Conecta con nosotros

Autos con Historia

Un vistazo a los autos reales de Isabel II (Parte I): Bentley State Limousine

Publicado

en

Sin duda que a lo largo de sus 70 años de reinado, Isabel II cultivó y desarrolló una pasión por el manejo, por lo que fue atesorando una colección de autos reales que están fuertemente ligados a la historia de la industria automotriz británica.

Cabe consignar que quien rigió los destinos de Inglaterra desde junio de 1952, es la única persona que no requiere tener una licencia de conducir válida para manejar. Sin embargo, desde muy joven empezó a desarrollar su interés por los automóviles y la conducción, puesto que durante la Segunda Guerra Mundial desempeño labores como mecánica y conductora en el Servicio Territorial Auxiliar Femenino.

Entre los autos oficiales y lo que era su colección privada, se estima un valor equivalente a los 350 millones de euros, de los cuales 10 millones corresponden al Bentley State Limousine, que desde 2002 la acompañaba en sus desplazamientos reales.

Fabricado para honrar los primeros cincuenta años de Su Majestad la Reina en el trono (jubileo de oro), este exclusivo automóvil de lujo Bentley se creó con el aporte del duque de Edimburgo, el chofer principal de Su Majestad y la propia Reina. Se basa en un Arnage R del mismo fabricante británico.

Para muchas personas, ver un automóvil real que pasa lentamente puede ser su única oportunidad de ver a la Reina mientras reconoce a las multitudes que la saludan. Por esta razón, su automóvil se diseñó en torno a un concepto de «invernadero panorámico», para ofrecer una mayor visibilidad desde el exterior.

Eso significa que, además de ser más de 830 mm más largo que el Bentley Arnage de producción en el que se basa, también es más ancho (+68 mm) y más alto (+255 mm), lo suficientemente alto, de hecho, para que Su Majestad literalmente entre y salga del automóvil sin el necesita agacharse. Las puertas tienen bisagras en la parte trasera y se abren en un ángulo de noventa grados, lo que lo hace aún más fácil.

Otras características personalizadas incluyen un punto de montaje en el techo para permitir un escudo de armas iluminado y un banderín, mientras que las luces azules intermitentes están instaladas dentro de la parrilla del radiador y en el parachoques delantero, para ocasiones en las que el automóvil necesita moverse rápidamente en el tráfico.

Anuncio
Jeep Compass

Además porta un motor V8 de 6.75 litros, con doble turbocompresor, que le permite erogar nada menos que 400 Hp de potencia y un torque de 835 Nm, pudiendo tocar los 210 km/h de velocidad máxima.

Es fundamental que Su Majestad pueda estar cómoda en el automóvil durante largos períodos de tiempo. Por lo tanto, se eligió una construcción monocasco, lo que permite que el túnel de transmisión pase por debajo de la cabina, para un piso más plano.

La posición del asiento trasero se determinó utilizando un modelo de exactamente la misma altura que la Reina, mientras que el almacenamiento de bolsos se diseñó en torno a las dimensiones de las bolsas favoritas de la Reina.

El fabricante textil británico Hield Brothers produjo la tela de lana de cordero utilizada para la tapicería de los asientos traseros, y toda la tapicería restante se hizo con la piel Connolly gris claro de Bentley. Las alfombras, por su parte, son de color azul pálido en la parte trasera y azul oscuro en la parte delantera.

Como jefe de estado, Su Majestad debe estar protegida en todo momento de la amenaza de ataque, por improbable que parezca. Para ello, se ha reforzado especialmente toda la carrocería y las ventanas. La cabina es resistente a explosiones y se puede sellar herméticamente en caso de ataque con gas. Incluso los neumáticos están reforzados con Kevlar, para garantizar que aún se pueda conducir a gran velocidad en una situación de emergencia.

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl