejilla, ahora más delgadas, permiten mejorar la refrigeración al tiempo que facilitan la instalación de fábrica del nuevo winch Warn en los modelos Rubicon.

Una antena oculta integrada en el parabrisas, pensada para el manejo todoterreno, reemplaza a la anterior con mástil de acero y mejora la imagen general del Wrangler.

Sus dimensiones llegan a los 4.882 mm de largo; 1.891 mm de ancho y 1.854 mm de alto, mientras que su batalla es de 3.007 mm. Emplea neumáticos Nexen Roadian ATX de medida 245/70 R17.

La consola central de inspiración tradicional presenta unas formas limpias y bien marcadas que complementan el diseño del tablero horizontal. El panel de instrumentos está revestido con nuevas superficies suaves al tacto, en tela o poliuretano, y exhibe costuras decorativas de contraste.

Una pantalla táctil completamente nueva de 12.3”, la pantalla más grande y avanzada jamás ofrecida en un Wrangler, permite gestionar el premiado sistema Uconnect 5 de quinta generación y ocupa un lugar destacado en la parte superior de la consola central, justo encima de la nueva salida de aire rectangular. Ambas versiones ofrecen conectividad con Android Auto y Apple Car Play inalámbricos.

La funcionalidad mejora para los pasajeros de la primera fila con la instalación de puertos USB tipo C de serie que permiten que los dispositivos se carguen hasta cuatro veces más rápido. El Wrangler ofrece un total de siete puertos USB tipo A y tipo C en las dos filas. Las tomas de corriente de 12 voltios de serie están ubicadas por todo el nuevo Wrangler.

Principales equipamientos interiores del Wrangler JL FL Sport

Anuncio
  • Tapiz de tela
  • Asientos delanteros manuales: 6 posiciones conductor y 4 posiciones pasajero
  • Asientos delanteros calefaccionados
  • Volante regulable en altura y profundidad
  • Volante forrado premium y calefaccionado
  • Guantera con llave

Versión Wrangler JL FL Rubicon agrega:

  • Asientos delanteros eléctricos de 8 posiciones
  • Tapiz de Nappa
  • Detalles interiores en acabado brillante
  • Pomo de palanca de cambios y palanca de freno de estacionamiento forrados en cuero

Bajo su capó, vemos que el Wrangler deja atrás, al menos en el mercado chileno, el anterior bloque V6 Pentastar de 3.6 litros, cuya posta es tomada por un bloque turboalimentado (perteneciente a la familia Hurricane), de 2 litros con cuatro cilindros, que entrega 270 Hp de potencia y 400 Nm de par, gestionados por una transmisión automática de 0cho velocidades. En la prueba de manejo, realizada entre Santiago y la localidad de Puertecillo, logramos un rendimiento promedio de 6.5 km/l. Los rendimientos homologados por el 3CV, arrojan: 8,8 km/l en ciudad; 12,7 km/l en carretera y un mixto de 11 km/l.

El reestilizado Wrangler 2024, que cuenta con más de 85 elementos disponibles. Como elementos estándar comunes a todos los modelos 2024 figuran las bolsas de aire laterales de cortina para la primera y segunda fila, que complementan las bolsas de aire delanteras para conductor y pasajero y las bolsas de aire laterales para el conductor y el pasajero montadas en los asientos delanteros.

Para el año modelo 2024, el Wrangler cuenta con cinturones de seguridad en los asientos exteriores de la segunda fila con pretensores y limitadores de carga, así como mejoras estructurales para la absorción de impactos laterales. 

Texto y fotos: Raúl Farías; Jeep Wrangler JL FL Sport en Blanco Brillante

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»123899,123898,123897,123896,123895,123894,123893,123892,123889,123888,123886,123885,123884,123883,123882,123881,123880,123879,123878,123877,123876,123875,123874,123873,123872,123871,123870,123869,123868,123867,123866,123865,123864,123863,123862,123861″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
  • Marcas Chinas en el Mercado Chileno y Latinoamericano – Análisis 2025
    Las marcas chinas consolidan su presencia en América Latina, con especial énfasis en Chile, donde concentran cerca de un tercio del mercado de vehículos livianos. Este informe analiza la evolución de dicha participación. 1. Evolución de la cuota china en Chile Después del pico de 33,5 % registrado en 2022, la participación de las marcas chinas […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl