Conecta con nosotros

Noticias

Balance ANAC Primer semestre 2024: Ventas de autos nuevos anotan un retroceso del 10,5%

Publicado

en

Esta mañana estuvimos presentes en la conferencia de prensa convocada por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC A.G.), para efectos de realizar un balance acerca del comportamiento de las ventas de automóviles nuevos en el mercado chileno durante el primer semestre del año en curso.

Sin lugar a dudas, 2023 y lo que va de este ejercicio, no han resultado nada favorables en lo que a volumen de colocaciones se refiere. Así, en el mes de junio, se comercializaron 22.567 unidades representativas de una caída de 0,5% respecto del mismo mes del año pasado. A su vez, es una segunda caída consecutiva toda vez que en junio del año pasado la caída había sido de un 37%. La explicación de este resultado está directamente relacionada con la lenta recuperación del consumo en bienes durables, dentro de los cuales se encuentran los automóviles. 

De hecho, la actividad comercial, en general, presentó una disminución de 2% en términos anuales. En el comercio mayorista esta desaceleración se explicó fundamentalmente por las menores ventas de vehículos, maquinaria, equipo y materiales de construcción, según explicó el último informe mensual de actividad económica. Mientras que el débil resultado del comercio minorista se debió a las menores ventas en grandes tiendas, principalmente.

En este contexto, la venta de vehículos nuevos livianos y medianos acumula en el cierre del
primer semestre de este año una contracción de 10,5% con 142.486 unidades inscritas al
finalizar junio. En contraste, el primer semestre de 2023 se habían comercializado 159.211
unidades, que en su minuto fueron representativas de una caída de 28,4% en ese periodo. El
panorama actual con condiciones económicas de mala performance para Chile, el bajo
crecimiento y también la baja confianza de los consumidores han frenado la toma de
decisiones para invertir en la compra de un bien durable como el automóvil, mientras que las
condiciones crediticias para el segmento “consumo”, en general, siguen siendo restrictivas y,
además, las tasas se mantienen en niveles elevados al compararlas con las registradas hace
algunos años, lo que también tiene incidencia en la renovación de vehículos comprados con
algún mecanismo de financiamiento.

Este contexto también impactó el desempeño del sector durante el primer semestre en casi todas las regiones del país, salvo Magallanes, que registró un crecimiento de 1,7% en lo que va del año.

Si se analiza el resultado por segmentos, los vehículos de pasajeros cayeron 9,7% en el primer
semestre, las camionetas pick-up disminuyeron 23,9%, mientras que los comerciales bajaron
16,3% y los SUV decrecieron 1,8%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Con todo, las estimaciones indican que el desempeño del sector automotor debiera reactivarse
este segundo semestre, pues la estacionalidad de la segunda parte del año suele ser la de
mejor desempeño para el mercado automotor.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl