Conecta con nosotros

Novedades

SK Bergé Luxury (I): Ferrari celebra un excelente 2021 con renovada tienda y nos adelanta sus novedades

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ayer nos apersonamos en la presentación oficial de las remodelada tienda  Ferrari Santiago, las que también alberga a las exclusivas y lujosas marcas Bentley y Maserati, todas representadas en Chile por Astara.

SK Bergé Luxury, maneja cuatro unidades de negocio, siendo la más nueva la división de seminuevos, que se suma al trio de marcas mencionadas en el párrafo anterior. Ahora bien, haciendo un breve balance de lo que fue 2021, las ventas de SK Bergé Luxury experimentaron un incremento del 117%, lo que sin duda les significó un desafío, puesto que marcas como Ferrari, la venta se trabaja al menos con una antelación de un año a la entrega.

Detalles del renovado local Ferrari Santiago

Luego de dos meses de trabajo, en Ferrari Santiago están orgullosos de presentar una sala de exhibición totalmente renovada, destinada a mejorar aún más las experiencias de los clientes, con mobiliario totalmente nuevo, una sala de configuración con pinturas nuevas, butacas nuevas, siguiendo los lineamientos internacionales de Ferrari, pero sin dejar de darle un toque local. De ahí que contasen con la asesoría de la prestigiosa diseñadora ítalo/chilena, Francesca Bassi.

Por ejemplo, a nivel mundial, Ferrari celebró un convenio con LG Electronics, donde todas las pantallas son iguales para todos los dealers, especialmente las del configurador, que es una OLED, que tiene un nivel de nitidez asombroso.

2021, el mejor año de los últimos cinco ejercicios

En particular, la Casa de Maranello aumentó su facturación en un 168%, que se explica por el trabajo de mejoramiento de los conceptos de Atelier, un aumento del ticket promedio de los nuevos modelos de Ferrari.

Anuncio
Jeep Compass

2021 fue el mejor de los últimos cinco ejercicios para la firma italiana, que se explica por un cambio en el perfil de sus clientes. Actualmente quien compra un Ferrari es más joven, con una edad promedio que se ubica entre los 42 y 60 años, versus los 55 o más que estaba antes, lo que se explica por los modelos que están vendiendo, y los colores que están llegando, sin olvidar el tema de las configuraciones. Todo lo anterior, les llevó a cerrar el año pasado con 13 unidades vendidas, siendo el mejor ejercicio desde 2016 cuando totalizaron 14 ejemplares.

En Santiago se puede personalizar cada uno de los autos, pudiendo escoger colores, costuras, telas. Pero al momento de entrar en el diseño puro y duro, éste tiene lugar en el Atelier de Nueva York o en el de Maranello. Las citas se realizan dos veces al día (AM y PM), donde por espacio de cuatro o cinco horas se trabaja con los diseñadores de fábrica, dando lugar a autos como el 812 GTS Atelier con el Scudetto pintado, exhibido en el showroom. De hecho, el primer auto atelier, llegó a Chile en diciembre de 2021 y correspondió a un SF90 Stradale en gris mate e interior burdeo carbono, lo que dió paso a la llegada de nuevas unidades durante 2022.

Otro evento que tuvo gran acogida entre los clientes de Ferrari fue el «Corso Pilota», con seis pilotos de fábrica, que entrenaron durante dos días a 34 clientes, en dependencias del Autodrómo Internacional de Codegua (AIC), a sacarle el máximo provecho a sus superdeportivos, capacitándolos en técnicas de manejo deportivo en pista. Durante 2022, esperan viajar con clientes a Dakota, Estados Unidos, durante mayo próximo, para seguir perfeccionándolos, puesto que los clientes quieren evolucionar en su nivel de manejo, lo que sin duda forma parte de la estrategia de fidelización de clientes de la marca italiana. Son cuatro niveles, siendo el más completo el Challenge.

Las novedades de Ferrari para Chile en el marco de su 75° aniversario

Antes de adentrarnos en las novedades de la marca para lo que resta de este año, es importante señalar que el constructor italiano celebra 75 años desde su creación, que se están celebrando con una serie de eventos especiales, como lo será un desfile de Ferrari clásicos en la pista del circuito de Miami de la Fórmula 1.

Pero sin duda, que la gran novedad reservada para el mercado chileno, será el lanzamiento del nuevo 296 GTB, cuya primera unidad quedará en manos de SK Bergé Luxury, además de otros seis ejemplares reservados con anterioridad.

El automóvil representa una verdadera revolución para Ferrari, ya que introduce un nuevo motor V6 turbo de 120 ° de 663 Hp, que se une a los galardonados motores de 8 y 12 cilindros, acoplado a un motor eléctrico capaz de entregar 167 Hp adicionales. Este es el primer automóvil de 6 cilindros en la historia del Cavallino Rampante para un modelo de carretera. Sus 830 Hp en conjunto brindan un rendimiento incomparable, desplegando un sonido innovador, emocionante y único. Su velocidad punta supera los 330 km/h, con un 0 a 100 km/h en apenas 2,1 segundos. 

Hace unos días, se presentó mundialmente la versión spider del 296 GTB, que es el 296 GTS, del que ya hay tres unidades reservadas en Chile, las que debiesen desembarcar a mediados de 2023.

¿Cómo está conformado actualmente el portafolio de modelos de Ferrari en Chile?

Anuncio
Jeep Compass

Parte con los motores V8, representados por el Portofino M, elegante coupé descapotable cuyo motor genera 620 Hp y una velocidad máxima por sobre los 320 km/h. Luego viene el coupé Roma que porta el mismo bloque motriz del Portofino, mientras que los F8 Tributo y Spider ya no están disponibles (vienen un par de unidades en camino que fueron vendidas hace más de un año).

Por el lado de los motores V12, que son los más demandados a nivel global, el mercado chileno tuvo a los 812 Superfast y 812 GTS con motor aspirado, la edición especial 812 Competizione y Competizione Aperta, modelos que antes que se lanzarán ya estaban totalmente vendidos.

En relación a la oferta de híbridos, ofrecen el SF90 Stradale que es animado por un motor V8 híbrido con 1.000 caballos de fuerza. También llegó un ejemplar atelier, además de una variante spider, además de versiones atelier tailor made, donde cambia el interior de los autos. 

Fotos: Raúl Farías y Ferrari

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»113801,113800,113799,113798,113797,113796,113795,113794,113793,113792,113791,113790,113789,113788″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl