Conecta con nosotros

Reportajes

Conoce la historia de Mr. K, el creador la línea Z de Datsun/Nissan

Publicado

en

Luego de la Segunda Guerra Mundial, Japón, y por consiguiente Nissan estaban sumidos en una profunda crisis, por lo que los mandamases de la marca se trazaron ambiciosas metas para lograr salir del atolladero: salir a conquistar nuevos mercados fuera de la isla, siendo el objetivo primordial, el apetecido mercado norteamericano.

De ahí, que Nissan encomendará tamaña tarea al Sr. Yutaka Katayama, quien por la alegría y actitud siempre positiva, le valió ser apodado como «Mr K», que lo acompañó hasta su muerte en 2015, a los 105 años de edad.

 

Entró a trabajar a Nissan con apenas 25 años, buscando permanentemente la relación ideal entre humanos y automóviles, asociándola con su propia aproximación a los caballos desde que era un niño. Cuando Katayama pensaba en «algo para montar» no imaginaba un vehículo, sino un caballo.

“Los caballos no solo han brindado placer, también les debemos todo lo que nos han ayudado en el transcurso de 5 mil años. Los automóviles se idearon como su reemplazo potencial, pero solo han pasado 100 años desde que se comercializan y desafortunadamente aún no hemos tenido éxito en la producción de autos que puedan reemplazar completamente a los equinos», afirmó el ex presidente de Nissan Motor Co.

Anuncio

Katayama se hizo conocido por sus ideas innovadoras en cuanto se unió a Nissan como  responsable de la publicidad de la marca. Una de sus grandes ideas fue presentar a la popular actriz Takiko Mizunoe junto a 10 Datsun en el escenario de Shochiku Girls Revue Company, un importante show artístico en 1935.

Otra de sus innovaciones fue concebir y promover el primer Salón del Automóvil de Japón –hoy, Salón del Automóvil de Tokio-, que se realizó en 1954 con la participación de todos los fabricantes japoneses y ayudó a impulsar el rápido avance de la motorización en el país.

También fue su idea en 1958, inscribir dos Datsun en el Mobilgas Trial Round Australia, una de las carreras más extenuantes del mundo, que recorre en 19 días, 16.000 km. de carreteras sin pavimentar en el duro interior de Australia. El objetivo era probar su rendimiento previo a la exportación a gran escala. Contra todo pronóstico, el Datsun ganó y en todo el mundo se conoció de inmediato este increíble logro.

Volviendo a los orígenes del proyecto Z, Nissan Motor Corporation  tomo la asesoría prestada por el estadounidense William Edwards Deming, creador del concepto de calidad total a bajo costó, quien proyectó que Nissan lograría su plan de instalarse en norteamérica, en un plazo no mayor a cinco años.

La primera medida de Mr. K, fue lanzar una nueva marca, Datsun, con la que serían conocidos los Nissan en los mercados internacionales, además de no afectar la imagen corporativa de la firma, ante la eventualidad de no tener éxito en los distintos mercados. Corría el año 1960, y el Sr. Katayama pisaba suelo estadounidense.

Anuncio

«Más que a promover el rendimiento y la resistencia de nuestros productos, fui a EE. UU. para construir una red de distribuidores donde los mecánicos de Datsun siempre estuvieran de servicio y los repuestos siempre estuvieran lo suficientemente disponibles», solía recordar.

Katayama pidió a los distribuidores almacenar repuestos para estar listos ante cualquier problema y éstos trabajaron duro para cumplir. Este trabajo preliminar fue recompensado en gran medida en 1967 cuando la compañía presentó el Datsun Bluebird 510. Gracias a la confiabilidad y economía de este y otros modelos, la marca se fue abriendo paso en la mayoría de los mercados extranjeros en los que se vendía, entre los que estaba Chile. Pero tenían un pero, eran autos carentes de emoción, por lo que Mr. K decidió tomar cartas en el asunto.

Su meta era ultra ambiciosa, desarrollar un vehículo totalmente fuera de los paradigmas de la época, que se insertará dentro de los mejores autos existentes para la época, por lo que no escatimó en recurrir a la ayuda de mentes brillantes como: Albrecht Von Goetzm, de cuya mano salieron los exclusivos BMW 503 y 507, quien hizo los primeros bocetos del proyecto Z, el primer deportivo de Datsun/Nissan, teniendo en cuenta que su archirival, Toyota ya comercializaba en Japón el deportivo y hoy en día cotizadísimo 2000 GT, del que apenas se comercializaron 337 ejemplares. Corría el año 1966.

Un 22 de octubre de 1969, era presentado en Japón el flamante Datsun Fairlady Z con carrocería coupé fastback. En EE.UU. se conoció como Datsun 240Z (donde el número alude a su motor de 2.4 litros y la Z al código con que se conocía el proyecto). “Era un vehículo deportivo con un cuerpo elegante, con una nariz larga y una plataforma corta, diseñado para que pudiera construirse utilizando algunas de las partes y componentes que ya se usaban en nuestros otros automóviles de producción. Cualquiera podría manejarlo con facilidad y eso le daría al conductor esa increíble sensación de júbilo que se produce cuando el auto y el conductor son uno solo. Afortunadamente, se convirtió en un gran éxito y pronto producíamos 4.000 unidades al mes”, recordaba Mr. K.

Portaba un motor derivado del cuatro cilindros del Bluebird, pero con seis cilindros en línea y 2.393 c.c., desarrollando 151 Hp, de potencia y 201 Nm de par, acoplado a caja manuales de cuatro y cinco velocidades. No sería hasta 1971 que se ofrecería la opción de caja automática, que no tuvo buena acogida entre los compradores.

Anuncio

Este modelo representó la fiel demostración de que Japón podía fabricar un auto veloz, confiable y agradable de manejar, representando una seria competencia a los constructores norteamericanos y europeos.

 

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo Mazda 6e, 100% Eléctrico…
    El Mazda 6e es un sedán eléctrico que reemplaza al Mazda 6 de combustión, lanzado en el verano de 2025, y se basa en el Deepal L07 del Grupo Changan, ofreciendo dos versiones: una con 258 CV y 479 km de autonomía y otra con 245 CV y 552 km.  ¿Que opinas de éste sedán? Te […]
  • Lynk & Co realiza exitoso cierre de la Ruta 06 y anuncia alianza con BKT
    A pocos meses de la presentación en Chile de la marca Lynk & Co y sus modelos 06 y 09, comenzó a gestarse un interesante proyecto denominado “La Ruta 06”, que acompañaría a Colomba Horta, conductora del programa Más Motor, junto a Juan Hagn, CEO de BKT y reconocido rider del mundo de las bicicletas, […]
  • Toyota bZ4X: El SUV eléctrico que revoluciona la movilidad
    El mercado automotriz global avanza a pasos agigantados hacia la electrificación, y Toyota no se queda atrás. La marca japonesa, reconocida por su liderazgo en vehículos híbridos, ha dado un paso firme en la electromovilidad con el Toyota bZ4X, su primer SUV 100% eléctrico bajo la nueva línea «bZ» (Beyond Zero). Este modelo, que ya […]
  • Jetour renueva su auspicio con Colo-Colo con la entrega de 35 vehículos
    En el marco de la celebración del centenario de Colo-Colo, Jetour, auspiciador del club, anunció la renovación de su alianza estratégica por segundo año consecutivo con el equipo más grande del fútbol chileno y oficializó la entrega de 35 vehículos para todo el plantel profesional. Las unidades corresponden a los modelos Jetour T2 y Dashing, […]
  • BYD revoluciona la carga ultrarrápida: 400 km de autonomía en solo cinco minutos
    El fabricante chino BYD ha dado un paso significativo en la evolución de la movilidad eléctrica con la presentación de su innovadora «Super e-Platform», una arquitectura tecnológica diseñada para redefinir los estándares de carga rápida en vehículos eléctricos. Esta plataforma permite alcanzar autonomías de hasta 400 kilómetros en apenas cinco minutos de carga, estableciendo un […]
  • Honda CB300F Twister: agilidad y estilo en un solo paquete
    En un contexto urbano cada vez más congestionado, la motocicleta se ha convertido en una alternativa clave para optimizar tiempos, reducir costos de combustible y minimizar gastos de mantenimiento. Bajo esta premisa, Honda Motos ha presentado su más reciente incorporación al segmento de 300 cc: la nueva CB300F Twister, una motocicleta que promete combinar versatilidad, […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl

Suscríbete a nuestro newsletter.

Suscríbete a nuestro newsletter.

Recibe las últimas novedades de AUTONOTICIAS en tu correo.

Desde ahora estas suscrito!