Conecta con nosotros

Destacados

Las calles del futuro podrían ser de vidrio

Publicado

en

     EEUU.- Octubre 15 de 2010.- El proyecto de Scott Brusaw, un ingeniero en electrónica de Estados Unidos, trata de aprovechar al máximo el área designada para las calles, carretera y estacionamientos al implementar paneles solares y así utilizar la energía solar a la que siempre están expuestos.

    El primer problema que encontraron es que dichas celdas solares necesitan estar expuestas a los rayos del sol así que necesitaba un material resistente pero traslúcido. El plástico no es una buena opción pues con el tiempo se hace amarillo, así que optaron por el vidrio, algo que también les trajo algunos otros problemas de resistencia.

    Actualmente se encuentran juntando fondos e investigando compuestos y demás cosas que puedan fortalecer el vidrio de manera en que pueda soportar los grandes pesos de los camiones, pero es sólo cuestión de tiempo (y dinero)  para que lo resuelvan.

    Brusaw, ha explorado las diferentes ventajas de su sistema al ser usado en las cunetas, calles, estacionamientos y carreteras, él ha llegado a conclusiones interesantes. Una de las más importantes es la incorporación de LEDS dentro de las mismas celdas, de esta forma puede funcionar como señal luminosa para direccionar el tránsito, mandar señales de alerta o cambiar el límite de velocidad instantáneamente. También, sus paneles utilizan un sensor de presión constante así que pueden advertir (mediante la señal luminosa) a los conductores desde mucha distancia que alguien, o algo (algún animal) está a punto de cruzar la calle o carretera, haciéndolas más seguras.

    El proyecto está tan bien elaborado que incluso han pensado en una solución a la nieve o hielo, utilizando su misma fuente de energía para mantener caliente la superficie de vidrio y así evitar la acumulación de nieve o formación de hielo en ella. También, el agua que cae con la lluvia, será recolectada por un canal especial y hacia unos depósitos para evitar que se congele o se asiente sobre la carretera y se pueda utilizar para riego.

    Además de la energía recolectada por los paneles solares (que por cierto es bastante), éstos pueden funcionar como medio de transporte de la energía eléctrica común, evitando el uso de cables y postes que además de bloquear la vista, son poco confiables al estar expuestos a las cambiantes condiciones climáticas.

Anuncio

    Todo pinta muy bien y en su página web, Scott Brusaw explica las diferentes ventajas que esto ofrece, lo único que si no vemos resuelto es la cuestión de la adherencia de los vehículos pues para empezar, el vidrio no es una superficie que se caracterice por ofrecer agarre y si le sumamos agua, aceite o diesel será todavía menor.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl