Conecta con nosotros

Noticias

El nuevo Rolls Royce Phantom promete revolucionar la industria del automóvil de lujo

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En Rolls-Royce no se han dado por satisfechos con lanzar un sedán de superlujo que es una proeza tecnológica y en el que se reinterpreta por completo en clave contemporánea el ADN del Phantom: han decidido revolucionar la industria del automóvil de lujo abandonando el trabajo con plataformas compartidas (práctica estándar en el sector) y creando un modelo de negocio de lujo totalmente nuevo.

A diferencia de lo que ocurre con otros supuestos fabricantes de autos de lujo, que intentan aprovechar las economías de escala compartiendo plataformas con fabricantes orientados al mercado de masas, Rolls-Royce ha concluido que el futuro del verdadero lujo está en la fabricación de pequeños volúmenes de automóviles basados en una «Arquitectura del lujo» exclusiva.

¿Qué se entiende por Arquitectura del lujo?

Se trata de una arquitectura de estructura espacial, diseñada íntegramente en aluminio por los ingenieros de Rolls-Royce y que será la base de cualquier futuro Rolls-Royce, empezando por el nuevo Phantom. En otras palabras: los Rolls-Royce del futuro no tendrán la estructura monocasco que utilizan los fabricantes de gran consumo e incluso algunas marcas de lujo.

Por su diseño y su ingeniería, es una arquitectura escalable y adaptable a los requisitos de tamaño y peso de los diferentes modelos futuros de Rolls-Royce, sin importar que tengan diferentes sistemas de propulsión, tracción y control. Gracias a ello, servirá como base a largo plazo para la planificación de todos los futuros productos de la marca.

La primera gran ventaja de la nueva arquitectura para el nuevo Phantom será su mayor ligereza y rigidez, la eficiencia en la producción de carrocerías con batalla estándar o ampliada y un diseño de la superficie exterior en el que no se han escatimado detalles.

De hecho, el nuevo Phantom es un 30 % más rígido que su predecesor, por lo que viajar en él resulta aún más cómodo. Junto a la mayor rigidez de la estructura espacial, cabe destacar la alta comodidad que ofrece el chasis, con suspensión neumática y sistemas de control de última generación que crean una incomparable sensación de conducción sin esfuerzo y un óptimo nivel de reducción de las vibraciones.

El automóvil más silencioso del mundo

No se han escatimado gastos para crear el automóvil más silencioso del mundo: además de incorporar vidrios con doble acristalamiento de 6 mm y más de 130 kg de aislamiento acústico, el Phantom lleva las juntas de aluminio más grandes que se hayan forjado nunca en una carrocería en blanco para optimizar la insonorización y emplea materiales de alta absorción de ruido.

Otro factor importante para crear el auto más silencioso del mundo era contar con un motor completamente silencioso. Ello implicaba lograr un nivel bajo de potencia de salida a bajas revoluciones. Por eso, para el nuevo Phantom se ha desarrollado un propulsor de 6,75 litros completamente nuevo que sustituye al anterior motor atmosférico V12.

El nuevo motor V12 del Phantom cuenta con dos turbocompresores que contribuyen a generar un par motor mínimo de 900 Nm a un valor increíblemente bajo de 1.700 rpm, pero generando 571 CV de potencia. De esta manera, se consigue avanzar casi en silencio a bajas velocidades (un aspecto esencial para desfiles y grandes ocasiones), pero también generar fácilmente un subidón de potencia cuando haga falta acelerar. Además, la transmisión asistida por satélite, junto con la caja de cambios ZF de 8 velocidades, garantizan que el conductor esté preparado para lo que pueda presentarse en la carretera.

El Rolls-Royce tecnológicamente más avanzado que ha existido

La arquitectura electrónica del nuevo Phantom es otro elemento de referencia. Se trata del componente de mayor tamaño que ha fabricado el Grupo BMW (y, por consiguiente, Rolls-Royce.

Entre los sistemas de ayuda a la conducción del nuevo Phantom cabe destacar, entre otros muchos, los siguientes: Alertness Assistant, un sistema de cuatro cámaras que incorpora las tecnologías Panoramic View (visión de 360°, incluida la vista de helicóptero) y Vision Assist, visión nocturna, programador de velocidad activo, sistemas de alerta (colisión, peatones, tráfico en sentido transversal, salida y cambio de carril), una pantalla HUD de alta resolución y 7″ x 3″ de tamaño, punto de acceso a Wi-Fi y, por supuesto, lo último en sistemas de navegación y multimedia.

Fotos: Rolls Royce Motors Cars[/vc_column_text][vc_gallery type=»image_grid» images=»82271,82269,82268,82267,82266,82265,82264,82263,82262,82261,82260″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl