Conecta con nosotros

Destacados

ANAC difunde análisis sobre la norma Euro 4

Publicado

en

SANTIAGO.- 5 de Mayo de 2011.- Desde el 16 de abril pasado comenzó a regir la nueva norma de emisiones Euro 4 (o TIER 2 BIN 8 como se conocen en Estados Unidos) para vehículos livianos de pasajeros y comerciales a gasolina y para vehículos comerciales medianos a gasolina y diesel en la Región Metropolitana. Este cambio se enmarca en el plan de descontaminación (PPDA) que entró a regir en abril de 2010, en el cual los miembros de la Asociación tuvieron una activa participación en su análisis e implementación.

Con esta nueva norma, el 100% de los vehículos nuevos de la Región Metropolitana -que representa el 60% de las ventas a nivel nacional- comenzó a cumplir la norma Euro 4 (o TIER 2 BIN 8), mientras que en las regiones –que representan el 40% de las ventas- están cumpliendo la norma Euro 3 (o TIER I FED).

Esta normativa es sustancialmente más limpia que la Euro 3, vigente desde septiembre de 2002 y que seguirá rigiendo para todos los autos nuevos que se vendan fuera de la Región Metropolitana

La aplicación de Euro 4 (o TIER 2 BIN 8)  -respecto a Euro 3 (o TIER I FED)- significa un avance importante en la baja de las emisiones para los vehículos de entrada (nuevos). En específico, para el caso de motores a gasolina se disminuirá en un 50% la emisión de hidrocarburos (HC) y en un 47% la de Óxidos de Nitrógeno (NOx). En tanto, los motores diesel bajarán en un 50% el material particulado (MP) y en  el mismo porcentaje los Óxidos de Nitrógeno (NOX) (ver cuadro).

El secretario general de ANAC, Gustavo Castellanos, señaló que “nuestra Asociación está permanentemente trabajando en los temas normativos -y en particular los de emisiones- con los Ministerios de Transporte y Telecomunicaciones y de Medio Ambiente. Todo ello en el marco de la Agenda de Trabajo “Por un aire más limpio” firmada en noviembre de 2010 con ambos ministerios”.

Según comentó, para seguir avanzando en esta línea y permitir la introducción de normas más avanzadas, es indispensable mejorar la calidad del diesel en cuanto al contenido de partículas de azufre: actualmente a nivel nacional es de 50 ppm, requiriéndose para las nuevas tecnologías 15 ppm a nivel nacional.El 1 de septiembre próximo debiese entrar en vigencia la norma Euro 5 para vehículos livianos diésel.

Anuncio
Jeep Compass

Cabe señalar que un auto de 1995 contamina lo mismo que 40 autos de hoy, y que del parque automotor total, unos 577 mil autos no poseen sello verde, y es ahí donde la ANAC quiere atacar con planes de charratización y mejor fiscalización.

Concluyó que “mejorar la calidad del diesel no sólo permite introducir vehículos más amigables con el medioambiente, sino que además permitirá la disminución de las emisiones del parque de vehículos en uso”.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl