Conecta con nosotros

Reportajes

Transurbano 2019 I: Foton muestra sus dos nuevos modelos de buses 100% eléctricos

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Por gentileza de Andes Motor, una empresa del Grupo Kaufmann, estuvimos recorriendo la tercera versión de la Feria Transurbano 2019, evento en el que Foton,  presentó su nueva gama buses eléctricos: Foton e-Bus. Éste posee todas las cualidades para ser parte del nuevo sistema de transporte nacional, y de la Red Metropolitana de Movilidad o RED, como se le conoce genéricamente.  

Los buses que se fabrican en la planta automatizada de la marca en Guangzhou, China, cuentan con lo último en tecnología y confortabilidad para entregar un óptimo servicio a los usuarios y así convertirse en un transporte eficiente y amigable con el medio ambiente. Sus valores fluctúan entre los USD 280 mil y USD 400 mil. Los cargadores son aparte, con precios que van desde los USD 30 mil y USD 90 mil.

El Foton e-Bus llegó a Chile en dos versiones, e-Bus UR para el uso en regiones, de 8,6 metros de largo y él e-Bus UM destinada al transporte en Santiago. Entre las principales características del modelo e-Bus UM, cuenta con capacidad de hasta 90 pasajeros y se puede configurar según la necesidad del operador, y es el primero a nivel nacional en tener la capacidad de carga rápida con un torque máximo de 1.830 Nm.

En tanto el e-Bus UR, destaca por su facultad de cargarse en tan solo 15 minutos, llegando a contar con el 80% batería en su versión rápida. Mientras que alto nivel de autonomía le permite recorrer 250 kilómetros, cumpliendo con los recorridos establecidos del sistema.

Ambos modelos poseen iluminación con luz led, radio MP3, aire acondicionado, puerto USB, entre otros. También cuenta con sistema Low Entry, el que facilita el ingreso de personas de movilidad reducida al bus. En cuanto confort, cuenta con asientos preferentes y abatibles, cinco cámaras con comunicación inalámbrica, un disco duro, GPS, entre otros.

Anuncio
Jeep Compass

Luis Izquierdo, gerente general de Andes Motor, indicó que “estos buses son lo último en tecnología en cuanto electromovilidad y serán un gran aporte al sistema que se quiere implementar en la Región Metropolitana, pudiendo el bus UM cargar el 80% de sus baterías en apenas 20 minutos”. A las dos unidades mostradas en la feria, se espera que se sumen más unidades de prueba para el sistema RED en Santiago, y probarlos con varios operadores. Lo mismo acontecería con regiones, por cuanto los ejecutivos de Andes Motor, están expectantes a la próxima licitación que va a salir, que va  señalar la cantidad de unidades necesarias para proveer al sistema.

La idea es que se pueda ajustar a las necesidades de cada ruta y cada cliente. Sus autonomías van desde los 120 con carga rápida (litio-manganeso-óxido) de 20 minutos, hasta los 315 kilómetros, con carga lenta (baterías de litio-hierro fosfato) de tres horas o nocturna. La autonomía de las baterías depende de la capacidad de las mismas, por lo que al contar con doble capacidad, se puede ampliar la autonomía.

Otro factor que influye en la autonomía es la cantidad de energía que se cargue en las baterías. Cabe consignar que son dos tipos de químicas que se usan en las baterías, por lo que unas aceptan más potencias que otras. La vida útil está dada en función de los ciclos, que afectan en función de la estrategia de carga. Si ésta es eficiente, pueden durar entre 3.600 a 4.000 ciclos de carga. A la batería le afecta una descarga profunda, como lo es descargarla a menos del 20%, por lo que la estrategia debe cargarse hasta que la operación lo recomiende, por cuanto éstos buses tienen frenos regenerativos, que transforman la energía cinética en energía potencial, recargando las baterías. De ahí la importancia del módulo BMS o «Battery Management System», que viene en todos los buses eléctricos, que permite identificar los ciclos de carga con precisión.

Fotos: Raúl Farías.-

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»95431,95430,95429,95428,95427,95426,95425,95424,95423,95422,95421,95420,95419,95418,95417,95416,95415,95414,95413,95412,95411,95410,95409,95408,95407,95406,95405,95404,95403,95402″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl