Conecta con nosotros

Autos con Historia

Nissan Patrol 1987 ganador del Dakar y su historia de renacimiento 30 años después

Publicado

en

Nissan Patrol, Autos con Historia, Chile

Tras exactamente 30 años en la sombra, Nissan ha devuelto a la vida una de sus representantes en competencias deportivas más emblemáticas. Se trata ni más ni menos que del Nissan Patrol Fanta Limón que participó en el París-Dakar de 1987 ha visto su gloria original restaurada y ha vuelto a su hogar espiritual en las dunas de arena del desierto del Sáhara.

Este mítico vehículo escribió su propio capítulo en la mitología del Dakar. Consiguió la victoria en la categoría diésel y fue el primer diésel en terminar entre los diez primeros de la carrera general, en novena posición.

NissanPat5

El modelo Fanta Limón ha recibido una nueva vida gracias a un equipo específico de ingenieros del Centro Técnico Europeo de Nissan (NTCE, por sus siglas en inglés) en Barcelona, España. Durante más de dos años de trabajo, transformaron un montón de chatarra de un museo español en un auto de competición off-road muy capaz.

Pedro Díaz Illan es el director del equipo de Ingeniería Eléctrica y Electrónica en el NTCE, y el único miembro del equipo original de 1987 que todavía trabaja allí. «Fue un momento de orgullo. Hemos puesto todo nuestro cerebro, corazón y alma en este proyecto, y no ha resultado nada fácil. Pero volver a ver el jeep en el desierto ha sido fantástico.»

NissanPat4

La historia del éxito en el rally París-Dakar de 1987 empezó el año anterior, cuando Nissan Motorsport diseñó un plan para participar en rallies de resistencia off-road de perfil elevado. El vehículo base era el Patrol –el popular 4×4 de Nissan– y el equipo del NTCE en España lideró el proyecto.

Anuncio
Jeep Compass

El patrocinio de Fanta Limón llegó a través de conexiones con Nissan España y la marca Coca-Cola, que quería explotar la publicidad global generada por el París-Dakar. El éxito llegó poco después, gracias a las victorias obtenidas en la categoría diésel de tres pruebas celebradas en 1986.

NissanPat3

Pero el objetivo principal era el París-Dakar. Empezó el 1 de enero de 1987 con 312 vehículos alineados en la salida de la agotadora carrera de 13 000 km que atravesaría Europa, Argelia, Níger, Mali, Mauritania y Senegal. El equipo Nissan Fanta Limón inscribió dos vehículos; el  211 con Miguel Prieto y Ramon Termens como piloto y copiloto respectivamente, y el 212, al mando de los hermanos Jorge y Hansi Babler.

Las cosas no fueron fáciles. El camión de apoyo del equipo se averió en la segunda etapa, dejando a la pareja sin repuestos durante el resto de la carrera. El 212 se vio obligado a retirarse tras rodar por una duna, pero el 211 peleó hasta el final. Fue el primer diésel en terminar, y lo hizo en novena posición.

NissanPat1

Tras cumplir su misión, los Patrol se retiraron de la competición. El paradero del 212 es totalmente desconocido, pero el 211 fue donado a la Salvador Claret, una colección privada de autos y museo automovilístico situado al sur de Girona, España. Y allí permaneció durante casi tres décadas.

Anuncio
Jeep Compass

La idea de recuperarlo surgió febrero de 2014, cuando los técnicos del NTCE vieron imágenes del mismo en un foro de Internet. Cuando se dieron cuenta de que faltaban menos de tres años para cumplir el 30.º aniversario, contactaron con el museo para que se lo devolvieran.

NissanPat6

Juan Villegas, técnico del NTCE e integrante del equipo de restauración, ha explicado: «El motor se encontraba en un estado terrible. No se podía arrancar y muchas piezas estaban muy corroídas. Además, el eje delantero estaba bastante dañado.»

El Patrol fue transportado al centro técnico de Nissan en Barcelona en mayo de 2014 y allí empezó el trabajo del equipo de restauración de ocho miembros, que invirtieron sus propio tiempo por las tardes y durante los fines de semana. Buscaron piezas por toda Europa y pidieron a los concesionarios Nissan que buscaran en sus almacenes por si tenían piezas antiguas. Algunos componentes se compraron de segunda mano y también fueron restaurados.

NissanPat2

Villegas ha añadido: «Queríamos que fuera preciso en todos los aspectos, y tuvimos suerte de conseguir los antiguos diseños y manuales de servicio del NTCE. Realizamos todos los ajustes para dejar la misma configuración que la del París-Dakar.»

En noviembre de 2016 el Patrol estaba terminado y volvió a su hogar espiritual; las dunas de arena del Sáhara. Fue un momento increíble para todo el equipo.

Anuncio
Jeep Compass

El costo de la restauración ha sido cubierto por Nissan en el marco de su fondo de «Innovación en Rendimiento». Es una suma de fondos que se destina cada año a proyectos que hacen realidad la promesa de la marca; Innovation that Excites.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl