Conecta con nosotros

Noticias

Salón de Tokyo: Nissan nos da una idea de lo que sería su SUV eléctrico con el Ariya

Publicado

en

Nissan Ariya, Noticias de Autos, Chile

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Sin duda que el énfasis de la actual versión del Salón del Automóvil de Tokyo (Japón), está puesta en la electromovilidad. Nissan no quiere quedarse atrás en esta materia y nos sorprende con la exhibición de su conceptual Ariya, un crossover con un doble motor 100% eléctrico, que se espera salga a las calles a contar de 2020, con una mecánica que comparte varios elementos con el Nissan Leaf.

Este conceptual representa el inicio de una nueva era para la marca nipona, puesto que presenta elementos de diseño introducidos por primera vez en el también conceptual iMX, presentado en el Salón de Tokyo de 2017.

Aunque es un prototipo, el estilo audaz del crossover eléctrico y sus elementos interiores exteriores poco convencionales podrían entrar a producción en un futuro próximo.

«El concepto Ariya representa una sólida colaboración entre diseño e ingeniería», dijo Yasuhiro Yamauchi, representante ejecutivo de Nissan Motor Co., Ltd. «Es la próxima etapa del futuro lenguaje del diseño de Nissan, a medida que nos embarcamos en una nueva era para la compañía, la siguiente etapa de nuestra evolución».

Sus líneas representan un nuevo enfoque de diseño que Nissan quiere darle a su nueva gama de modelos, que se caracteriza por pasos de ruedas anchos, luces LED ultradelgadas, un nuevo emblema de Nissan iluminado en su frontal, que tiene un patrón geométrico sutil, que se revela cuando se ilumina el emblema V-motion electrificado.

Anuncio

Visto de costado, resaltan sus neumáticos de 21″ personalizados, con llantas de cinco rayos, una línea de techo baja y elegante que permite que el auto se deslice a través del aire. mientras que el estilo de su zaga se aparta de lo visto en los SUV tradicionales, con un pilar C con marcada inclinación, que se integra al portalón. Una franja de luz de una sola pieza recorre todo el ancho del auto, mientras que los ensanches del paso de ruedas trasero y el alerón trasero, nos hablan de la robustez del Ariya.

A lo anterior se suma su pintura especial Suisei Blue, que le da una apariencia dual, dependiendo de la distancia a la que se vea. Visto de lejos, el color azul profundo toma una apariencia mate, mientras que de cerca, millones de copos de vidrio incrustados, producen miles de millones de refracciones de luz, que recuerdan un cometa que cruza el cielo nocturno. El techo y las ruedas presentan un nuevo color cobre.

El habitáculo del Ariya, integra la tecnología con la vida cotidiana, con un tablero minimalista, no saturado de botones o comandos convencionales. Cuando está encendido, los controles táctiles se dejan ver mediante un brillo. La cabina se reduce sólo a tres controles físicos: el botón de inicio y una pantalla táctil de 12,3″, además de los comandos del climatizador, agrupados en una sección inferior revestida en madera genuina.

Los ocupantes son recibidos por asientos con marcos súper delgados, que aportan más espacio interior y una mayor visibilidad. Cada una de las plazas está pensada para que los ocupantes tengan una muy buena visibilidad, así como dar la sensación de estar sentados sobre una suerte de «Alfombra Mágica».

Nissan concibió este conceptual con al finalidad de incorporar totalmente los tres pilares del «Nissan Intelligent Mobility»: Intelligent Driving, Intelligent Power e Intelligent Integration. Asimismo dispone de la versión 2.0 de los sistemas de asistencia a la conducción «Nissan ProPilot», donde combina el manejo por navegador, con la capacidad de manejo manos libres en un sólo carril.

Anuncio

En cuanto a su mecánica, este conceptual tiene un sistema de transmisión 100% eléctrico, de alto rendimiento, que entrega un torque instantáneo a las ruedas por medio de una configuración de transmisión de motor dual delantera/trasera, lo que ofrece una potencia equilibrada y predecible en las cuatro ruedas.

El prototipo Ariya promete un excelente rendimiento en las curvas y tracción en superficies resbaladizas, como nieve y tierra suelta, sin que el conductor necesite cambiar su estilo de conducción, movimiento de dirección, o incluso la posición del pedal.

Esto se logra gracias al sistema de control bimotor de alta potencia en todas las ruedas. Empleando el conocimiento obtenido después de años de desarrollo del control de vehículos, incluyendo el sistema de división de torque ATTESA E-TS del Nissan GT-R y el sistema inteligente 4×4 de la Nissan Patrol, los ingenieros crearon este nuevo sistema para manejar la entrega de potencia y los frenos del vehículo eléctrico automáticamente, garantizando un paso suave con mínimo derrape de los neumáticos. Los conductores pueden mantener su postura y comodidad de manejo, dejando que el sistema haga todo el trabajo.

Fotos: Nissan News LATAM

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»98453,98452,98451,98450,98449,98448,98446,98445,98444,98443,98442,98441,98440,98439″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Honda CB300F Twister: agilidad y estilo en un solo paquete
    En un contexto urbano cada vez más congestionado, la motocicleta se ha convertido en una alternativa clave para optimizar tiempos, reducir costos de combustible y minimizar gastos de mantenimiento. Bajo esta premisa, Honda Motos ha presentado su más reciente incorporación al segmento de 300 cc: la nueva CB300F Twister, una motocicleta que promete combinar versatilidad, […]
  • Tattersall Automotriz inauguró nueva sucursal en Movicenter
    Grupo Tattersall, sigue creciendo en Chile, y una muestra de ello es su nuevo punto de venta número 31 a nivel nacional, el cual estará ubicado en Movicenter. El moderno showroom, ubicado en Avenida Américo Vespucio 1155, Huechuraba, local F1 y F2, dispone de 762 metros cuadrados para que los usuarios puedan ir a conocer […]
  • Suzuki presentó su nueva moto GSX-8S
    Un nuevo diseño de la Suzuki GSX-8S ya está en Chile para recorrer las calles de las ciudades y las rutas urbanas que fue lanzada en el salón Espíritu Venturelli de INACAP de Renca. El flamante modelo partió desde cero para brillar como una nueva naked street fighter con el fin de provocar una sensación de placer […]
  • Volkswagen presentó las actualizaciones de Nivus y Jetta GLi
    Revisa nuestro video donde nuestros amigos de VW presentan los nuevos Nivus y Jetta GLI. El primero, que abrió la categoría en 2020 de los modelos SUV coupé para la marca alemana y se renueva por primera vez con mejoras en su diseño y nuevas tecnologías de iluminación, seguridad e infoentretenimiento. Por su parte, Jetta […]
  • Toyota será el auto oficial del Copec Rally Mobil
    Toyota se une a la competencia automovilística más importante de Chile, el Copec RallyMobil, como nuevo vehículo oficial del campeonato. Con esta alianza, la marca japonesa reafirma su compromiso con el motorsport y la innovación en alto rendimiento, aportando su experiencia y tecnología en cada etapa del torneo. La temporada 2025 del Copec RallyMobil arrancará […]
  • Novedades JAC III: Ignite 30X un nuevo eléctrico que enriquece la oferta de la firma china
    El Ignite 30X, viene a ampliar la gama eléctrica de la firma china, cuyo exponente es el e-JS1. El nuevo hatchback (que la marca cataloga como SUV) viene a llenar las ansias de quienes encontraban al citycar muy pequeño, se alza como un competidor del BYD Dolphin y el ORA 03, mide poco más de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl