Conecta con nosotros

Novedades

Hyundai le pone Turbo al Tucson con nueva versión 1.6 T-GDi con 177 HP

Publicado

en

Hyundai Tucson Turbo, Noticias de Autos, Chile

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Sin duda una muy buena noticia para el mercado y los fanáticos de la marca coreana que buscaban mayor deportividad y mejores prestaciones para un vehículo con clara orientación familiar: el arribo a Chile del nuevo Hyundai Tucson Turbo, que viene a participar del segmento de los SUV C o medianos. No olvidemos que Tucson, actualmente es el cuarto SUV más vendido en el mercado chileno, y que desde 2004 a la fecha se han comercializado 57.908 unidades, a lo largo de cuatro generaciones.

Tucson Turbo al igual que Veloster Turbo y los nuevos i30 y Veloster N, nos hablan del camino que se ha ido trazando esta marca coreana en el segmento de los autos de alto rendimiento, mediante la incorporación de variantes turboalimentadas y caja automáticas de doble embrague.

Actualmente se estima que dentro del segmento de SUV C, un 11,8% de la demanda está dada por motorizaciones turbo. En Hyundai están confiados en que aumentará la demanda por este tipo de propulsores en el largo plazo, que se explica por la tendencia mundial  a bajar la cilindradas por temas medioambientales.

Sus contrincantes están claramente identificados: pertenecen a la parte alta del segmento de los SUV medianos, partiendo por el KIA Sportage 2.0 GSL Special Pack (principalmente por tener un look más deportivo), Mazda CX-5 2.5T GTX y Peugeot 3008 1.6 THP Active/Allure y GT Line.

¿Cómo la reconocemos por fuera? Tal cual lo señalé en el video,corresponde a la versión actualizada o faceliftizada  No resulta fácil, pero la más obvia es inspeccionar el portalón trasero y encontrarnos con el monograma cromado en relieve 1.6T del lado derecho de la placa HTRAC.

Anuncio
Jeep Compass

 

Otros elementos diferenciadores más sutiles son: la grilla con cantos y lamas cromadas, sobre un entramado tipo panal de abejas en negro brillante, los pasos de ruedas, zócalos en resina negra,  mientras que en su zaga lucen sus estilizadas luces LED, además del citado monograma cromado.

Por dentro, las diferencias son todavía más difíciles de encontrar. Hay que mirar el tablero, con un tacómetro especialmente escalado para este motor 1.6 turbo y con el indicador del cambio de marcha, que llega hasta el número siete. Su maletero tiene una capacidad para 488 litros, ampliables a 1.478 litros.

En cuanto a su equipamiento, podemos resaltar: luces full LED, espejos exteriores abatibles eléctricamente, techo panorámico, asiento del conductor eléctrico, tapiz tela/cuero, sistema de audio con pantalla flotante de 8” compatible con Android Auto y Apple Car Play, freno de mano eléctrico, computador de abordo de 4,2”, asientos delanteros calefaccionados, portalón eléctrico, botón de encendido y climatizador dual.

Sin embargo, la mayor novedad viene de la mano de su nuevo motor 1.6 turbo con sistema de inyección directa, que entrega 177 HP y 265 Nm de par, entre las 1.500 y 4.500 vueltas, acoplado a una nueva caja automática DCT de doble embrague de 7 marchas, con cuatro modos de manejo: Smart, Eco, Normal y Sport, que entrega según el 3CV: 10,2 km/l en ciudad; 12,6 km/l en mixto y 14,5 km/l en carretera.

Anuncio
Jeep Compass

En cuanto a su dotación de seguridad, viene con 6AB, frenos ABS con EBD, sensores de proximidad delantero y trasero con cámara de retroceso, control de estabilidad, asistente de ascenso y descenso, detector de punto ciego, chasis reforzado mediante el uso de un 51% de acero avanzado de alta resistencia

La variante Limited se diferencia de la Sport por sumar a su equipamiento: portalón eléctrico, detector de punto ciego, tapiz de cuero, llantas aro 19, y HTRAC es un sistema electrónico de tracción total que detecta automáticamente la velocidad y las condiciones del camino del vehículo para controlar el frenado entre las ruedas izquierda y derecha y aplicar un control de par activo entre los ejes delantero y trasero, para garantizar la estabilidad al conducir y tomar curvas en carreteras resbaladizas. Varía la distribución del par en función del modo de manejo.

Finalmente, en cuanto a proyecciones de ventas, Hyundai pretende comercializar del orden de las 360 unidades anuales, entre las dos versiones, las que vendrían a representar cerca de un 10% del total de ejemplares que esperan vender del Tucson durante el próximo año.

Hyundai Tucson TL 1.6T FL Precios de lista y versiones Dieiembre 2020

  • Hyundai Tucson TL 1.6T 7AT Sport FL $19.190.000
  • Hyundai Tucson TL 1.6T 7AT Limited 4WD FL $23.690.000

Fotos: Raúl Farías: Hyundai Tucson TL 1.6T 7AT Limited 4WD FL en Blanco Puro

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»99445,99444,99443,99442,99441,99440,99439,99438,99437,99436,99435,99434,99432,99431,99430,99429,99428,99427,99426,99425,99424,99423,99422,99421,99420,99419,99418,99417,99416,99415,99414,99413,99412,99411,99410,99409,99408,99407,99406,99405,99404,99403,99402,99401,99400,99399,99398,99397,99396,99395,99394,99393,99392,99391,99390″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl