Conecta con nosotros

Noticias

Asi luce la puesta a punto europea de la Toyota Hilux GR Sport

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Toyota acaba de presentar en el Viejo Continente la nueva versión GR Sport de su conocida camioneta Hilux. En Latinoamérica, esta versión fue estrenada en el Salón de Sao Paulo en 2018, y en Chile se comercializó brevemente desde mediados de 2019, con procedencia Argentina.

La nueva Toyota Hilux GR Sport presentada en Europa, corresponde al facelift de la versión, que abarca su estética, equipamiento y mecánica, cuyos cambios pasamos a detallar seguidamente.

La parrilla frontal negra presenta una malla especial con la letra G como motivo, e incorpora una prominente barra horizontal central con el nombre «Toyota» en letras clásicas, en lugar del logo. Ese toque de inspiración histórica es un guiño al emblema de la cuarta generación del Hilux, de principios de los años 80 del siglo pasado. 

Los neblineros delanteros son más grandes, mientras que las llantas de 17″ presentan un color negro mecanizado, además de calzar neumáticos todoterreno. El negro se reitera en las carcasas de los retrovisores exteriores, estribos laterales, molduras de los pasos de ruedas y tirador del portón trasero. El conjunto hace resaltar el rojo intenso de los nuevos amortiguadores y se remata con un discreto emblema GR Sport.

En el habitáculo, hay unos nuevos asientos delanteros deportivos en una combinación de cuero negro y ante sintético con perforaciones rojas y costuras en contraste. El anagrama GR Sport está presente en los respaldos de los asientos, las alfombrillas, el botón de arranque y el gráfico animado de la pantalla informativa. 

Su equipamiento es el más alto dentro de la gama, y considera, entre otros: luces Full LED, entrada inteligente y botón de arranque, climatizador bizona, control de descenso y diferencial de deslizamiento limitado.

Su corazón corre por cuenta de un motor turbodiésel de 2.8 litros con 204 CV y 500 Nm de par, gestionados por una transmisión automática de seis velocidades, que le permiten remolcar hasta 3.5 toneladas y una tonelada en su caja de carga.

Se realizó una puesta a punto de su sistema de suspensión, con la introducción de nuevos amortiguadores monotubo y nuevos resortes delanteros. El diseño monotubo da más espacio a los pistones, lo que da lugar a una mejor amortiguación, una respuesta más rápida y una mejor disipación térmica. También ayuda a mantener la calidad del aceite en el interior de la unidad al conducir en condiciones complicadas.

Fotos: Toyota Global

Anuncio

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»111942,111941,111940,111939,111938,111937,111936″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl