Conecta con nosotros

Novedades

Changan amplía la oferta de Hunter con dos nuevas versiones 4×4

Publicado

en

Changan sorprendió al mercado chileno en julio del año pasado con el lanzamiento de su primera camioneta mediana: Hunter, modelo producto de una alianza con Peugeot. La competencia en este segmento ha estado más fuerte que nunca, con el arribo de rivales de su mismo origen, e incluso comercializadas por el mismo importador (DERCO), como acontece con la exitosa y galardonada «Mejor Camioneta 2021», Great Wall Poer.

La gama inicial de Hunter estaba conformada por tres versiones y dos niveles de acabados: Comfort y Luxury con tracción simple (RWD). La marca proyectó que tenía espacio para incorporar dos nuevas versiones al line-up, optando por las versiones con tracción a las cuatro ruedas, con acabados Comfort (de entrada) y uno nuevo que será el tope de línea: Elite.

Mantiene propulsor turbodiésel provisto por Kumming Yunnei de 1.910 c.c. de desplazamiento, con 4 cilindros y 16 válvulas, que entrega 150 Hp de potencia, mientras que sus 350 Nm de par, se despliegan cuando el tacómetro se ubica entre las 1.800 y 2.800 vueltas, gestionados por una caja manual de seis velocidades Getrag (que requiere mantenciones cada 40 mil kms) alemana que transfiere el par al eje trasero.

Las versiones 4WD disponen de selector electrónico de tracción, pudiendo escoger entre 2H, 4H y 4L. Se puede pasar de 2H a 4H sin necesidad de detenerse. Dispone de un bloqueo electrónico de diferencial trasero.

Los rendimientos homologados por el 3CV, tanto para las versiones 4×2 y 4×4, arrojan los siguientes resultados: 8,8 km/l en ciudad; 11,8 km/l en carretera y 10,5 km/l promedio.

Anuncio
Jeep Compass

En cuanto a cotas, la Changan Hunter mide: 5.330 mm de largo; 1.930 mm de ancho y 1.835 mm de alto. Su batalla es de 3.180 mm. Su caja de carga admite 800 y 1.000 kilos con 4 ocupantes (incluido el conductor), aumentando a una tonelada si sólo es usada por el conductor. Su capacidad de arrastre de remolque con frenos es de 3.500 kilos, mientras que si remolca un carro de arrastre sin frenos, éste no debe superar los 1.750 kilos.

Adicionalmente, les dejamos los datos para aquellos interesados en saber acerca de sus capacidades todoterreno: capacidad de vadeo es de 600 mm, ángulo de entrada: 29°, ventral: 25° y salida: 27°, pudiendo circular en zonas con inclinaciones de hasta 42°.

La nueva versión tope de linea, signada como Elite, agrega los siguientes equipamientos:

  • Sensor de luces
  • Neumáticos de medida 265/60 R18 con llantas de aleación bitono
  • Parachoques trasero cromado
  • Espejos retrovisores externos cromados abatibles eléctricamente
  • Climatizador con ionizador
  • Alzavidrio del conductor con función de subida de un toque y antiatrapamiento
  • Tapiz ecocuero completo
  • Volante forrado en cuero
  • Asientos delanteros con regulación eléctrica
  • Botón de encendido y Keyless
  • 6 parlantes: 4 delanteros y 2 traseros
  • 6 bolsas de aire
  • Alarma recordatoria de cinturón de seguridad para ambas plazas delanteras
  • Rueda de repuesto de aluminio

Versiones y precios con descuentos Changan Hunter Febrero 2021

  • Changan Hunter 1.9 Comfort 6MT 4×2 $11.790.000 +IVA
  • Changan Hunter 1.9 Comfort 6MT 4×4 $14.190.000 + IVA (*)
  • Changan Hunter 1.9 Luxury 6MT 4×2 $12.990.000 + IVA
  • Changan Hunter 1.9 Luxury 6MT 4×4 $15.190.000 + IVA
  • Changan Hunter 1.9 Elite 6MT 4×4 $15.890.000 + IVA (*)

(*) Nuevas versiones

Fotos: Gentileza Changan Chile corresponden a Changan Hunter 1.9 Luxury 4×4 6MT en Azul

Anuncio
Jeep Compass

 

 

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl