Conecta con nosotros

Noticias

En el nuevo Cadillac CT5 2020 debuta la nueva plataforma electrónica de General Motors

Publicado

en

General Motors, Noticias de Autos, Chile

El presidente de General Motors, Mark Reuss, debutó con la nueva plataforma electrónica de la compañía necesaria para la próxima generación de vehículos, vehículos eléctricos, seguridad activa, funciones de información y entretenimiento, y la evolución de la función de asistencia al conductor de Súper Crucero. Estos y muchos otros avances son fundamentales para la visión de GM de un mundo con cero accidentes, cero emisiones y cero congestiones.

A medida que la industria automotriz y los vehículos evolucionen en los próximos cinco a 10 años, se necesitará más banda ancha y conectividad para garantizar que las características, como los sistemas de propulsión eléctrica, la función de asistencia al conductor del Súper Crucero y los sistemas avanzados de seguridad activa puedan ejecutarse en conjunto con cada uno.

Debutando en el sedán Cadillac CT5 2020 (modelo que reemplaza al CTS), recientemente presentado, la plataforma electrónica entrará en producción a finales de este año y debería implementarse en la mayoría de los vehículos dentro de la línea global de General Motors para el año 2023.

La tecnología alimenta un sistema electrónico, capaz de administrar hasta 4.5 terabytes de potencia de procesamiento de datos por hora, aumentando cinco veces la capacidad sobre la arquitectura eléctrica actual de GM.

Con una capacidad expandida para actualizaciones de software tipo teléfono inteligente, el sistema permite la adopción de actualizaciones de funcionalidad a lo largo de la vida útil del vehículo.

Anuncio
Jeep Compass

La nueva arquitectura también proporciona comunicaciones más rápidas dentro del propio vehículo y con fuentes externas gracias a las conexiones Ethernet de 100Mbs, 1Gpbs y 10Gbps.

«El papel fundamental del software y su importancia para nuestros vehículos, tanto ahora como en los próximos años, no se puede exagerar», dijo el presidente de GM, Mark Reuss. «Nuestra nueva plataforma de vehículos digitales y sus sucesores sustentarán todas nuestras innovaciones futuras en una amplia gama de avances tecnológicos, incluidos los vehículos eléctricos y la conducción automatizada ampliada».

La ciberseguridad es otro pilar clave de la nueva arquitectura. El ADN del sistema incluye características de protección adicionales en los niveles de hardware y software que reflejan la previsión de la compañía.

General Motors fue uno de los primeros fabricantes de automóviles en crear una organización global de Ciberseguridad de productos integrada y dedicada, un equipo de expertos dentro de la compañía centrado en la protección contra el riesgo potencial de acceso no autorizado a vehículos y datos de clientes.

General Motors implementó hace algunos años un programa de divulgación de vulnerabilidades de seguridad para colaborar más estrechamente con la comunidad de investigación. Ha avanzado para convertirse en un programa formal de «recompensas de errores» que continúa fortaleciendo aún más los esfuerzos de seguridad cibernética de GM.

Anuncio
Jeep Compass

GM también preside el Auto-ISAC (Centro de Análisis e Intercambio de Información Automotriz), una comunidad de socios del sector público y privado que comparte y analiza información sobre los riesgos emergentes de ciberseguridad para la industria automotriz.

La plataforma electrónica fue desarrollada en las instalaciones de GM en todo el mundo por un equipo de ingenieros eléctricos, de hardware y de software.

 

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl