Conecta con nosotros

Novedades

Experiencia E: Nuevo Peugeot e-Partner, el lider se electrifica

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La oferta mundial de modelos eléctricos casi llega a los 300 modelos, con ventas acumuladas que superan los 6 millones de unidades a 2021 (6.750.000), los que representan un 8% del total de la industria automotriz.

En Europa, en el segmento de los vehículos comerciales, Peugeot tiene un 15% de participación, ocupando el segundo lugar con más de 7 mil unidades electrificadas, mientras que en el caso de vehículos de pasajeros, la cifra supera los 80 mil ejemplares.

A comienzos de año, Peugeot comenzó a cimentar su estrategia de electrificación llamada «Move to electric», con la presentación de los SUV´s 3008 PHEV y e-2008, enfocados al cliente final.

El plan «Move to electric», consta de cuatro fases: una preparación del ecosistema interno y todo lo que tiene que ver con el contacto con los clientes directos o de flota, por lo que la red de concesionarios debió ser certificada a nivel de ventas y servicios.

Ahora, de cara al 2023 lanzan una primera etapa dentro del segmento de los vehículos comerciales con la presentación oficial en Chile de la variante eléctrica de su exitoso modelo Partner (liderando el segmento por más de una década), finalizando en 2024 con tres puntos muy importantes: ampliar las tecnologías, ampliar la oferta con más modelos en los segmentos de pasajeros y comerciales, con más opciones de versiones más bajas y accesibles, siendo el gran objetivo es que el 100% de la oferta Peugeot sea electrificada en vehículos de pasajeros, SUV y comerciales, explicó Francisca Román, Gerente de Marketing de Peugeot Chile.

Detalles del nuevo e-Partner

El nuevo e-Partner irrumpe en el escenario de los vehículos comerciales eléctricos con la finalidad de conquistar a aquellos clientes particulares o empresas que quieren adherirse a la movilidad sustentable, se ofrece en una única versión L1 con una capacidad de carga de 728 kilos y una autonomía de hasta 300 kilómetros, lo que sumado a sus dimensiones compactas, le permite desplazarse cómodamente en el ámbito urbano. Cabe señalar que externamente se reconoce por el emblema cromado e-Parter en la puerta batiente izquierda, además de la toma de carga del lado izquierdo posterior.

Su tren motriz está conformado por un pack de baterías de ión litio de 50 kWh, que le otorga una potencia máxima de 136 Hp y 260 Nm de par, que le permiten la autonomía (WLTP) mencionada en el párrafo precedente. Las baterías se ubican bajo la zona de carga, entre ambos ejes, con tal de mejorar la sensación de manejo, ofreciendo excelente estabilidad con o sin carga. Al no ocupar mucho espacio bajo la plataforma, no se sacrifica espacio de la zona de carga, manteniendo los 3,8 m3 de volumen, con un largo útil de 1,8 metros, ampliables sobre los 3 metros por medio de la banqueta multiflex.

Anuncio
Jeep Compass

En términos de eficiencia, ofrece dos atributos. Primero está la función de regeneración de energía mediante el frenado o desaceleración, que se puede programar mediante el comando ubicado a un costado del selector de marcha, sumado a los modos de manejo, que permiten administrar de mejor forma la energía de las baterías: Eco, Normal y Power, actuando el mapeo del acelerador y la potencia máxima que entrega la unidad motriz. Por ejemplo en modo Eco, circulando sin carga en ciudad, limita la potencia a 80 Hp, mientras que en modo Power entrega los 136 caballos de fuerza.

Peugeot lo ofrece con dos tipos de cargadores: el de emergencia que se puede conectar a la red domiciliaria de 220 volt y el cable para carga rápida, y además tiene el indicador que indica el estado de ésta: si se está cargando, si está listo, existe un error o está programado para cargarse por ejemplo en horarios en que la energía es más económica.

Los tiempos de carga son los siguientes:

  • Domiciliario: Entre 20 y 30 horas
  • Wallbox: Entre 2 a 5 horas
  • Rápido (electrolinera): En media hora carga un 80% de las baterías

La versión eléctrica mantiene los atributos de la convencional, ésto es: tres asientos delanteros. mesa de trabajo, aire acondicionado, freno de mano eléctrico, pantalla táctil de 7″ compatible con Android Auto y Apple Car Play, además de cámara de retroceso. 

En el apartado de seguridad, viene equipado con doble airbag frontal, separador para la zona de carga, frenos con ABS, controles electrónicos de estabilidad y tracción. Todo ello sumado a un atractivo valor de $31.990.000 +IVA, convirtiéndolo en el vehículo comercial eléctrico de menor precio en la oferta nacional de este tipo de productos.

Texto y fotos: Raúl Farías

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»116003,116002,116001,116000,115999,115998,115997,115996,115995,115994,115993,115992,115991,115990,115989,115988,115987″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
  • Un nuevo referente en el segmento de los SUV compactos: Audi Q3 2025
    El Audi Q3 lleva más de diez años siendo un éxito de ventas en el segmento compacto premium. Ahora, la tercera generación establece nuevos estándares en varios apartados. El diseño exterior del moderno SUV irradia confianza y emoción. Numerosas características innovadoras convierten a esta nueva camada en un compañero digital. Además de la equilibrada puesta […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl