Conecta con nosotros

Novedades

Ford potencia su gama SUV en Chile con su nuevo Territory

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Al reciente lanzamiento de la deportiva y radical Ranger Raptor, Ford Chile potencia su gama de SUV en nuestro mercado con el arribo de Territory, el primero del fabricante norteamericano en llegar procedente de China, para ocupar el espacio vacante entre Ecosport y Escape.

En efecto, se trata de un SUV C, resultante de una alianza entre Ford y JMC, que lo crearon para marcar presencia en mercados emergentes (en ese mercado se comercializa como JMC Yusheng S330). Sin embargo, en la marca señalan que se está lanzando en Argentina, Brasil y Perú. Se fabrica en la planta de Xiolán, donde también se hacen otros modelos como Everest y Transit, manteniendo los altos estándares de calidad y confiabilidad. Prueba de lo anterior, es que este nuevo SUV pasó por más de 10 mil horas de prueba y 100 mil kilómetros recorridos por diversas regiones de Brasil. Su target está puesto en rivales como: Chevrolet Equinox, Citroën C5 Aircross, Honda CR-V, Hyundai Tucson, Jeep Compass, KIA Sportage y Peugeot 3008, entre otros.

Estéticamente, aunque sus líneas no siguen la filosofía de diseño «Kinetic Design», que trata de mostrar que el auto sigue en movimiento, aunque esté detenido, personalmente encontramos que guarda cierto grado de semejanza con su hermana mayor Explorer, sobre todo si vemos su frontal y lateral.

Por delante encontramos una grilla brillante, flanqueada por faros 100% LED que le dan una apariencia más robusta e imponente. De costado, se aprecia una estampa deportiva, con una línea de cintura ascendente, que finaliza en la ventana trasera del pilar C. Porta llantas de aleación de moderno diseño, que son de 17″ (con neumáticos de medida 235/55 R17) en las versiones Trend, y de 18″ (con neumáticos de medida 235/50 R18) en las Titanium. Privativo de este último acabado es la presencia de un techo de color negro, que contrasta con el resto del color de la carrocería, al simular un techo flotante.

Finalmente, su zona posterior se muestra más deportiva con la presencia de un spoiler y uan doble salida de escape cromada. El monograma cromado «Territory» ocupa una zona preferencial del portalón trasero.

Anuncio
Jeep Compass

Sus cotas alcanzan los 4.580 mm de largo; 1.936 mm de ancho y 1.674 mm de alto. Su distancia entre ejes llega a los 2.716 mm. Esta última cifra redunda en otra de las fortalezas señaladas por Ford en la presentación: su habitabilidad interior, puesto que el espacio para las piernas en las plazas traseras es de casi 9 cms. Sin embargo, su maletero, con 420 litros de capacidad sin abatir los respaldos de los asientos traseros, no está dentro de los más amplios de su segmento.

Por dentro, y sin haberla visto en persona, podemos señalar que su habitáculo transmite una apariencia e impresión lujosa. De serie, viene con un techo solar panorámico, con apertura y cierre eléctrico, tapiz de cuero microperforado negro, que en la versión Titanium disponen de calefacción y ventilación para los asientos delanteros, además de apliqués de madera en la consola central y parte de los revestimientos internos de las puertas.

Sin embargo, uno de los pilares fundamentales de este modelo es la tecnología. Al igual que otros exponentes del fabricante estadounidense, Territory equipa el sistema de infoentretenimiento SYNC Touch, sistema que corre en paralelo al novísimo SYNC 4. Este sistema se basa en una enorme pantalla táctil de 10″, que se subdivide en cuatro cuadrantes, que permiten al conductor y el acompañante, operar la climatización, el sistema de audio, entre otros. Es compatible con Android Auto y Apple Car Play. Se puede dirigir por voz y tiene sistema de recarga de telefónos vía inducción.

Las versiones Titanium agregan una segunda pantalla digital, también de 10″, que corresponde al cuadro de instrumentos , que se puede configurar desde tres puntos de vista distintos: uno clásico, otro llamado «fashion», con el velocímetro al centro y un tercero más deportivo.

La planta motriz corre por cuenta de un motor Mitsubishi que fue recalibrado para efectos de mejorar su eficiencia. Corresponde a un motor turbo de 1.5 litros de desplazamiento, con sistema de inyección directa de combustible (GTDi), que entrega 143 CV de potencia y alcanza un par de 225 Nm, disponibles entre las 1.500 y 4.000 vueltas, acoplado únicamente a una caja automática CVT (contínuamente variable) de ocho relaciones predefinidas, con modo secuencial que se acciona desde la misma palanca selectora. La tracción es al eje delantero.

Anuncio
Jeep Compass

Los rendimientos homologados por el 3CV entregan: 9,5 km/l en ciudad; 14,7 km/l en carretera, y un promedio de 12,2 km/l. 

En cuanto a su equipamiento, la versión de entrada, Trend, cuyo valor de lista es de $17.890.000, viene con: techo solar panorámico eléctrico, espejos eléctricos calefaccionados con repetidores de los intermitentes, llantas de 17″, neblineros delanteros y traseros, luces full LED (delanteros, diurnos y traseros), volante regulable en altura, climatizador automático con ducto de salida de aire para las plazas traseras, espejo interior fotocromático, freno de mano eléctrico con función Autohold, tapiz de cuero microperforado, keyless con botón de encendido y sistema de infoentretenimiento Sync Touch de 10″ y 6 parlantes.

Las versiones Titanium, cuyo precio de lista es de $20.390.000, agregan: espejos exteriores abatibles eléctricamente con luz de aproximación, techo negro, asientos del conductor eléctrico de 10 vías, asientos delanteros calefaccionados y refrigerados, cargador inalámbrico de teléfono celular, volante regulable en altura y profundidad, sensor de luces y lluvia, alzavidrios eléctricos con sistema de apertura y cierre de un toque, luz ambiental, sistema de audio con 8 parlantes y cuadro de instrumentos de 10″ a color.

En seguridad, todas las versiones consideran: sensor de proximidad trasero, frenos de discos a las cuatro ruedas (delanteros ventilados y traseros sólidos), cámara de estacionamiento trasera, control crucero, 6 airbags (2 frontales, 2 laterales y 2 de cortina), alarma perimentral, anclajes ISOFIX, controles electrónicos de estabilidad y tracción y sistema de monitoreo de presión de neumáticos. 

Las versiones Titanium suman: sensores de proximidad delanteros, además del sofisticado sistema de asistencia Ford Co-Pilot 360, que incluye:

Anuncio
Jeep Compass
  • Frenado autónomo de emergencia: el sistema accionará automáticamente los frenos ante una posible colisión.
  • Alerta de colisión frontal: el sistema le indicará una posible colisión frontal.
  • Alerta de punto ciego: dos módulos ubicados a ambos lados del vehículo detectan la presencia de objetos en el punto ciego, dando alerta al conductor de estos.
  • Alerta de cambio de carril: el vehículo advertirá cuando detecte que el mismo se desvía del carril por el cual circula.
  • Control crucero adaptativo con función Stop & Go: que permite fijar la velocidad de circulación, así como también la distancia con el vehículo que lo precede. Cuando entra en funcionamiento, el vehículo mantendrá la velocidad y/o la distancia establecidas. Si el tráfico se detiene por completo, los frenos se accionan automáticamente y luego vuelve a iniciar su marcha, cuando el automóvil de adelante avance. El sistema realiza toda la acción de manera autónoma.
  • Sistema de estacionamiento asistido, que monitorea el camino en busca de espacios paralelos o perpendiculares vacíos en los que se podría estacionar. Al detectar un lugar libre, el conductor debe pasar al cambio que se le solicita en pantalla para que el vehículo realice la maniobra. A partir de ese momento, lo único que debe operar es el freno y acelerador, mientras que el sistema se encarga de controlar la dirección para realizar la maniobra correctamente.

Fotos: Ford Media.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»103579,103578,103577,103576,103575,103573,103572,103571,103570,103569,103568,103567,103566″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl