Conecta con nosotros

Noticias

El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP

Publicado

en

El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad.

Con este resultado, el nuevo Tera se une al grupo de SUV más seguros de Brasil, junto con los modelos T-Cross, Nivus y Taos, que también alcanzaron la máxima calificación bajo el protocolo más exigente de Latin NCAP en los últimos años.

Las pruebas evalúan la protección de adultos, niños y peatones, además de los sistemas de asistencia al conductor. De esta manera, el nuevo Tera llega al mercado como el nuevo referente en seguridad dentro de su categoría, hecho que se evidencia en los numerosos ítems de protección que el SUVW ofrece en todas sus versiones.

Desarrollado completamente en Brasil y fabricado en Taubaté (Sao Paulo), el nuevo Tera utiliza la moderna plataforma MQB, que permite alcanzar este alto nivel de seguridad. Además, se utilizan materiales avanzados en la construcción del habitáculo del SUV, incluyendo aceros de ultra alta resistencia en áreas esenciales del vehículo.

En cuanto al equipamiento, el VW Tera ofrece en todas sus versiones seis airbags (dos frontales, dos laterales en los asientos delanteros y dos de cortina), frenado autónomo de emergencia (AEB) con protección a peatones, control electrónico de estabilidad (ESC) y de tracción (ASR), bloqueo electrónico del diferencial (EDS), sistema de detección de fatiga del conductor y control de presión de neumáticos. El Control Crucero Adaptativo (ACC) también es un equipamiento de serie en las versiones Comfort y High.

En la versión High, el paquete ADAS aporta aún más seguridad al incorporar el asistente activo de cambio de carril (Lane Assist), cámara multifuncional y detector de punto ciego con asistente de salida de estacionamiento.

Anuncio

Pruebas rigurosas

El protocolo actual de Latin NCAP (2000-2025) se divide en cuatro grupos de evaluación: Protección de Ocupantes Adultos, Protección a Ocupantes Niños, Protección a Peatones y Sistemas de Asistencia al Conductor. La nota final se define por el puntaje más bajo entre los cuatro grupos.

En el grupo de Protección a Ocupantes Adultos se realizan pruebas que incluyen una serie de requisitos de seguridad y desempeño biomecánico, como impacto frontal a 64 km/h contra una barrera deformable con superposición del 40% del frente del vehículo, impacto lateral (contra una barrera deformable montada en un trineo a 50 km/h) e impacto lateral contra poste (el vehículo es impulsado lateralmente a 29 km/h hacia un poste). Además, se evalúa el frenado autónomo de emergencia hasta 50 km/h (situaciones urbanas), el efecto latigazo cervical (wiplash), la integridad del sistema de combustible y la disponibilidad de la hoja de rescate para bomberos, que indica los puntos adecuados para corte en la estructura.

En el grupo de Protección a Ocupantes Niños, la evaluación se basa en el desempeño en impactos frontales y laterales. También se evalúan los sistemas de retención infantil presentes en el vehículo, así como la facilidad y seguridad en la instalación de sillas infantiles.

En el grupo de Protección a Peatones se miden los índices de lesión en piernas, pelvis y cabeza, incluyendo niños y adultos, durante pruebas de impacto en la parte frontal del vehículo, además de evaluar el sistema de frenado autónomo de emergencia (AEB) con detección de peatones.

En el grupo de Sistemas de Asistencia al Conductor, se evalúan dispositivos como la alerta de uso de cinturones de seguridad delanteros y traseros, el control electrónico de estabilidad, limitador de velocidad, frenado autónomo de emergencia hasta 80 km/h (situación interurbana), asistente activo de cambio de carril y detector de punto ciego.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Mercedes-Benz lanza sus nuevas eVans en Chile y apuesta por un transporte urbano más limpio
    Mercedes-Benz lanzó en Chile sus nuevas vans eléctricas eVito y eSprinter, enfocadas en el transporte urbano sustentable. Con autonomías de hasta 310 km, tecnología de punta y versiones para carga y pasajeros, estos modelos buscan transformar la logística urbana con cero emisiones.
  • Ventas de nuevos y usados este 2025
    A mitad de año el termómetro del mercado automotor chileno muestra señales mixtas: el 0 km se sacude la modorra pos-pandemia, mientras el usado consolida su regreso al protagonismo. Veamos los números y qué hay detrás de ellos. El pulso al volante Panorama 2025 (enero-julio) Mercado Volumen acumulado 2025 Variación inter-anual Pulso de julio Autos […]
  • Chery mantiene liderazgo en el segmento SUV
    527 unidades vendidas en julio y un acumulado anual de 3.624 vehículos De acuerdo al último informe de ANAC, la marca china mantiene su liderazgo indiscutido gracias a su modelo Tiggo 2, que lleva más de 6 meses liderando las ventas en su segmento. Según el último reporte entregado por la Asociación Nacional Automotriz de […]
  • FIAT 147, Volkswagen Combi y Nissan V16, autos icónicos de los ´90 como se verían hoy según la IA
    Según la IA aplicando los diseños actuales en el 2025 y considerando una gran carga de tecnología así se verían estos 3 connotados modelos de los años 1990. El Fiat 147 de los años 90 cerró una era: mantenía su sencillez mecánica, costos de mantenimiento bajos y una ergonomía espartana, a la vez que ofrecía […]
  • IMSA en Road America: La guía definitiva para entender este espectáculo de velocidad y resistencia
    IMSA disputará su 11ª fecha 2025 este domingo en Road America con 49 autos en 4 categorías. El campeonato mezcla prototipos (GTP y LMP2) con autos GT (GTD Pro y GTD) en carreras de resistencia.
  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl