Destacados
Tomás de Gavardo se adjudica la Etapa 1 y lidera el Fenek Rally de Marruecos
El piloto chileno logró una victoria contundente con 20 minutos de ventaja y abrirá ruta este martes en el desierto marroquí.

Una brillante actuación tuvo el piloto chileno Tomás de Gavardo (Club Aventura Touareg) en el inicio del Fenek Rally de Marruecos, tras ganar con autoridad la Etapa 1 y posicionarse como líder absoluto del certamen. Con un total de 283 kilómetros de carrera y 207 kilómetros cronometrados, De Gavardo marcó 3 horas 05 minutos y 40 segundos, imponiendo un ritmo sólido que le permitió aventajar por 20 minutos y 03 segundos al francés Tom Deest (3:25’08”) y a la española Sara García (3:33’08”).
La jornada se desarrolló sobre superficies de tierra (83%), piedras y rocas (5%), arena (5%) y asfalto (3%), un terreno exigente que el piloto nacional supo aprovechar con un desempeño limpio y sin incidentes.
“La etapa fue súper rápida. Pasamos por muchos lugares ya corridos en el rally de Marruecos de hace un mes. Me acordaba de ciertos caminos, pero igual con mucha atención en la navegación para no cometer errores. Me tocó largar desde atrás por la ubicación en el Prólogo. Pude pasar a varios rivales y quedarme con la etapa. Impuse un ritmo alto y me sentí bien, tomando buenas decisiones”, comentó De Gavardo, quien agregó que está expectante para la jornada de este martes. “Ojalá vuelva a tener un buen ritmo, aunque siempre hay que tener cuidado con el desierto de Marruecos, que es complicado, con muchas rocas y sorpresas. Lo importante es seguir con la buena preparación para el Dakar 2026”.
La victoria le otorga ahora la responsabilidad de abrir ruta en la Etapa 2, una condición que generalmente no favorece a los pilotos en términos de navegación. Sin embargo, la ventaja de 20 minutos respecto a su rival más cercano le permitirá manejar estratégicamente los tiempos, considerando además que la largada es cada un minuto por competidor.
El martes 18 de noviembre se disputará la etapa más extensa del rally, con 324 kilómetros totales, de los cuales 209 serán cronometrados, enfrentando nuevamente terrenos mixtos: tierra (84%), arena (9%), dunas (6%) y piedras (1%). De Gavardo buscará mantener su liderazgo y continuar afinando su preparación de cara al Dakar 2026.
Visitas: 0




