Conecta con nosotros

Noticias

GM mantiene abierta posibilidad ofertas para no cerrar la planta de Opel en Amberes

Publicado

en

     BRUSELAS.- Octubre 4 de 2010.- Agencias.- General Motors (GM) ha confirmado hoy el cierre a final del año de la fábrica de su filial Opel en Amberes (norte de Bélgica), en la que trabajan 1.300 personas, pero ha mostrado a la vez su disposición a discutir hasta entonces toda “oferta razonable” sobre la planta.

   GM Europa ha anunciado en un comunicado que clausurará la planta de Amberes, pero recalcó que está abierta a escuchar las ofertas que puedan producirse antes del próximo 31 de diciembre, fecha prevista para el cierre.

   Según la compañía, ningún candidato a la compra de la planta ha presentado un plan de negocio sostenible para la fábrica.

   GM había negociado con los sindicatos que si no había un comprador viable a finales de septiembre la planta se cerraría.

    El fracaso de las negociaciones con los dos candidatos a adquirir la fábrica, una compañía estadounidense y otra china, supondrá el despido de las 1.300 personas que actualmente trabajan en la planta.

    Mediante un acuerdo alcanzado también con las organizaciones sindicales, la empresa había acordado retrasar el cierre de la fábrica del 30 de junio al 31 de diciembre, a fin de dar más tiempo para encontrar un posible inversor.

Anuncio

    Los sindicatos, por su parte, ya han anunciado acciones a nivel europeo al considerar que GM no ha dado “oportunidades reales de supervivencia” de la fábrica ya que, en opinión de las centrales FGTB y la CSC, el candidato chino era viable.

    “Todo lo que pedimos es que continúe la fabricación de coches aquí: todavía hay previsto un volumen de 20.000 vehículos para 2011?, declaró a la agencia Belga el portavoz de la FGTB, Rudi Kennes.

    Para el sindicato ACV-CSC Metea, el anuncio de GM significa “el golpe de gracia para los trabajadores de Opel Amberes y sus subcontratados”.

    La organización se ha mostrado dispuesta a colaborar con el Gobierno de la región de Flandes, donde se encuentra la fábrica, para impulsar un nuevo proyecto industrial que implique a los trabajadores.

    Los trabajadores podrán acogerse a una prejubilación voluntaria a partir de los 50 años, o elegir una prima de despido que se calculará en función de su antigüedad en la empresa y no podrá superar los 144.000 euros.

Anuncio

    Además, todos los empleados recibirán una prima neta de 2.295 euros.

    El cierre de la planta de Amberes forma parte del plan de reestructuración de GM, destinado a reducir su exceso de capacidad de producción en el continente, y que prevé la supresión de unos 8.300 de los aproximadamente 50.000 trabajadores en toda Europa.

    La factoría de Amberes ya había sufrido duras reestructuraciones en los últimos años, puesto que en 2006 contaba con 4.760 puestos de trabajo.

    En su momento álgido, en 1981, esa fábrica tenía 12.600 trabajadores.

    Éste es el último varapalo que sufre la industria del automóvil en Bélgica, donde los fabricantes extranjeros no han dudado en cerrar o reestructurar plantas para intentar preservar el empleo en sus países de origen.

Anuncio

    En 1997, Renault anunció el cierre de su planta de Vilvoorde (cerca de Bruselas), y sólo mantuvo 400 de sus 3.100 trabajadores.

    Ford inició en 2003 una reestructuración en su fábrica de Genk (este del país) que supuso la perdida de 3.000 empleos de un total de 8.300, mientras que en 2006 Volkswagen recortó a cerca de la mitad los 5.000 puestos de trabajo de su planta de Bruselas, que ahora fabrica los Audi A1.

  BRUSELAS.- Octubre 4 de 2010.- Agencias.- General Motors (GM) ha confirmado hoy el cierre a final del año de la fábrica de su filial Opel en Amberes (norte de Bélgica), en la que trabajan 1.300 personas, pero ha mostrado a la vez su disposición a discutir hasta entonces toda “oferta razonable” sobre la planta.

   GM Europa ha anunciado en un comunicado que clausurará la planta de Amberes, pero recalcó que está abierta a escuchar las ofertas que puedan producirse antes del próximo 31 de diciembre, fecha prevista para el cierre.

   Según la compañía, ningún candidato a la compra de la planta ha presentado un plan de negocio sostenible para la fábrica.

Anuncio

   GM había negociado con los sindicatos que si no había un comprador viable a finales de septiembre la planta se cerraría.

    El fracaso de las negociaciones con los dos candidatos a adquirir la fábrica, una compañía estadounidense y otra china, supondrá el despido de las 1.300 personas que actualmente trabajan en la planta.

    Mediante un acuerdo alcanzado también con las organizaciones sindicales, la empresa había acordado retrasar el cierre de la fábrica del 30 de junio al 31 de diciembre, a fin de dar más tiempo para encontrar un posible inversor.

    Los sindicatos, por su parte, ya han anunciado acciones a nivel europeo al considerar que GM no ha dado “oportunidades reales de supervivencia” de la fábrica ya que, en opinión de las centrales FGTB y la CSC, el candidato chino era viable.

    “Todo lo que pedimos es que continúe la fabricación de coches aquí: todavía hay previsto un volumen de 20.000 vehículos para 2011?, declaró a la agencia Belga el portavoz de la FGTB, Rudi Kennes.

Anuncio

    Para el sindicato ACV-CSC Metea, el anuncio de GM significa “el golpe de gracia para los trabajadores de Opel Amberes y sus subcontratados”.

    La organización se ha mostrado dispuesta a colaborar con el Gobierno de la región de Flandes, donde se encuentra la fábrica, para impulsar un nuevo proyecto industrial que implique a los trabajadores.

    Los trabajadores podrán acogerse a una prejubilación voluntaria a partir de los 50 años, o elegir una prima de despido que se calculará en función de su antigüedad en la empresa y no podrá superar los 144.000 euros.

    Además, todos los empleados recibirán una prima neta de 2.295 euros.

    El cierre de la planta de Amberes forma parte del plan de reestructuración de GM, destinado a reducir su exceso de capacidad de producción en el continente, y que prevé la supresión de unos 8.300 de los aproximadamente 50.000 trabajadores en toda Europa.

Anuncio

    La factoría de Amberes ya había sufrido duras reestructuraciones en los últimos años, puesto que en 2006 contaba con 4.760 puestos de trabajo.

    En su momento álgido, en 1981, esa fábrica tenía 12.600 trabajadores.

    Éste es el último varapalo que sufre la industria del automóvil en Bélgica, donde los fabricantes extranjeros no han dudado en cerrar o reestructurar plantas para intentar preservar el empleo en sus países de origen.

    En 1997, Renault anunció el cierre de su planta de Vilvoorde (cerca de Bruselas), y sólo mantuvo 400 de sus 3.100 trabajadores.

    Ford inició en 2003 una reestructuración en su fábrica de Genk (este del país) que supuso la perdida de 3.000 empleos de un total de 8.300, mientras que en 2006 Volkswagen recortó a cerca de la mitad los 5.000 puestos de trabajo de su planta de Bruselas, que ahora fabrica los Audi A1.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • Geely presentó en Chile su primer SUV eléctrico: EX5 en dos versiones
    Geely presentó en Chile su SUV C eléctrico EX5, un modelo que viene a tomar la posta dejada por el Geometry C, apuntando a una clientela que busca modelos eléctricos de diseño moderno y desempeño interesante. Se alza como una alternativa frente al Compass 4xe o el BYD Yuan Plus. Llega en dos versiones, Pro […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl