Conecta con nosotros

Destacados

Las calles del futuro podrían ser de vidrio

Publicado

en

     EEUU.- Octubre 15 de 2010.- El proyecto de Scott Brusaw, un ingeniero en electrónica de Estados Unidos, trata de aprovechar al máximo el área designada para las calles, carretera y estacionamientos al implementar paneles solares y así utilizar la energía solar a la que siempre están expuestos.

    El primer problema que encontraron es que dichas celdas solares necesitan estar expuestas a los rayos del sol así que necesitaba un material resistente pero traslúcido. El plástico no es una buena opción pues con el tiempo se hace amarillo, así que optaron por el vidrio, algo que también les trajo algunos otros problemas de resistencia.

    Actualmente se encuentran juntando fondos e investigando compuestos y demás cosas que puedan fortalecer el vidrio de manera en que pueda soportar los grandes pesos de los camiones, pero es sólo cuestión de tiempo (y dinero)  para que lo resuelvan.

    Brusaw, ha explorado las diferentes ventajas de su sistema al ser usado en las cunetas, calles, estacionamientos y carreteras, él ha llegado a conclusiones interesantes. Una de las más importantes es la incorporación de LEDS dentro de las mismas celdas, de esta forma puede funcionar como señal luminosa para direccionar el tránsito, mandar señales de alerta o cambiar el límite de velocidad instantáneamente. También, sus paneles utilizan un sensor de presión constante así que pueden advertir (mediante la señal luminosa) a los conductores desde mucha distancia que alguien, o algo (algún animal) está a punto de cruzar la calle o carretera, haciéndolas más seguras.

    El proyecto está tan bien elaborado que incluso han pensado en una solución a la nieve o hielo, utilizando su misma fuente de energía para mantener caliente la superficie de vidrio y así evitar la acumulación de nieve o formación de hielo en ella. También, el agua que cae con la lluvia, será recolectada por un canal especial y hacia unos depósitos para evitar que se congele o se asiente sobre la carretera y se pueda utilizar para riego.

    Además de la energía recolectada por los paneles solares (que por cierto es bastante), éstos pueden funcionar como medio de transporte de la energía eléctrica común, evitando el uso de cables y postes que además de bloquear la vista, son poco confiables al estar expuestos a las cambiantes condiciones climáticas.

Anuncio
Jeep Compass

    Todo pinta muy bien y en su página web, Scott Brusaw explica las diferentes ventajas que esto ofrece, lo único que si no vemos resuelto es la cuestión de la adherencia de los vehículos pues para empezar, el vidrio no es una superficie que se caracterice por ofrecer agarre y si le sumamos agua, aceite o diesel será todavía menor.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl