Conecta con nosotros

Novedades

Renault Kangoo Z.E. 33: Llega a Chile el furgón 100% eléctrico con más autonomía del mercado

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]DERCO, importador y representante de Renault en Chile, arrancó el año de lanzamientos con la presentación de la iteración su furgón compacto 100% eléctrico: Kangoo Z.E. 33 (Zero Emission = cero emisiones) de origen francés. Lo anterior se da con un escenario en el que la venta de autos movilizados por electricidad se ha incrementado en un 66%, según cifras entregadas por la marca, a noviembre de 2018, comparado con igual período del año anterior. Sin duda una cifra interesante, pero que dista bastante de lo que se ve en otros mercados, como el europeo.

Recordamos a nuestros lectores, que Kangoo, actualmente se comercializa en una variante diésel de 1.5 litros con capacidad de 800 kilos. Pero fue en diciembre de 2014, que Renault innovaba en el mercado, al presentar una completa línea de vehículos conformada por tres modelos: el hatchback compacto ZOE, el sedán mediano Fluence y la consabida Kangoo.

El mercado de furgones eléctricos en Chile existe. Renault fue la pionera, a la que siguió a finales de 2017 Citroën con el Berlingo EV, del que vendió apenas 20 ejemplares, a lo que se sumó desde agosto del año pasado, Peugeot con sus Partner y Tepee eléctricas.

Esta Kangoo Z.E. 33 2019, llega a Chile en dos versiones: L1 con capacidad para 3,5 metros cúbicos, que estará disponible en Chile a contar de mayo próximo y la L2 Maxi con capacidad para 4.6 metros cúbicos, equivalentes a 650 kilos. ya que posee amplias dimensiones, haciéndolo el furgón ideal para todo tipo de negocio. Sus dimensiones alcanzan los 4.666 mm de largo,  un ancho total sin espejos 1.829 mm,  una altura total sin carga de 1.836 mm, junto a una distancia entre ejes de 3.081 mm. Una manera de diferenciar al modelo 2019 es la presencia de los monogramas Z.E. 33 en los pasos de ruedas delanteros y la puerta trasera abatible derecha.

Gracias a la colocación central de la batería debajo del piso, Kangoo Z.E. 33 conserva las mismas capacidades de carga y las mismas dimensiones que su versión térmica. Su piso plano ofrece una longitud de carga máxima de 2,5 m (con el asiento del pasajero abatido), sin variación con respecto al Kangoo convencional. El ancho entre los pasos de ruedas de 1,21 m permite cargar un europalé. Sus puertas traseras batientes y asimétricas y su puerta lateral corredera facilitan el acceso al espacio de carga.

Anuncio

Este vehículo comercial viene equipado con aire acondicionado con regulación manual, alerta sonora para peatones, cable de recarga estándar (6.5m), cierre centralizado y llave con radiofrecuencia, espejos retrovisores exteriores con comando eléctrico, iluminación en parte delantera y trasera de carga, mampara de separación completa con chapa, puerta lateral derecha deslizante, 8 puntos de anclaje en suelo de carga, sensores de estacionamientos traseros, tablero con indicador, toma de 12V y volante regulable en altura.

El modelo, además dispone de un sistema multimedia con conectividad para MP3, USB, AUX y bluetooth para audio y telefonía.

Su mecánica corre por cuenta de un motor eléctrico sincrono con rotor bobinado, signado bajo el código 5AQ604, fabricado por Renault (el anterior era Continental) asociado a una caja automática de una velocidad única, que entrega una potencia de 60 CV y 225 Nm de torque. Dispone de una nueva bateriía de ion litio de 33 Kwh (que reemplaza a la anterior de 22 Kwh), la que fue desarrollada por conjuntamente por Renault y LG Chem. El uso de un nuevo material en el cátodo permitió aumentar la cantidad de energía almacenada.

En materia de seguridad, esta nueva batería integra el dispositivo «Fireman Access», que permite apagar la batería en caso de incendio, mediante un sistema de irrigación externa del paquete de baterías, apaga inmediatamente las llamas en caso de producirse un incendio.

El Kangoo Z.E. 33 dispone de un modo ECO, que incremente la autonomía en hasta un 10%. En caso de requerirlo, si pisamos el acelerador a fondo, el modo ECO se desconecta, para otorgar el 100 % de la potencia. Su autonomía pasó de 200 a 270 kilómetros, en virtud de la velocidad, condiciones del trayecto y uso de la climatización. La carga de las baterías requiere a lo menos 6 horas.

Anuncio

Además del ECO-mode, otras funcionalidades permiten preservar la autonomía de Nuevo Kangoo Z.E.

  • Acondicionamiento térmico previo:

Esta función programa la activación de la calefacción o de la ventilación cuando el coche está en carga. Esto permite que el habitáculo alcance una temperatura confortable antes de subirse a bordo, a la vez que se preserva la autonomía del vehículo. El sistema resulta aún más eficaz ya que el vehículo está equipado con una mampara completa que separa la zona de carga del habitáculo.

  • La recuperación de energía al desacelerar:

El frenado recuperativo permite que el motor funcione como un generador. Cuando el conductor levanta el pie del pedal del acelerador, el motor almacena la energía cinética de la desaceleración y la convierte en corriente eléctrica que recargará la batería.

  • El económetro

En el cuadro de instrumentos, el económetro indica si nos encontramos en fase de consumo o de recuperación energética.

El Kangoo Z.E. 33 está equipado de serie con neumáticos Continental 185/65 R15 de baja resistencia que permiten ganar unos kilómetros de autonomía.

En cuanto a equipamiento en seguridad activa y pasiva destacan sus dos airbags frontales, frenos ABS con asistencia al frenado de urgencia (AFU), control de estabilidad (ESP), ayuda de arranque en pendiente (HSA), cinturones de seguridad delanteros inerciales de 3 puntos y rueda de auxilio de 15”.

Versiones y precios Renault Kangoo Z.E. 33 2019

  • Renault Kangoo Z.E. 33 L1 $23.490.000 +IVA. (Disponible a contar de mayo de 2019)
  • Renault Kangoo Z.E. 33 L2 Maxi $24.490.000 + IVA.

Fotos: Raúl Farías; Renault Kangoo Z.E. 33 L2 Maxi en color blanco.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»91762,91761,91760,91759,91758,91757,91756,91755,91754,91753,91752,91751,91750,91749,91748,91747,91746,91745,91744,91743,91742,91741,91740,91739,91738,91737,91736,91735,91734,91733,91732,91731,91730,91729,91728,91727,91726,91725,91724,91723,91722,91721,91720,91719,91718,91717,91716,91715,91714,91713,91712,91711,91710,91709″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
  • BMW lanzó en Chile la segunda generación del Serie 2 Gran Coupé
    Fue en plena pandemia, que BMW lanzó en Chile la primera iteración del Serie 2 Gran Coupé, que venía a marcar un punto de disrupción, respecto de lo que estábamos acostumbrados a ver en el segmento de los sedanes de entrada de las marcas premium. Ahora la marca alemana acaba de presentar la nueva generación […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl