Conecta con nosotros

Novedades

Chevrolet Colorado 2024: Con mejoras sustantivas

Publicado

en

 Chevrolet sigue creciendo y fortaleciendo su portafolio de productos, esta vez en el segmento de las pick-up, con la llegada de la Nueva Colorado que lanza su preventa y se presenta con un diseño exterior robusto y off-road.

Sus características han sido “brutalmente” renovadas en diferentes atributos clave para todos quienes buscan una camioneta versátil para el todo terreno. Así también, está destinada para flotas de empresas que requieren un alto nivel de equipamiento.

“La Nueva Colorado está orientada a clientes que estén buscando un look off-road, pero también a compañías con distintos tamaños y necesidades, como Rent a Car, empresas leasing, gubernamental, y empresas de agricultura, minería, ingeniería, entre otras que quieren un producto con un alto nivel de equipamiento. Es por ello que Nueva Colorado llega ‘brutalmente’ renovada para cumplir distintos tipos de expectativas y necesidades”, explica Marcus Oliveira, Director de Ventas y Operaciones de General Motors Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
La Nueva Chevrolet Colorado 4×4 llega con un motor Duramax 2.8 Turbo Diésel que permite llegar de 0 a 100 km/h en 9,4s (disminuyendo en un segundo en comparación a su versión anterior) y cuenta con una capacidad de carga de +1 tonelada. La pick-up viene en cinco versiones: WorkTruck MT (4×2 y 4×4) y AT, Z71, LTZ y High Country, cada una con diferentes características y equipamiento dependiendo de las diferentes necesidades en cuanto a su uso. No obstante, mantiene de forma transversal una combinación de potencia y rendimiento sobresalientes respecto a la competencia.
Principales mejoras
Respecto a su generación anterior, Nueva Chevrolet Colorado se presenta ahora mucho más suave en la conducción gracias a mejoras en la dirección, suspensión y amortiguaciones. Así también, el vehículo es un 13% más silencioso.
La tecnología forma parte de los atributos de este modelo. Todas las versiones cuentan con pantalla táctil de 11’’, conexión a Bluetooth y USB. Son compatibles con Apple CarPlay y Android Auto, y posee sensor trasero de estacionamiento y cámara trasera. En el caso de las versiones automáticas se ha incluido la botonera de sistema OnStar con WiFi nativo integrado.  
Nueva Colorado se adelanta con la implementación de la normativa de emisiones Euro6C que entra en vigencia en octubre de 2025. Gracias a ello, Chevrolet ha obtenido una mejor potencia respecto a su versión anterior: pasó de 197 a 204 HP (caballos de fuerza), lo mismo en el caso del torque que pasa de 500 NM a 510 NM (en el caso de automáticas) y de 440 NM a 460 NM (en el caso de las manuales). Además. hay una mejora aceleración y respuesta versus la generación anterior de Colorado.
El vehículo también mejora en su eficiencia. En las transmisiones manuales se mantienen las 6 velocidades, pero en el caso de las transmisiones automáticas se pasa de 6 a 8 velocidades con la consiguiente mejora de eficiencia de hasta 13%. Esto representa una mejora de casi 1 km por litro tanto en consumo urbano como carretera. “Siendo una herramienta de trabajo, con esto se baja el costo de pertenencia y eso se reflejan en una mejor inversión. El beneficio de más marchas también se traduce en menos desgaste en los motores”, refuerza Marcus Oliveira.
El vehículo también se vuelve mucho más cómodo y seguro gracias a la implementación de un volante telescópico, botón de encendido y cierre centralizado del portalón de la camioneta. También incorpora 6 airbags, control de estabilidad, control de tracción y adicionalmente, la Nueva Colorado ofrece un portafolio nutrido de accesorios para preparar aún más el vehículo a todo tipo de desafíos.
Atributos por versión
La Nueva Chevrolet Colorado llega en su versión Worktruck destinada al trabajo con caja automática y mecánica. La primera exhibe llantas de aleación negras de 18” e incorpora el sistema OnStar, mientras que la segunda destaca con llantas de acero de 16” en color aluminio, ajuste telescópico de la dirección, botón de encendido, sensores y cámara de retroceso HD y control crucero.
La versión LTZ tiene alerta de colisión frontal con frenado automático, alerta de cambio de carril con sistema frenado automático, luces altas con ajuste automático, lo que junto a otros elementos entregan una alta seguridad activa.
Por su parte, Z71 no solo viene con mejoras de equipamiento (botón encendido automático, control de balanceo del remolque, entre otros), sino que también sobresale por su diseño exterior (con pisaderas, llantas y barras deportivas exclusivas) y un interior con costuras en color rojo de eco-cuero, cinturones color rojo, y salidas de aire en color rojo. Adicionalmente, Z71 es única con corbatín en color negro.
High Country se ubica en el tope de línea al incorporar altos atributos de seguridad como alerta de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, alerta de cambio de carril. En cuanto a su estética, sobresale por un nuevo diseño de llantas, barra deportiva integrada, parachoques personalizado, parrilla y molduras cromadas, entre otros atributos que dan mayor robustez. Respecto al interior, sobresales acabados especiales de High Country para asientos, puertas, consola y panel.
En cuanto a precios, Worktruck tendrá un tendrá un valor desde los $27.990.000 + IVA (versión MT 4×2), $30.990.000 + IVA (versión MT 4×4) y $33.290.000 + IVA (AT 4×4) + IVA; la Z71 AT tendrá un valor desde los $35.990.000 + IVA; la LTZ AT tendrá un valor desde los $38.190.000 + IVA; y la High Country tendrá un valor desde los $40.490.000 + IVA. Todos valores con Financiamiento Chevy plan.
En cuanto a colores, la Nueva Colorado viene con alternativas en blanco, plata, negro, azul oscuro y suma como nuevas propuestas el rojo (pensado en empresas mineras, pero también en amantes del color) y gris petróleo.
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl