Conecta con nosotros

Novedades

Volvo lanza en Latinoamérica su nuevo XC40 Plug-in-Hybrid T5 Twin

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Sin duda que Volvo, junto con ser un fabricante de autos referente en cuanto a seguridad (basta el ejemplo de que limitó la velocidad máxima de todos sus modelos fabricados desde mayo de este año a 180 km/h), quiere ser un ejemplo en cuanto a sostenibilidad y la masificación de tecnologías amigables con el medio ambiente.

No olvidemos, que hace casi un año, presentó en nuestro país dos nuevos integrantes de su gama híbrida enchufable, que denomina «Plug in Hybrid», para sus modelos XC60 y S90, que llegaron a unirse al XC90. Pues, ya era hora de que se uniese el integrante más pequeño de la gama, el SUV compacto XC40, modelo que está con nosotros desde 2018, con la finalidad de que Volvo dejase de ser una marca minoritaria, y ampliase su espectro hacia un público más amplio y joven. Para ello, Volvo organizó un lanzamiento vía streaming desde Brasil, de la nueva variante híbrida enchufable del XC40, que forma parte de la gama «Recharge» del modelo, y que a Chile debiese arribar durante el primer trimestre de 2021.

Este modelo se basa en la plataforma CMA, forma parte de la estrategia de Volvo Cars, de que a 2025, la mitad de sus autos vendidos a nivel mundial deberán ser eléctricos, y la otra mitad mild hybrid o PHEV.

Externamente, mantiene el diseño característico del modelo, siendo idéntico a un T5 R-Design convencional, con la salvedad de poder reconocerlo por dos detalles:  la tapa para la toma de carga ubicada en el costado izquierdo delantero, justo entre el límite de la puerta y el paso de rueda, el monograma «Twin Engine», al lado de la designación T5 R-Design en el portalón trasero. Las cotas y el volumen del maletero no cambian, que se mantienen en los:     y 460 litros que cubica el portamaletas. Eso sí puerde el espacio extra bajo el piso, mientras que el depósito de combustible pierde seis litros, quedando en 48 litros totales.

Bajo su capó yace un motor turbo de 1.5 litros con tres cilindros, que resulta ser una variante del motor T3. Eroga 180 CV de potencia, mientras que el motor eléctrico es el mismo, pero entrega 82 CV, por lo que la potencia conjunta es de 262 CV. Ambos propulsores están conectados al eje delantero mediante una caja automática de siete marchas con doble embrague. Tarda 7,3 segundos en alcanzar los 100 km/h desde cero.

Anuncio
Jeep Compass

La batería de ion litio tiene 10,7 kWh de capacidad y se ubica en el túnel central, permitiéndole recorrer hasta 47 kilómetros en modo 100% eléctrico (Pure),  modalidades sobre las que ahondaremos en esta misma nota. Los tiempos de recargas son los siguientes: enchufe domiciliario de 16 ámperes: tres horas; 10 ámperes: cinco horas y 6 ámperes: nueve horas.

Por dentro, se diferencia del XC40 convencional, porque en el cuadro de instrumentos, en vez del tacómetro encontramos un indicador que informa sobre la cantidad de energía que se está usando, y el punto a partir del cual el motor a combustión se pone  en marcha, mientras que en la pantalla del sistema multimedia (ubicada en la consola), muestra un gráfico con los flujos de energía entre la batería, las ruedas y los motores. Por medio de esta pantalla se puede acceder a configurar los tres modos de manejo: 

Hybrid :Uso cotidiano. Utilización combinada del motor eléctrico y combustión optimizando potencia y consumo de combustible.

Pure: Conducción económica – 100% de uso del motor eléctrico, bajo consumo y emisión cero. Recomendado para uso urbano.

Power: Conducción deportiva – Potencia y torque máximo disponible con respuestas más rápidas del acelerador y cambios de marcha Sport enfocado en performance.

Anuncio
Jeep Compass

Off-Road: Para conducción en terrenos fuera de la carretera entre 20 e 40 km/h.

Individual: El conductor elige sus preferencias de conducción.

Además, el modelo está equipado con las teclas Hold, que bloquean el uso de la batería para uso posterior, y la tecla Charge, que recarga la batería en hasta 1/3 con el uso del motor a combustión.

A Chile llegará con el acabado R-Design, que se caracteriza por contar con techo corredizo panorámico, dos pantallas TFT a color: cuadro de instrumentos de 12,3″ y la de la consola central de 9″, compatible con Android Auto y Apple Car Play, sistema de recarga del teléfono celular por inducción, sistema de audio Harman Kardom Premium Sound con 600 W de potencia y 13 altavoces, portalón trasero eléctrico con sistema manos libres, climatizador dual y asientos deportivos eléctricos revestidos en cuero y nobuck. 

Finalmente, Volvo no escatima en lo que a dotación de equipamientos de seguridad activa y pasiva para cada uno de sus modelos, y el XC40 no es la excepción. Viene con un sistema de radar y cámara que  integra sistemas como el Pilot Assist que, junto con el Control de Crucero Adaptativo (ACC), mantiene la velocidad y una distancia predefinida con el vehículo de adelante, corrigiendo la dirección para mantener el auto en el carril (hasta 130 km/hr); City Safety (sistema de frenado automático), LKA, sistema de alerta de cambio de carril con asistente de dirección; HSA; asistente de partida en subidas; HDC, asistente en descensos, además de alertas de choque delantero y trasero.

Anuncio
Jeep Compass

Otras avanzadas tecnologías son el sistema de alerta de punto ciego (BLIS) con Cross Traffic Alert. El conjunto óptico garantiza una perfecta iluminación durante la noche y seguridad tanto para quien está en el vehículo, como para los otros conductores. El sistema viene con luces full LED con tecnología Active Bending Lights (ABL) que se mueven en sincronía con la dirección y Active High Beam (AHB), que regulan automáticamente el rayo para no encandilar a los conductores en sentido contrario.

Fotos: Volvo Media

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»102482,102481,102480,102479,102478,102477,102476,102475,102474,102473,102472,102471,102470,102469,102468,102467,102466,102465″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl