Conecta con nosotros

Noticias

Por cuarta vez, Geely es relanzada en el mercado chileno

Publicado

en

Con una presencia que ya suma nada menos que 17 años, la firma china Geely fue relanzada la noche del miércoles pasado en el marco de un gran evento realizado en Centro Parque. Recordemos que ahora, el gigante automotriz Geely Holding Group, bajo cuyo alero están marcas de la talla de: Link & Co, Lotus, Volvo y Zeekr, realiza la apertura de su primera oficina de operaciones directas a nivel sudamericano en Chile.

Lo anterior no es nuevo, por cuanto la racha fue iniciada por MG Motor, cuando su matriz SAIC decidió establecerse directamente en suelo chileno, y que ya ha acontecido con Peugeot Chile, hoy Stellantis, y a contar del 1 de enero próximo con Citroën  y DS.

Lo anterior se explicaría por temas comerciales y de presencia de marca más agresiva en el mercado, puesto que producto de una «toma de decisiones más rápida» y con menos burocracia, teniendo en cuenta lo competitivo que es el mercado automotor chileno.

Un breve repaso al pasado en el mercado chileno

Recordemos que Geely, entre 2007 a 2016 estuvo en manos de DERCO, período en el que lograron colocar poco menos de 14 mil unidades, siendo su mejor año 2013 con casi tres mil autos. Algunos de los modelos más recordados de este período fueron los sedanes compactos CK y MK, los recordados citycar LC o el sedán SL, por citar algunos.

No fue hasta 2018, que el Grupo Gildemeister tomó la representación oficial, de la mano de Fortaleza, con la misión de posicionarla dentro de la parte alta de las marcas chinas e incluso aspirando a que estuviese a la par de marcas de origen coreano o japonés. El relanzamiento vino aparejado de la llegada de tres nuevos modelos: el hatchback crossoverizado GS, el poco agraciado X7 (que luego derivaría al Azkarra) y el clásico sedán Emgrand 1.8. Sin embargo, los números no se tornaron azules, por cuanto el valor promedio de sus modelos, duplicaba de aquel anotado cuando era representada por Derco. A 2021 totalizó menos de mil autos, cuando la meta que se habían trazado era sobre las dos mil unidades anuales.

Precisamente, fue a finales de julio de 2021 que Geely anunciaba su tercer intento, esta vez de la mano de Inchcape, cuya gestión estuvo marcada por el reposicionamiento de la firma bajó estándares propios del fabricante, lo que se tradujo en la instalación de locales propios, sumado a la introducción de su primer modelo totalmente eléctrico, el ahora descontinuado Geometry C, al que se sumaron modelos convencionales como el Coolray, Azkarra y a inicios de este año el GX3 Pro.

La era 3.0 en Chile de Geely

Durante el evento de relanzamiento, Geely presentó dos nuevos modelos, ambos del segmento de los SUV´s. Se trata del Starray, que viene a seguir la posta dejada por el desaparecido Azkarra, a lo que se suma el desembarco de su SUV insignia Okavango, sobre los cuales nos explayaremos en dos notas independientes.

Anuncio
Jeep Compass

«En Geely, no solo queremos ofrecerte un auto, sino una experiencia completa que acompañe tu día a día. Con nuestra atención personalizada y la calidad que nos caracteriza, sabemos que juntos alcanzaremos nuevas metas.” comentó Fernando Funes, Gerente de Ventas de Geely Auto Chile.

Texto y fotos: Raúl Farías

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl