Conecta con nosotros

Destacados

Discovery nos invita a descubrir el origen oculto de los «Superautos»

Publicado

en

Son los autos que iluminan nuestras fantasías, capturan nuestros corazones y hacen que deseemos ser lo suficientemente famosos para que estén a nuestro alcance… pero crearlos es un arte en sí mismo. Para los amantes de las joyas del mundo automotor, les contamos que como parte de la cartelera del TV Cable en estos meses de verano y vacaciones, Discovery Channel estrenó anoche (martes) a las 23:00 horas, revelando historias llenas de tensión con altos riesgos, plazos imposibles, encuentros clandestinos, sorprendentes desafíos de ingeniería y, por supuesto, espectaculares diseños.

A lo largo de los ocho capítulos que la integran, esta nueva serie mostrará a un equipo dedicado de artistas apasionados por los autos que superan tremendos obstáculos mientras comparten sueños increíbles y piensan las ideas más innovadoras para crear las máximas fantasías automotrices para los fanáticos alrededor del mundo. Cada capítulo se centrará en cuatro cuestiones clave: el origen de estas máquinas, su diseño, cuáles fueron los desafíos tecnológicos y de ingeniería que enfrentaron sus creadores, y el rendimiento de cada una.

Superautos1

El primer episodio versó acerca de la historia del Porsche 918 SPYDER. El fabricante de los icónicos autos deportivos 911 se encuentra al máximo de su capacidad. Sin embargo, el peligro surge en el horizonte ante la posibilidad de que en el futuro se agoten los combustibles fósiles en el mundo. Para asegurar la supervivencia de la compañía, un equipo de ingenieros sumamente capacitados vuelve al atril de dibujo e imagina nuevamente el concepto mismo del auto deportivo para construir el primer superauto verdaderamente híbrido del mundo.

Otro episodio se traslada a 2003, cuando Bentley presentó el Continental GT, la coupé 2+2 más veloz de la Tierra con una velocidad máxima de 318 km/h. Sin ayuda de nadie, este auto resucitó el género del Grand Turismo. Pero, ahora la plataforma es más antigua y los competidores le pisan los talones a la compañía. ¿Cómo responde Bentley? Volviendo a las carreras y construyendo el Continental GT V8 S, una máquina más rápida, liviana y eficiente en el uso de combustible ¡con 4 cilindros menos en el motor!

La serie también se detiene en el Aston Martin V-12 Vantage S. Su fabricante es uno de los últimos verdaderamente independientes. Para mantenerse vigente y esquivar a los competidores que son parte de conglomerados mundiales y multinacionales con recursos casi ilimitados, la marca necesita una nueva máquina, una pieza valiente, audaz, que se destaque. La solución fue un superauto que le debe su existencia a un puñado de ingenieros nefastos sentados en un bar y al truco de un Hot-Rodder.

Anuncio

Superautos

Los amantes de Lamborghini apreciarán la historia del modelo Huracán, creado con la presión de ser el sucesor del Lamborghini Gallardo, que fue quitado de la línea de producción el 25 de noviembre de 2013. Era el fin de una era, el fin del modelo de superauto más exitoso producido en Italia. Huracán es una mezcla de adaptación de diseño, revisión continua, materiales totalmente nuevos y un tremendo enfoque para ser mucho menos pesado.

La serie mostrará también el recorrido de Ford, que luchó contra una muerte segura para convertirse una vez más en un centro de inspiración e ideas a nivel mundial, gracias, en gran parte, a su singular enfoque sobre un plan simple. La idea fue construir máquinas universales que se puedan vender en todo el mundo sin revisión. La última máquina que queda y se ajusta a esta nueva forma de pensamiento es el símbolo más icónico de la marca: el Mustang. Con una velocidad máxima que supera las 200 mph (322 km/h), el Mustang es el superauto más accesible del mundo, y por primera vez, Ford debe resolver cómo diseñar la ingeniería de una versión con el volante a la derecha para poder venderlo en todo el mundo.

En otro de los episodios, Maserati ha decido enfrentar el desafío casi imposible de hacer crecer su negocio diez veces: de 5.000 unidades por año a la módica suma de 50.000. Para lograrlo, deben diseñar un vehículo innovador para un segmento de mercado nuevo. ¿Su respuesta? Elegir un diseño y convertirlo en el superauto Maserati Ghibli.

Superautos también explorará el origen del Dodge SRT Viper, un auto que nunca debería haber nacido… En el corazón del colapso económico de 2010, un antiguo diseñador es empujado a cubrir el puesto de CEO y debe conducir a la empresa durante sus horas más oscuras. ¿Podrá restablecer la esperanza pidiéndole a su equipo que diseñe nuevamente un superauto icónico? El resultado fue un proyecto clandestino, que culmina con una máquina conocida en el mundo simplemente como el Viper.

En un mundo plagado de empresas automotrices gigantes luchando unas contra otras por dominar el mundo, un solo hombre, el argentino Horacio Pagani, se embarcó en una búsqueda individual para dominar el aire. Su sueño era crear un vehículo escultural ultra costoso, exclusivo y aerodinámico que tuviera más de 700 caballos de fuerza, cuatro flaps controlados por computadora como una aeronave, y una velocidad máxima de 370 km/h. Solo se construirán 40 versiones del Pagani Huayra, y cada una de ellas tendrá el módico precio de US$1,5 millones.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl