Conecta con nosotros

Noticias

En el nuevo Cadillac CT5 2020 debuta la nueva plataforma electrónica de General Motors

Publicado

en

General Motors, Noticias de Autos, Chile

El presidente de General Motors, Mark Reuss, debutó con la nueva plataforma electrónica de la compañía necesaria para la próxima generación de vehículos, vehículos eléctricos, seguridad activa, funciones de información y entretenimiento, y la evolución de la función de asistencia al conductor de Súper Crucero. Estos y muchos otros avances son fundamentales para la visión de GM de un mundo con cero accidentes, cero emisiones y cero congestiones.

A medida que la industria automotriz y los vehículos evolucionen en los próximos cinco a 10 años, se necesitará más banda ancha y conectividad para garantizar que las características, como los sistemas de propulsión eléctrica, la función de asistencia al conductor del Súper Crucero y los sistemas avanzados de seguridad activa puedan ejecutarse en conjunto con cada uno.

Debutando en el sedán Cadillac CT5 2020 (modelo que reemplaza al CTS), recientemente presentado, la plataforma electrónica entrará en producción a finales de este año y debería implementarse en la mayoría de los vehículos dentro de la línea global de General Motors para el año 2023.

La tecnología alimenta un sistema electrónico, capaz de administrar hasta 4.5 terabytes de potencia de procesamiento de datos por hora, aumentando cinco veces la capacidad sobre la arquitectura eléctrica actual de GM.

Con una capacidad expandida para actualizaciones de software tipo teléfono inteligente, el sistema permite la adopción de actualizaciones de funcionalidad a lo largo de la vida útil del vehículo.

Anuncio

La nueva arquitectura también proporciona comunicaciones más rápidas dentro del propio vehículo y con fuentes externas gracias a las conexiones Ethernet de 100Mbs, 1Gpbs y 10Gbps.

«El papel fundamental del software y su importancia para nuestros vehículos, tanto ahora como en los próximos años, no se puede exagerar», dijo el presidente de GM, Mark Reuss. «Nuestra nueva plataforma de vehículos digitales y sus sucesores sustentarán todas nuestras innovaciones futuras en una amplia gama de avances tecnológicos, incluidos los vehículos eléctricos y la conducción automatizada ampliada».

La ciberseguridad es otro pilar clave de la nueva arquitectura. El ADN del sistema incluye características de protección adicionales en los niveles de hardware y software que reflejan la previsión de la compañía.

General Motors fue uno de los primeros fabricantes de automóviles en crear una organización global de Ciberseguridad de productos integrada y dedicada, un equipo de expertos dentro de la compañía centrado en la protección contra el riesgo potencial de acceso no autorizado a vehículos y datos de clientes.

General Motors implementó hace algunos años un programa de divulgación de vulnerabilidades de seguridad para colaborar más estrechamente con la comunidad de investigación. Ha avanzado para convertirse en un programa formal de «recompensas de errores» que continúa fortaleciendo aún más los esfuerzos de seguridad cibernética de GM.

Anuncio

GM también preside el Auto-ISAC (Centro de Análisis e Intercambio de Información Automotriz), una comunidad de socios del sector público y privado que comparte y analiza información sobre los riesgos emergentes de ciberseguridad para la industria automotriz.

La plataforma electrónica fue desarrollada en las instalaciones de GM en todo el mundo por un equipo de ingenieros eléctricos, de hardware y de software.

 

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl