Conecta con nosotros

Noticias

Historia de Mazda: Un superviviente de la bomba atómica de Hiroshima

Publicado

en

   JAPÓN.- Septiembre 21 de 2010.- Agencias.- Los 90 años de historia del fabricante automovilístico japonés Mazda tienen como punto de inflexión aquel 6 de agosto de 1945, en que el bombardero B29, el “Enola Gay”, arrojó en Hiroshima, su sede empresarial, la primera bomba atómica de la historia sobre una población civil.

    Con aquel acto bélico y las cerca de 200.000 víctimas mortales provocadas se abrió paso lo que muchos historiadores configuraron como era atómica y su asociación con el llamado equilibrio del terror, que marcó los contrapesos de influencias de la guerra fría entre las dos potencias nucleares del momento, EEUU y la URSS.

     En la intrahistoria de Hiroshima se cuenta que los supervivientes de la hecatombe se refugiaron en una estación de ferrocarril de la periferia y, superado el primer shock de la devastación, se impregnaron de un espíritu de superación que en la terminología nipona se denominó “mukainada”.

La fuerza de ese ánimo tuvo traducción en el fabricante de pequeños vehículos comerciales, hoy conocido como Mazda, pero que en 1945 acotaba su objeto social en la empresa llamada Toyo Cork Kogyo Co, cuya sede empresarial estaba en la propia Hiroshima.

    Esa rebeldía interior fructificó en una vuelta a la actividad de la planta, sólo cuatro días después del apocalíptico hongo generado por el artefacto “Little Boy”; y en cuatro meses, fueron capaces de sacar el primer vehículo de su cadena de montaje.

    Mazda celebra por estas fechas su 90 aniversario y, con esa edad de abuelo, presume de su heroica batalla en el momento más difícil del orgulloso Imperio del Sol Naciente.

Anuncio

     Mazda, o mejor Toyo Cork Kogyo Co era, de 1920 a 1930, un productor de corcho radicado en Hiroshima, propiedad de un emprendedor llamado Jujiro Matsuda que, tras un viaje por Europa, se impregnó de los adelantos industriales de occidente y diversificó la actividad hacia la producción de pequeños vehículos comerciales de tres ruedas que, desde el principio, se identificaron con la denominación de marca actual.

De este modo, en 1931, las nuevas inquietudes de Matsuda se concretaron en el primer vehículo: el Mazda-Go, una especie del motocarro que tan famoso se hizo en la España de la posguerra, como medio de reparto de mercancías y otros portes en el ámbito urbano.

    Hasta 1960, Mazda no produce su primer vehículo considerado como turismo. Fue el R360, un coupe que se jactaba de ser el primer coche nipón con caja de cambios automática y motor de cuatro tiempos. Fue un éxito, pues vendió 23.500 unidades el primer año y ocupó una cuota en su segmento del 65%.

    La ofensiva comercial de Mazda dio pronto sus frutos, pues en 1963 podía presentar en sus estadísticas el logro de su primer millón de unidades vendidas.

    Mazda ha unido a su faceta productiva una continua inquietud por la innovación tecnológica y los pasos en ese campo se inician en 1961 con la presentación de la patente del primer motor rotativo de la historia. El modelo RX7 es el primero en equipar este ingenio y con él consigue medio millón de unidades vendidas. Las investigaciones hoy en este motor, recuperado hace unos pocos años con el RX8, se desarrollan hacia las variantes de hidrógeno.

    De los dígitos anuales, Mazda tiene tres referencias indiscutibles:

Anuncio

–1984.- Toyo Cork Kogyo Co. abandona su denominación y pasa a identificarse como Mazda Motor Corp. La imagen de marca recibe su definitivo asentamiento.

–1989.- Lanzamiento de su gran “mito” en los mercados, el MX-5, el roadster más vendido en el mundo con 900.000 unidades y hoy todavía santo y seña de los muchos aficionados a la conducción deportiva que hizo escuela en las décadas de los años 50 y 60. Partió de una concepción en su centro de diseño de California ocho años antes.

–1991.- Victoria con un prototipo de la marca en las 24 Horas de Le Mans. Su primera y única presencia en la mítica carrera de resistencia. Al año siguiente el reglamento interno de la prueba prohibió la competición con motores que no fueran de cilindros.

Aquella filosofía “Mukainada” de los días más duros de Hiroshima dio su frutos. Quizás sea por eso que la Mazda actual busca terminologías impactantes que expresen estados de ánimo. La marca japonesa define hoy ese “zoom-zoom” característico de sus campañas comerciales como “emoción por el movimiento”. Añade otro, referido a su diseños, “Kodo” o “alma del movimiento”. A su centenario, con sólo una década por delante, seguro, no le faltará su referencia, posiblemente alusiva al movimiento.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Toyota bZ4X: El SUV eléctrico que revoluciona la movilidad
    El mercado automotriz global avanza a pasos agigantados hacia la electrificación, y Toyota no se queda atrás. La marca japonesa, reconocida por su liderazgo en vehículos híbridos, ha dado un paso firme en la electromovilidad con el Toyota bZ4X, su primer SUV 100% eléctrico bajo la nueva línea «bZ» (Beyond Zero). Este modelo, que ya […]
  • Jetour renueva su auspicio con Colo-Colo con la entrega de 35 vehículos
    En el marco de la celebración del centenario de Colo-Colo, Jetour, auspiciador del club, anunció la renovación de su alianza estratégica por segundo año consecutivo con el equipo más grande del fútbol chileno y oficializó la entrega de 35 vehículos para todo el plantel profesional. Las unidades corresponden a los modelos Jetour T2 y Dashing, […]
  • BYD revoluciona la carga ultrarrápida: 400 km de autonomía en solo cinco minutos
    El fabricante chino BYD ha dado un paso significativo en la evolución de la movilidad eléctrica con la presentación de su innovadora «Super e-Platform», una arquitectura tecnológica diseñada para redefinir los estándares de carga rápida en vehículos eléctricos. Esta plataforma permite alcanzar autonomías de hasta 400 kilómetros en apenas cinco minutos de carga, estableciendo un […]
  • Honda CB300F Twister: agilidad y estilo en un solo paquete
    En un contexto urbano cada vez más congestionado, la motocicleta se ha convertido en una alternativa clave para optimizar tiempos, reducir costos de combustible y minimizar gastos de mantenimiento. Bajo esta premisa, Honda Motos ha presentado su más reciente incorporación al segmento de 300 cc: la nueva CB300F Twister, una motocicleta que promete combinar versatilidad, […]
  • Tattersall Automotriz inauguró nueva sucursal en Movicenter
    Grupo Tattersall, sigue creciendo en Chile, y una muestra de ello es su nuevo punto de venta número 31 a nivel nacional, el cual estará ubicado en Movicenter. El moderno showroom, ubicado en Avenida Américo Vespucio 1155, Huechuraba, local F1 y F2, dispone de 762 metros cuadrados para que los usuarios puedan ir a conocer […]
  • Suzuki presentó su nueva moto GSX-8S
    Un nuevo diseño de la Suzuki GSX-8S ya está en Chile para recorrer las calles de las ciudades y las rutas urbanas que fue lanzada en el salón Espíritu Venturelli de INACAP de Renca. El flamante modelo partió desde cero para brillar como una nueva naked street fighter con el fin de provocar una sensación de placer […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl