Conecta con nosotros

Noticias

Por cuarta vez, Geely es relanzada en el mercado chileno

Publicado

en

Con una presencia que ya suma nada menos que 17 años, la firma china Geely fue relanzada la noche del miércoles pasado en el marco de un gran evento realizado en Centro Parque. Recordemos que ahora, el gigante automotriz Geely Holding Group, bajo cuyo alero están marcas de la talla de: Link & Co, Lotus, Volvo y Zeekr, realiza la apertura de su primera oficina de operaciones directas a nivel sudamericano en Chile.

Lo anterior no es nuevo, por cuanto la racha fue iniciada por MG Motor, cuando su matriz SAIC decidió establecerse directamente en suelo chileno, y que ya ha acontecido con Peugeot Chile, hoy Stellantis, y a contar del 1 de enero próximo con Citroën  y DS.

Lo anterior se explicaría por temas comerciales y de presencia de marca más agresiva en el mercado, puesto que producto de una «toma de decisiones más rápida» y con menos burocracia, teniendo en cuenta lo competitivo que es el mercado automotor chileno.

Un breve repaso al pasado en el mercado chileno

Recordemos que Geely, entre 2007 a 2016 estuvo en manos de DERCO, período en el que lograron colocar poco menos de 14 mil unidades, siendo su mejor año 2013 con casi tres mil autos. Algunos de los modelos más recordados de este período fueron los sedanes compactos CK y MK, los recordados citycar LC o el sedán SL, por citar algunos.

No fue hasta 2018, que el Grupo Gildemeister tomó la representación oficial, de la mano de Fortaleza, con la misión de posicionarla dentro de la parte alta de las marcas chinas e incluso aspirando a que estuviese a la par de marcas de origen coreano o japonés. El relanzamiento vino aparejado de la llegada de tres nuevos modelos: el hatchback crossoverizado GS, el poco agraciado X7 (que luego derivaría al Azkarra) y el clásico sedán Emgrand 1.8. Sin embargo, los números no se tornaron azules, por cuanto el valor promedio de sus modelos, duplicaba de aquel anotado cuando era representada por Derco. A 2021 totalizó menos de mil autos, cuando la meta que se habían trazado era sobre las dos mil unidades anuales.

Precisamente, fue a finales de julio de 2021 que Geely anunciaba su tercer intento, esta vez de la mano de Inchcape, cuya gestión estuvo marcada por el reposicionamiento de la firma bajó estándares propios del fabricante, lo que se tradujo en la instalación de locales propios, sumado a la introducción de su primer modelo totalmente eléctrico, el ahora descontinuado Geometry C, al que se sumaron modelos convencionales como el Coolray, Azkarra y a inicios de este año el GX3 Pro.

La era 3.0 en Chile de Geely

Durante el evento de relanzamiento, Geely presentó dos nuevos modelos, ambos del segmento de los SUV´s. Se trata del Starray, que viene a seguir la posta dejada por el desaparecido Azkarra, a lo que se suma el desembarco de su SUV insignia Okavango, sobre los cuales nos explayaremos en dos notas independientes.

Anuncio

«En Geely, no solo queremos ofrecerte un auto, sino una experiencia completa que acompañe tu día a día. Con nuestra atención personalizada y la calidad que nos caracteriza, sabemos que juntos alcanzaremos nuevas metas.” comentó Fernando Funes, Gerente de Ventas de Geely Auto Chile.

Texto y fotos: Raúl Farías

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl