Conecta con nosotros

Noticias

El Mitsubishi i-MiEV cumple una década de vida

Publicado

en

Mitsubishi i-MiEV, Noticias de Autos, Chile

En 2009, Mitsubishi presentaba su primer «Kei Car» o pequeño auto urbano 100% eléctrico. Se trataba del i-MiEV o  «Mitsubishi Innovative Electric Vehicle», derivado del modelo i presentado en 2006. Se fabrica en la planta japonesa de Mizushima, en Kurashiki, prefectura de Okayama, teniendo parentesco directo con el Citroën C-Zero y el Peugeot iON, A nivel mundial se han comercializado más de 31 mil ejemplares.

En 2015, el i-MiEV experimentó sutiles cambios, que no conocimos en Chile, por cuanto se comercializó entre finales de marzo de 2011. Las modificaciones decían relación con los siguientes aspectos:

  • El motor eléctrico se ha optimizado para rebajar el consumo eléctrico durante su funcionamiento, de tal forma que la autonomía sube hasta los 160 km. Además ofrece mayor par, ahora 196 Nm frente a los anteriores 180.
  • Los faros delanteros son LED, que además de aportar una iluminación más intensa, consumen menos electricidad.
  • La superficie de las áreas calefactables de los asientos delanteros es mayor.
  • Se incorporo el sistema de monitorización de presión de los neumáticos (TPMS).

  • Se añadió la función de iluminación de frenada regenerativa, de tal forma que cuando el vehículo está regenerando de forma importante, se iluminan las luces de freno posteriores para avisar al resto de conductores y evitar que nos puedan alcanzar por la parte posterior.
  • Presenta también un nuevo avisador acústico que nos recuerda que el cable de la carga está conectado al vehículo.
  • Un nuevo equipo de audio se instaló en el interior, que queda perfectamente
    integrado en el panel central del salpicadero.

Su sistema de propulsión eléctrico trasero sincrono de imán permanente (conocido bajo el código Y51), genera 67 CV, entre las 2.500 y 8.000 vueltas, mientras que su par es de 180 Nm, disponible entre las 0 y 2.000 vueltas. Todo ello gestionado por medio de una caja automática que tiene sólo dos posiciones: D y R, donde la D tiene cinco modos de funcionamiento: Eco que reduce el consumo, D para circular con autonomía, B para recuperar la energía de frenado y recargar las baterías, Normal y C que disminuye el freno motor, recargando menos las baterías, pero entrega un manejo más dinámico. Su velocidad máxima es de  130 km/h, mientras que tarda 15,9 segundos en tocar los 100 km/h.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Opel ya comercializa en Chile su actualizado Mokka
    A finales de 2021se lanzó en el mercado chileno la segunda generación del Opel Mokka, que marcó un antes y un después en la marca alemana. Sin embargo, ya han transcurrido más de tres año, por lo que ya era tiempo de una actualización y Opel la acaba de presentar esta semana. De partida vemos el Vizor o […]
  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl