Conecta con nosotros

Novedades

El exitoso Hyundai H-1 estrena nueva apariencia y más equipamiento

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text] El martes de la semana pasada, en dependencias de del Showroom Premium de Hyundai, Automotores Gildemeister presentó a la prensa especializada nacional, la actualización de su exitoso e imperecedero furgón mediano, Hyundai H-1.

La presentación liderada por Máximo Morel, gerente de la División Automotriz de Gildemeister, quien comenzó realizando un breve análisis por el buen momento por el cual pasa el mercado automotriz, con un crecimiento del 24% a mayo pasado.

El mercado de vehículos de pasajeros ha visto el crecimiento espectacular que ha experimentado el segmento de los SUV´s, que representan un 34% de la torta, mientras que el mercado de los vehículos comerciales ligeros, donde participa el Hyundai H-1, representa un 10%. Es un segmento muy competitivo, donde han ingresado muchos nuevos modelos y actores, donde los principales rivales del modelo coreano son: Citroën Spacetourer/Peugeot Traveller, JAC New Refine, Mercedes-Benz Vito, Nissan NV350 y Toyota Hiace, representando un 26% del mercado, donde el H-1 campea con un indiscutido 19%, que se explica por varias razones:

  • Una presencia de más de dos décadas en Chile. Cabe recordar que la primera camada era una licencia Mitsubishi que aterrizó en 1997 (misma época del recordado Santamo), con más de 36 mil unidades vendidas.
  • La actual generación, que corresponde a la tercera, lleva ya nueve años presenta en nuestras calles y carreteras, estando presente como vehículo Transfer, ambulancia, transporte ejecutivo, etc. Lo anterior habla de la funcionalidad y versatilidad del modelo.
  • Ha acompañado a los chilenos en grandes eventos como el Festival de la Canción de Viña del Mar o dentro de los vehículos usados por la Comitiva Papal durante la visita de S.S. Francisco en enero pasado.

Muchos ya estaban esperando una renovación completa del modelo, sin embargo en Hyundai apostaron por alargar la vida de la actual generación realizando una actualización importante, donde destacan los cambios aplicados en su frontal, que le dan una apariencia más elegante y moderna, pero manteniendo los elementos que lo caracterizan.

Veámoslos en detalle: Vista de frente, los cambios más importantes se aprecian en su imponente grilla hexagonal de cinco lamas horizontales y ciertos contornos cromados, flanqueada por nuevos ópticos halógenos horizontales de menor tamaño que los anteriores verticales, que presentan una nueva distribución interna. La sección inferior del paragolpes delantero es de resina negra en las versiones GLS AT, mientras que las GL son de color, salvo el área que contiene los neblineros delanteros, que siguen teniendo una disposición horizontal, pero con dimensiones ligeramente menores.

Anuncio

De costado, las versiones GLS disponen de faldones con acabado bicolor, que le dan un mayor destaque, aunque nos hubiese gustado ver las carcasas de los espejos laterales parcialmente de color y con repetidores de los intermitentes incorporados. El único cambio advertible, en las versiones GLS Full es la presencia de llantas de aleación de 16″ con neumáticos Hankook Radial RA08 de medida 215/70 R16C. Las restantes emplean llantas de acero, también de 16″.

Es en su zaga, donde vemos el mínimo de cambios, salvo por la adición de un espejo de apoyo para las maniobras y un diseño interno más moderno de los ópticos.

Pese a las modificaciones experimentadas, sus cotas dimensionales se mantienen en los 5.150 mm de largo; 1.920 mm de ancho y 1.925 mm de alto, mientras que su batalla llega a los 3.200 mm. La altura de las versiones Furgón aumenta ligeramente, llegando a los 1.935 mm de alto. Cabe consignar que el Furgón se ofrece en dos versiones: portalón trasero completo o bien puertas traseras de doble batiente. Su capacidad de carga alcanza los 1.080 kilos o bien el equivalente a 5,2 metros cúbicos. Morel adelantó que a contar de septiembre próximo se ofrecerá la variante escolar en color de fábrica amarillo dinámico. No olvidemos que esta versión en el modelo saliente se dejó de comercializar en septiembre de 2015, por un tema de la normativa de capacidad.

Interiormente no presenta cambio alguno en cuanto a diseño. Eso sí, las variantes Minibús se ofrecen con capacidad para 9 o 12 pasajeros, destacando la incorporación de una nueva radio táctil de 6,2″, ventanas laterales corredizas. Las versiones para 9 pasajeros full equipo automáticas incorporan como novedad: climatizador trizona, guantera refrigerada y espejo retrovisor interior fotocromático.

En seguridad todos los H-1 Minibús incorporan de serie: doble airbag frontal (laterales en las versión GLS Full AT para 9 pasajeros), sistema de frenos ABS, sensor de retroceso, volante regulable en altura y profundidad, control de estabilidad (sólo en las versiones Full para 9 pasajeros automáticas) y control de velocidad crucero y sensor de luces (también privativos de las Full para 9 ocupantes AT). Las variantes Furgón vienen de fábrica con: doble airbag frontal, cinturones de seguridad para los tres ocupantes de los asientos delanteros, sistema de arranque con embrague y sistema de frenos ABS.

Anuncio

Bajo su capó, el H-1 ofrece dos alternativas de motor turbodiesel: un 2.5 CRDi WGT (Waste Gate, que regula la presión del turboalimentador), con dos alternativas de potencias, según el tipo de transmisión: 134 HP y 343 Nm de par, asociado a la caja manual de seis marchas, mientras que un 2.5 CRDi VGT (Turbo de Geometría Variable) con 168 HP de potencia y 441 Nm de par, va acoplado únicamente a las versiones equipadas con la caja automática de cinco velocidades.

Versiones y precios de lista Hyundai H-1 FL + IVA Junio 2018

Hyundai H-1 FL FG 2.5 CRDi $16.290.000.

Hyundai H-1 FL FG 2.5 CRDi Doble Puerta $16.490.000.

Hyundai H-1 FL MB 2.5 CRDi MT 12S $18.590.000.

Anuncio

Hyundai H-1 FL MB 2.5 CRDi AT 12S $19.490.000.

Hyundai H-1 FL MB 2.5 CRDi MT 9S $18.390.000.

Hyundai H-1 FL MB 2.5 CRDi AT 12S $20.690.000.

Fotos: Raúl Farías; Hyundai H-1 2.5 GLS AC 2AB LL ABS AT 12P en Blanco Cremoso.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»87335,87334,87333,87332,87331,87330,87329,87328,87327,87326,87325,87324,87323,87322,87321,87320,87319,87318,87317,87316,87315,87314,87313,87312,87311,87310,87309,87308,87307,87306,87305,87304,87303,87302,87301,87300,87299,87298,87297,87295,87294,87293,87292,87291,87290,87289,87288,87287,87286,87285,87284,87283,87281″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl