Conecta con nosotros

Destacados

Toyota implemantará progresivamente en sus modelos un catalizador más pequeño y eficiente

Publicado

en

El fabricante japonés, en conjunto con Denso Corporation, anunciaron la puesta en venta de un nuevo convertidor catalítico (catalizador) que usa un 20% menos de metales preciosos, además de tener un volumen 20% más pequeño, sin afectar el rendimiento de purificación de los gases de escape. Se trata del primer catalizador del mundo con sustrato de celdas de flujo ajustable, moldeado de manera íntegra con una sección de distinta área en la parte exterior e interior.

Este nuevo catalizador se irá instalando progresivamente en los distintos modelos de la marca, comenzado por el Lexus LC 500h.

Ambas compañías (Toyota y Denso) crearon este nuevo sustrato FLAD® para que el caudal de los gases de escape sea más uniforme. Mediante una serie de validaciones realizadas a partir de simulaciones y prototipos de sustratos, ambas compañías han conseguido mejorar la uniformidad del caudal del gas de escape por el interior del catalizador, optimizando factores como las proporciones de las áreas de la sección de las celdas en las partes interior y exterior, y sus correspondientes densidades.

Actualmente, el sustrato más usado en los catalizador de motores a gasolina, está hecho de cerámica, que tiene una estrucutura que se asemeja a un panal de abejas, puesto que está conformado por celdas hexagonales o cuadradas. Las paredes de estas celdas están revestidas por materiales catalíticos como platino, rodio, paladio y otros metales preciosos, del que resulta un efecto catalítico, por el que mediante la reducción de la oxidación se purifican los gases de escape nocivos como el monóxido de carbono (CO), los hidrocarburos no quemados (HC) y el óxido de nitrógeno (NOx) para que las emisiones sean seguras.

Mientras que los catalizadores convencionales tienen una área de sección uniforme, el sustrato FLAD® de nuevo desarrollo presenta una estructura con un área de sección de las celdas distinta entre la parte interior y la parte exterior. Toyota ha conseguido producir en serie ese sustrato con el primer diseño y tecnología de fabricación del mundo que permite moldear el catalizador íntegramente.

Anuncio
Jeep Compass

El caudal uniforme de los gases de escape por el catalizador instalado en el tubo de escape hace que el revestimiento de metales preciosos y otros materiales catalíticos purifiquen eficazmente los gases de escape. Sin embargo, el uso de sustratos convencionales con un área de sección de celdas uniforme da lugar a un caudal no equilibrado de los gases de escape, porque el gas fluye por la parte interior del catalizador a más velocidad y con un caudal superior al de la parte exterior.

Como consecuencia, en la parte interior del catalizador, donde el caudal es superior, se necesitan más materiales preciosos catalíticos para mantener el nivel de purificación. Las tecnologías actuales de revestimiento de materiales catalíticos requieren revestir igual todas las paredes de las celdas durante el proceso, de modo que las partes del catalizador con menor caudal de gases de escape están revestidos con la misma cantidad de metales preciosos catalíticos que las partes con un caudal superior.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl