Conecta con nosotros

Destacados

ProPilot: conociendo la tecnología de manejo autónomo de Nissan

Publicado

en

Nissan Motor Corporation anunció que el nuevo Nissan Serena, un pequeño monovolumen, será introducido al mercado japonés a finales de agosto, estará equipado con la tecnología de conducción autónoma de la compañía conocida como ProPilot, la cual ofrecerá al conductor una mayor conveniencia y tranquilidad durante los recorridos en carretera.

La tecnología ProPilot utiliza la información obtenida por una monocámara para controlar automáticamente la aceleración, el frenado y la dirección del vehículo.

La revolucionaria tecnología de conducción autónoma ProPilot podrá utilizarse en condiciones de tráfico de una sola pista y en carreteras. Nissan es el primer fabricante de vehículos que lanza al mercado una combinación de dirección, aceleración y frenado que pueden operarse en modo totalmente automático, lo cual beneficia al conductor en condiciones de tráfico pesado en autopista y largos desplazamientos.

El sistema ProPilot emplea avanzadas tecnologías de procesamiento de imagen para captar situaciones de tráfico en el camino; tras lo cual ejecuta una dirección precisa que le permite al vehículo mantener su desempeño natural.

La tecnología ProPilot es extremadamente amigable con el usuario, gracias a un interruptor en el volante que le permite al conductor activar y desactivar fácilmente el sistema. Esta interfaz es fácil de comprender y apropiada para el manejo, además de que incluye una pantalla personal que muestra el estado de operación del vehículo.

Anuncio

Una monocámara, equipada con un software de procesamiento avanzado de imágenes, utiliza esta información para controlar de forma automática el acelerador, frenos y dirección del vehículo. La cámara del sistema ProPilot puede reconocer con rapidez tanto los vehículos que circulan detrás como las líneas que delimitan los carriles, todo ello con una profundidad tridimensional.

Una vez que se activa, el sistema ProPilot controla la distancia entre el vehículo del usuario y el que viene detrás, utilizando una velocidad programada previamente por el usuario (entre 30 km/h y 100 km/h aproximadamente). El sistema también mantiene al vehículo justo a la mitad del carril en la autopista por medio de la lectura de las líneas de separación de carril y el control de la dirección, aun cuando existan curvas en el camino.

Asimismo, el sistema activa automáticamente los frenos para un alto total del vehículo. Después de un alto total, el vehículo permanecerá en su lugar, incluso si el pie del conductor no se encuentra presionando el pedal del freno. Cuando el vehículo esté listo para continuar avanzando, el sistema se activará nuevamente cuando el conductor toque el interruptor o presione ligeramente el acelerador.

Nissan planea lanzar su tecnología de conducción autónoma para carril múltiple en 2018 y para intersecciones en la ciudad y tráfico urbano, en 2020.

En diversas regiones, Nissan está llevando a cabo estudios intensivos de la condiciones de manejo con la finalidad de que el sistema ProPilot sea totalmente apropiado para las condiciones de los mercados donde será lanzado. El sistema ProPilot integrado al nuevo Nissan Serena en Japón se desarrolló a partir de la búsqueda de una tecnología que resultara accesible para el usuario, considerando las condiciones de manejo de las carreteras japonesas.

Nissan trabaja de forma proactiva en inteligencia vehicular y la electrificación de vehículos para hacer realidad sus visiones corporativas de «Cero Emisiones» y «Cero Accidentes». A través del concepto de Movilidad Inteligente de Nissan, el sistema ProPilot promueve la seguridad y transmite confianza a los conductores, además de formar parte del concepto de Manejo Inteligente de Nissan.

La tecnología ProPilot también será lanzada en otros mercados como China y Estados Unidos, y en Europa, el primer vehículo en contar con esta tecnología será Nissan Qashqai el próximo año. La conducción autónoma en pistas múltiples, la cual está planeada para lanzarse en 2018, permitirá cambios de pista automáticos en carretera, mientras que la conducción autónoma para intersecciones en la ciudad y tráfico urbano está planeada para el 2020.

Nissan continuará impulsando su liderazgo en las tecnologías de conducción autónoma por medio de la integración de éstas en los modelos más importantes de la marca en cada mercado. Con ello, su objetivo es mejorar la seguridad, inaugurando al mismo tiempo una nueva era para la industria automotriz.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl