Conecta con nosotros

Destacados

Ya se comercializa a pedido en Chile el Lexus IS F

Publicado

en

SANTIAGO.- Diciembre 29 de 2010.- Casualmente este humilde servidor apasionado por los autos, observó el día de ayer una unidad con placas provisorias del Lexus IS F, sedán exhibido durante el Salón del Automóvil de Santiago.

Según fuentes del sector, el modelo ya se comercializa a pedido, a un precio de US$95.000 dólares y hay dos unidades disponibles: una  color negro con interior negro y otra gris plata con interior negro, en el Showroom de Lexus , ubicado en Av. Las Condes 11.800.

El nuevo IS F, es el primer modelo de la marca de lujo en llevar el logotipo F, él que hace directa referencia al «Fuji Speedway», circuito en el que se desarrolló y probó el nuevo Lexus IS F.

Los orígenes del modelo

El proyecto del IS F comenzó cuando se reunió un pequeño grupo de ingenieros de Lexus, los que tenían en común el hecho de ser apasionados seguidores del deporte motor. Pretendían crear un auto, cuyas prestaciones superarán todas las pautas actuales, y que al manejarlo por carretera, se experimentase todo el confort y suavidad propios de un Lexus.

Inspirados por esta idea y bajo la supervisión del Ingeniero Jefe Yukihiko Yaguchi, el equipo trabajó sistemáticamente hasta presentar el prototipo del IS F a la plana mayor de Lexus. Las innovaciones tecnológicas del auto, sus asombrosas prestaciones y las emocionantes características conductivas, generaron tal entusiasmo en la directiva de Lexus, que el proyecto recibió el visto bueno, impulsando el nacimiento del IS F.

Anuncio
Jeep Compass

Formidable propulsor

Basado en el IS Sedán, se trata, con mucho del sedán más rápido de la marca actualmente disponible. Cuenta con un impresionante motor de 4.969 c.c. de 8 cilindros y 32 válvulas con Dual VVT-i, el que genera impresionantes 423 caballos de fuerza a 6.600 rpm y un torque de 505Nm a 5.200 rpm. Va acoplado a una caja automática de ocho relaciones con Sport Direct Shift. Toda la potencia es enviada por el motor hacia las ruedas traseras, por medio de un diferencial de deslizamiento limitado. Esto hace que el Lexus IS F alcance los 100km/hr en apenas 4.8 segundos y su velocidad este limitada electrónicamente a 270 km/hr.

Al desarrollar este modelo, los ingenieros de Lexus se propusieron desarrollar un auto con prestaciones de alta velocidad, gracias a su formidable equipamiento de alta tecnología de competición. Para lograr un efecto suelo óptimo, el carenaje del chasis, hecho de fibras compuestas, inspirado en la Fórmula 1, aspira el auto hacia el piso, mejorando la tracción en la pista. Inmensas tomas de aire refrigeran el motor V8, mientras que las toberas de aire canalizan el flujo de aire y ayudan a extraer el calor del motor. Detrás, los cuatro tubos de escape, permiten una rápida disipación de los gases junto con mejorar la respiración del motor.

La capacidad de respuesta y la aceleración lineal aparentemente ilimitada del IS F, se deben en parte a dos primicias mundiales: la tecnología de inyección directa e indirecta con 2 inyectores en cada cilindro y a la Admisión Variable Inteligente Eléctrica, entregando un par rápido y una buena economía de combustible durante todo el amplio abanico de velocidades del motor.

Para la transmisión del IS F, Lexus desarrolló  una caja automática deportiva de ocho relaciones. Al seleccionar el modo manual, los cambios de marcha se efectuán de manera ultrarrápida (los incrementos o rebajes de marcha se completan en una décima de segundo).

El Control de Estabilidad Avanzado del Vehículo, asegura que la enérgica potencia prodigada por el IS F, pueda disfrutarse con comodidad y seguridad, incluso cuando se toman curvas a alta velocidad.

Anuncio
Jeep Compass

El circuito Fuji posee la recta de F1 más larga del mundo, al final de ella se encuentra la curva 1, la que se debe enfrentar con una enorme desaceleración. Esto hacía del circuito, el lugar ideal para probar los frenos del prototipo del IS F. Este modelo llega a nuestro mercado con unos frenos de discos ventilados Brembo de 360 mm en las ruedas delanteras y de 345 mm en las posteriores.  Estos frenos pueden aplicar reiteradamente una inmensa fuerza de frenado, puesto a que están provisto de conductos de aire especiales y perforaciones de ventilación capaces de resistir temperaturas extremadamente altas.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»139″ bgcolor=»ffffff» gallery_width =»100%» gallery_height =»600″]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl