Conecta con nosotros

Novedades

Nuevo Volkswagen Atlas en Chile: Un portentoso SUV para familias en acción

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Sin duda que Volkswagen Chile está embarcada en una fuerte ofensiva de nuevos modelos. El martes pasado, fue presentado en el Club de Golf Chicureo, su nuevo modelo considerado como «El Titán» de los SUVs: Atlas, que está dentro de la promesa realizada por la marca en orden a que es una marca global, sacando lo mejor de cada una de las 27 plantas que la compañía tiene alrededor del mundo. En esta ocasión, el nuevo Atlas es un producto «100% Made in USA», fabricado en Chattanooga, Tennesee, que da cuenta del empleo de la plataforma modular MQB de la manera más grande.

¿Qué es Atlas?

Es la SUV más grande que tiene VW en la actualidad. Es un modelo hecho por y para el mercado norteamericano, que se aprecia en su calidad de manejo, amplitud interior, pero con la confiabilidad del Grupo VW. Pero, para quienes son conocedores de la marca y el modelo, surge inmediatamente la siguiente interrogante: ¿Por qué este modelo es más grande que Touareg, sin necesariamente ser más costoso? Atlas, es una SUV que tiene un diseño y una función para la familia, con siete plazas, mientras que Touareg es un SUV Premium, hecho para competir en las grandes ligas con rivales de la talla de un Audi, BMW y Mercedes Benz. En el fondo son dos conceptos de vehículos distintos.

Atlas entra a participar en el segmento de los SUV que durante 2017 representaron un 32% del mercado chileno, equivalentes a diez mil unidades mensuales, dentro del subsegmento de los SUVs B (medianos y grandes), que venden del orden de las mil unidades por mes, donde destacan como competidores Ford Explorer, Honda Pilot y Mazda CX-9. ¿Por qué es relevante este modelo para VW? Si una marca aspira a estar dentro de las líderes del mercado, tiene que tener una participación importante dentro de los SUVs, donde van a lanzar cinco nuevos modelos de este tipo a 2022. Su nombre, alude nuevamente a la mitología griega, donde Atlas o Atlante era un joven titán condenado por Zeus a cargar sobre sus hombros con el cielo.

Atlas además representa dos promesas del Grupo VW: Primero, que VW tiene foco dentro del país, en torno a recuperar la posición que realmente tiene que ocupar en el mercado chileno, siendo nuestro país el único en tenerlo disponible (aparte de Canadá, EE.UU. y México), puesto que China lo tiene contemplado para el primer semestre de este año. En segunto término, Atlas viene a complementar la promesa de la «Nueva VW o VW 2.0», más cercana al cliente y tecnológica.

Anuncio

Diseño de tamaño familiar

Con sólo verlo destaca su tamaño, con un largo superior a los cinco metros. También resalta su robustez dada por líneas muy marcadas, muy en línea con el gusto americano, pero también pensado para la familia con sus tres corridas de asientos y siete plazas. En su frontal, destaca su imponente máscara de dos lamas horizontales cromadas, con el clásico logo al centro, flanqueada por grandes ópticos hexagonales con luces Full LED de serie, que denotan su estilo «Born in USA», por los repetidores de los intermitentes naranjos, al igual que los presentes en las partidas TDI de Bora y Golf Variant, vendidas con sumo éxito durante el año pasado.

Su paragolpes delantero, sobresale de cierta forma del conjunto, parcialmente a tono con el color de la carrocería, por cuanto la mitad media dispone de de revestimiento de resina plástica, donde se alojan los neblineros (con ornamentación gris oscuro) y la toma de aire inferior central y el difusor de aire, también diferenciado por su tono gris oscuro.

Vista de costado, vemos que sobresalen, los pasos de ruedas, que lucen elegantemente trabajados, por cuanto no se ven toscos, sus generosos espejos laterales con repetidores de los intermitentes incorporados en la carcasas, el equilibrio de la superficie vidriada, con «Privacy Glass» en las ventanas laterales traseras y posterior, junto con sus barras de techo satinadas. Tampoco pasamos por alto la presencia de los pasos de ruedas y zócalo en resina negra. Todos los Atlas se deslizan sobre neumáticos Continental Crosscontact de medida 245/60 R18 con llantas de aleación diseño Prisma, presentes en el Highline o SEL (ésta sigla presente en el portalón trasero).

En lo que dice relación con su zaga, vemos la presencia de ópticos de gran tamaño, muy en el estilo de los vistos en Tiguan. La zona baja del paragolpes presenta revestimiento de resina, con detalles cromados, las salidas de escape rectangulares dobles (una en cada extremo) con difusor de aire en gris oscuro, además de la instalación para equipo de arrastre o coco de arrastre.

Anuncio

Sus dimensiones hablan por sí solas de su tamaño: 5.037 mm de largo; 1.979 mm de ancho y 1.768 mm de alto. Su distancia entre ejes llega a los 2.979 mm. Su despeje es de 203 mm.

Interior para siete juntos, pero no revueltos

Interiormente, vemos que presenta un habitáculo sofisticado, con gran atención a los detalles, pero sin dejar de ser un VW, con materialidades distintitas, según la versión que se trate: Trendline, Comfortline o Highline. Todas consideran tres corridas de asientos cómodamente distribuidas : 2/3/2, donde cada una de ellas es lo suficientemente amplia para que adultos y niños viajen con total confort. Es tan amplio, que la segunda fila tiene espacio para instalar hasta tres sillas infantiles.

Los aspectos ergonómicos son excelentes, con excelentes terminaciones y puntos de contacto como el volante acolchado, los generosos asientos. Sólo un detalle, que se debió a mi falta de costumbre de manejar vehículos grandes, es el ajuste de visión de los espejos laterales, que subsané regulando eléctricamente la altura del asiento. El acceso a la tercera fila resulta sencillo, por cuanto la segunda fila se desliza e inclina hacia delante. La segunda fila es abatible 60/40, mientras que la tercera lo es en 50/50, pudiendo albergar desde los 583 hasta los 2.741 litros en el espacio de carga.

Otro aspecto destacable de su cabina, es la presencia de nada menos que 17 portavasos, de gran tamaño que permiten alojar botellas de hasta 1.5 litros, sumado a la puertos USB en la primera y segunda fila.

Anuncio

Su equipamiento de confort es soberbio: partiendo por la presencia en las versiones Trendline y Highline (extrañamente no lo trae la intermedia) de un techo corredizo panorámico con su correspondiente cortina eléctrica, que abarca casi la longitud completa de las tres filas, Climatronic trizona de serie en Comfortline y Highline, que  ofrece tres zonas diferentes de control de temperatura: conductor, pasajero delantero y una que cubre los asientos de la segunda y tercera fila; sistema de audio con pantalla táctil de 8″ con MP3/BT/entre 1 a 4 puertos USB y de 6 a 8 altavoces, aunque nos hubiese deleitado más que contase con el audio Fender de 480W, disponible en norteamérica. Otros elementos de confort son: apertura remota de garaje, cámara de retroceso, asientos delanteros calefaccionados, estacionamiento eléctrico, partida remota, entre otros.

Potente motor 3.6 VR6 para llegar son esfuerzo a nuestro destino

Bajo su capó, es tan grande el Atlas que su motor 3.6 VR6 (V6 de ángulo estrecho), el mismo usado por las escasas unidades del Passat 3.6, le sobra espacio en el compartimento. Se trata de un motor bencimero con inyección directa (FSI) con 3.600 c.c. de desplazamiento, capaz de erogar 276 HP a 6.200 vueltas y un par motor de 3.600 Nm, disponibles a 2.750 vueltas, que pudimos probar en carretera, movilizando  con total soltura sus poco 2.068.4 kilos de peso. Todo ello gracias a la ágil y suave operación de su transmisión automática Tiptronic de ocho velocidades con modo deportivo suministrada por Aisin, la que equipada con un correcto equipo de arrastre le permite remolcar cargas sobre las 2 toneladas de peso.

Este VR6, al exigirlo tiene un sonido muy característico, además de operar de manera suave y fluida. Según versión, podrá tener o no, tracción delantera o integral 4Motion con control activo mediante un dial ubicado en la consola, que permite adaptar la tracción a las distintas circunstancias de manejo. Su rendimiento homologado es de 6,5 km/l en ciudad; 12,3 km/l en carretera y un mixto de 9,3 km/l. Sus emisiones alcanzan los 256 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, según el 3CV.  Todos vienen con  sistema Start/Stop.De momento no está contemplado el motor 2.0 TSI de 235 HP.

Avanzados sistemas de asistencia para el conductor

Anuncio

Por primera vez debutan en un modelo VW, tres tecnologías nuevas, además de otras tres ya presentes en el Golf R, todas las cuales analizaremos a continuación:

1.- Control Crucero Adaptativo (ACC): Ayuda a mantener una distancia preestablecida respecto del auto que nos antecede. Si éste acelera o frena, los sensores del Atlas detectan el cambio y ajusta su velocidad. Con la función Stop & Go, puede aplicar los frenos hasta que se detenga, y en determinadas situaciones, reactivarse automáticamente.

2.- Frenado de emergencia en ciudad con monitor peatonal: El frenado de emergencia opera hasta velocidades de hasta 32 km/h, donde los autos que van delante, son detectados por el radar, activando los frenos automáticamente en caso de peligro de colisión. El monitor peatonal opera hasta los 65 km/h, donde los viandantes son detectados por el sistema, emitiendo diversas alarmas, dependiendo del peligro potencial.

3.- Asistente de monitoreo de tráfico delantero (Front Assist): Una maravilla que permite controlar la distancia con el vehículo que va adelante y que tiene diversas etapas de activación. A través del sensor frontal, éste evalúa la información y entrega tres respuestas para evitar una colisión:

Step 1: Aviso a través del sonido y alertas visuales, mientras se prepara el frenado de emergencia.

Anuncio

Step 2: Ligero frenado, mientras el freno de emergencia se alista.

Step 3: Frenado automático parcial o frenado total, dependiendo de la reacción del conductor.

4.- Asistente de mantenimiento de carril (Lane Assist): Alerta al conductor cuando se sale del carril y toma el control para regresar el vehículo a su pista. Funciona sobre los 65 km/h.

5.- Monitor de punto ciego (Blind Spot): Monitorea a través de radar, avisando sonora y visualmente (en los espejos laterales) al conductor al detectar un vehículo previo a que el conductor pueda realizar alguna maniobra de cambio de pista, por ejemplo.

6.- Alerta de tráfico trasero: Cuando se tiene poca visibilidad cuando se está saliendo en reversa. De hecho, el sistema utiliza los sensores posteriores del auto para poder detectar vehículos que puedan pasar mientras se está en retroceso. Como todos, también avisa son alertas sonoras y visuales; y un posterior frenado de emergencia en caso de que el conductor no reaccione.  Si voy a menos de 12 km/h y no veo el objeto, el auto frena por uno.

Anuncio

Los item de serie en seguridad son: seis bolsas de aire, sistema de frenado multicolisión, control de estabilidad y sensores de proximidad delantero y trasero, complementado por cámara de retroceso.

VW Chile proyecta comercializar del orden de las 50 unidades mensuales del Atlas, que está disponible en cinco tonalidades: Amarillo cúrcuma, Blanco puro, Gris platino (gris grafito), Plata reflejo (gris plata) y Negro profundo.

Versiones y precios VW Atlas Marzo 2018

VW Atlas 3.6 Trendline 4×2 8AT $22.490.000.

VW Atlas 3.6 Trendline 4Motion 8AT $24.490.000.

Anuncio

VW Atlas 3.6 Comfortline 4×2 8AT $24.490.000.

VW Atlas 3.6 Comfortline 4Motion 8AT $26.490.000.

VW Atlas 3.6 Highline 4×2 8AT $28.490.000.

VW Atlas 3.6 Highline 4Motion 8AT $30.990.000.

Fotos: Raúl Farías; VW Atlas 3.6 Highline 4Motion 8AT en Blanco puro.

Anuncio

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»85592,85591,85590,85589,85588,85587,85586,85585,85584,85583,85582,85581,85580,85579,85578,85577,85576,85575,85574,85573,85572,85571,85570,85569,85568,85567,85566,85565,85564,85563,85562,85561,85560,85559,85558,85557,85556,85555,85554,85553,85552,85551,85550,85549,85548,85547,85546,85545,85544,85543,85542,85541,85540,85539,85538,85537,85536,85535,85534″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl