Conecta con nosotros

Destacados

Novedades Chevrolet I: Cobalt 2017, el sedán que faltaba

Publicado

en

General Motors Chile contínua con su agresiva estrategia de renovación de su portafolio de vehículos de pasajeros, puesto que esta semana presentó  dos nuevos integrantes: Cobalt y Spin. El primero corresponde a un sedán compacto, de dimensiones superiores a la de Prisma. Spin es un monovolumen, sobre él que nos explayaremos en una nota aparte.

DSCN9950

Sobre Cobalt, podemos decirles que es un sedán, que en Brasil reemplazó al Chevrolet Astra, cuyo conceptual fue presentado en el Salón de Buenos de Aires en 2011. Fue desarrollado de manera conjunta por los Centros de Diseños de Brasil y Corea del Sur, empleando la plataforma Global Small Vehicule, la misma que emplean Onix, Prisma y Spin. En nuestro mercado, competirá con el Nissan Versa y Suzuki Ciaz. Se espera que suceda al Sonic dentro de la gama, aunque Chevrolet no descarta reincorporarlo a contar del próximo año.

Ejecutivos de GM Chile, indicaron durante la presentación a los medios, que los potenciales dueños del modelo, se ubican entre los 40 y 50 años de edad, personas prácticas que valoran la honestidad, buscan marcas de confianza y realizan compras racionales. Buscan un auto que les entregue performance, comodidad y tecnología.

DSCN9969

Este modelo, presente en el mercado brasileño desde 2013, acaba de recibir una ligera «cirugía estética», con líneas más deportivas y faros más estilizados, pero sin perder el ADN característico de la marca norteamericana, dado por la presencia de su clásica máscara dividida, con acentos cromados, además del encastre de los neblineros, también resaltados con aplicaciones cromadas.

De costado, Cobalt se muestra con un capó ligeramente más largo que el de Prisma, pero con una estampa más conservadora, eso sí con tres volúmenes claramente definidos. La superficie vidriada es amplia. Los espejos son parcialmente del color del auto. Se desliza sobre neumáticos Bridgestone Turanza ER300 de medida 195/65 R15 con llantas de aleación ligera.

Anuncio
Jeep Compass

DSCN9961

Por detrás, presenta un amplio baúl con capacidad para 563 litros, donde resalta la presencia de un pliegue en la parte alta, que es una especie de spoiler. Los ópticos traseros son generosos, sumado a una boca amplia del portaequipajes.

Cobalt declara 4.481 mm de largo; 2.005 mm de ancho (1.735 mm con los espejos plegados) y 1.531 mm de alto. Su batalla es de 2.620 mm.

DSCN9904

Su interior presenta paneles de las puertas completamente rediseñados para agregar sofisticación a la cabina y la comodidad para el usuario. Los apoyabrazos son del tipo «soft touch» y agradables al tacto, siguiendo también hacia los asientos. El cuadro de instrumentos presenta otro elemento característico de la marca: medidores analógo/digital, sumado a la presencia del nuevo sistema de entretenimiento My Link2.  Esta segunda generación posee un diseño más moderno e intuitivo del dispositivo. Esta pantalla de 7’’ obtuvo mejores gráficos de alta resolución y tecnología multi-touch, es compatible con la aplicación Android Auto y Car Play para IOS de Apple, permitiendo la proyección del teléfono celular.  Esta función les permite a los usuarios interactuar con aplicaciones del teléfono desde la pantalla, pudiendo reproducir aplicaciones como Google Maps o Spotify en la pantalla, a su vez de interactuar desde el comando al volante para realizar llamadas, reproducir música y otras funciones como ya era posible en la versión anterior.

DSCN9912

El espacio interior sigue siendo una de las grandes virtudes del Cobalt ya que su generosa batalla, lo faculta para ofrecer suficiente espacio para los hombros y las piernas.

En términos de equipamiento, a Chile llega en dos acabados: LT y LTZ. El primero considera de serie:

Anuncio
Jeep Compass
  • Aire acondicionado manual.
  • MyLink 7″.
  • Frenos ABS con EBD.
  • Vidrios eléctricos.
  • Llantas de acero.
  • Tapiz de tela.
  • Doble airbag.

DSCN9922

LTZ agrega sobre al anterior:

  • Llantas de aleción.
  • Tapiz de cuero.
  • Cámara de retroceso.
  • Computador de abordo.
  • Control crucero.
  • Control de radio al volante.
  • Sensor de retroceso.
  • Neblineros delanteros.
  • Espejos eléctricos.
  • Manillas interiores de puertas cromadas.
  • Volante de cuero.

DSCN9917

Su mecánica está representada por un motor SOHC de 1.796 c.c. de desplazamiento, con cuatro cilindros y ocho válvulas, que dependiendo de la versión, puede ir acoplado a una caja manual de cinco marchas o automática de seis. Los rendimientos homologados por el 3CV dan cuenta de los siguientes resultados:

Cobalt 5MT: 9.9 km/l en ciudad; 17 km/l en carretera y un mixto de 13,4 km/l. Emite 177 gramos de CO2 por km.

Cobalt 6AT:  8,8 km/l en ciudad; 16.2 km/l en carretera y un mixto de 12,4 km/l. Emite 192 gramos de CO2 por km.

DSCN0073

En el item de seguridad, todos disponen de doble airbag frontal, sistema de frenos de discos delanteros y traseros de tambor, apoyados por antibloqueo (ABS) y distribución electrónica de la fuerza de frenado, además de sistema de anclaje de sillas infantiles ISOFIX.

Anuncio
Jeep Compass

Versiones y precios

Chevrolet Cobalt 1.8 LT 5MT $9.290.000.-

Chevrolet Cobalt 1.8 LTZ 5MT $9.990.000.-

Chevrolet Cobalt 1.8 LTZ 6AT $10.790.000.-

Fotos: Raúl Farías ; Chevrolet Cobalt 1.8 LTZ 6AT en gris plata.

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl