Conecta con nosotros

Novedades

Novedades VW I: Jetta GLi se actualiza nuevamente y agrega sistemas ADAS

Publicado

en

Justo hace casi dos años, Volkswagen presentaba en Chile la primera sutil actualización de su sedán mediano Jetta. Ahora, el emblemático sedán cuya primera generación se remonta a 1979 en Alemania (1981 en México), apuesta por alargar su vida comercial con una segunda puesta al día. Llega a un precio de lista de $30.990.000.

Recordemos que la marca desde el año pasado está embarcada en un plan de renovación de su catálogo de modelos, que comenzó con las actualizaciones de Polo, Saveiro, Virtus, Atlas y T-Cross. La firma de Wolfsburg está invirtiendo nada menos que USD 3.200 millones en las plantas de Argentina y Brasil para preparar la llegada de 16 nuevas incorporaciones a la región, de las cuales aún no restan por conocer 6 nuevos modelos en Chile para lo que resta de 2025.

Este modelo fabricado en la planta de Puebla en México, ha comercializado más de seis millones de unidades a la fecha, presenta cambios exteriores, interiores y como gran novedad en materia de seguridad, la adición de asistentes activos al manejo o ADAS como parte de su equipamiento de serie, algo en lo que estaba en deuda el modelo saliente.

Gonzalo Alarcón, Product Manager de VW Chile se explayó en las novedades del nuevo Jetta GLi, comenzando por su parte frontal donde la parrilla se torna más delgada, sin la lama roja central. Mantiene el monograma GLi del lado izquierdo (visto desde fuera), mientras que la toma de aire inferior es más grande, con ornamentación roja que nace desde los encastres laterales del paragolpes y se extienden por toda la zona baja. Las luces LED cambian ligeramente y suma una firma lumínica central también LED, que lo pone en sintonía con lo visto en otros modelos de la marca.

De costado, vemos la presencia de nuevas llantas de aleación en negro pulido, las que son enfundadas por neumáticos Hankook Ventus S1 de medida 225/45 R18. Nueva es la terminación en negro de la carcasa de los espejos laterales y la inclusión del emblema GLi en las puertas delanteras.

En la zona posterior vemos la presencia de una franja luminosa LED que conecta ambos ópticos traseros y la presencia del monograma GLI como identificación de la variante, justo bajo el logo de la marca en la tapa del portamaletas.

Se ofrece en seis colores, dos de ellos nuevos: azul glaciar y gris franela, que se suman a los conocidos blanco puro, gris platino, negro profundo y rojo rey.

Puertas adentro, las novedades corren por cuenta de la presencia de un climatizador bizona con mandos táctiles, además de un aireador continuo del lado del copiloto, la pantalla del sistema multimedia mantiene sus dimensiones de 10,1″, pero con postura tipo tablet, mientras que el volante varia ligeramente su diseño.

Bajo el capó conserva el bloque 350 TSI de 2 litros turbo con 230 Hp de potencia y 350 Nm de par, gestionados por una transmisión automática de doble embrague con siete marchas, que transfiere el par al eje delantero. Conserva sistemas como el sistema de inyección directo multipuerto y el sistema de enfriamiento controlado electrónicamente. Los rendimientos homologados por el 3CV dan cuenta de 9,6 km/l en carretera; 17 km/l en carretera y un mixto de 13,3 km/l.

Consultados sobre las motorización convencional 250 TSi, se espera que se incorpore a contar de agosto próximo como MY26.-

Por último en el apartado de seguridad, viene equipado con la plataforma MQB, detector de fátiga y seis bolsas de aire, entre otros, a lo que se agrega una completa suite de asistencias activas al manejo (ADAS), entre las que se cuentan: asistente de mantenimiento de carril, control de velocidad crucero adaptativo con limitador de velocidad, asistente de colisión frontal con freno de emergencia, light assist, función de freno multicolisión, monitor de punto ciego con alerta de tráfico trasero, detector de cansancio.

Anuncio
Jeep Compass

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl