Conecta con nosotros

Noticias

Mercedes-Benz presentó la segunda generación de su crossover GLA

Publicado

en

GLA, Noticias de Autos, Chile

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Luego de cinco años de vida, ya se hacía necesario un recambio generacional para el crossover compacto de entrada de Mercedes-Benz, el GLA, actualizado en 2017, que marca el punto de entrada a su gama de SUV´s. Externamente se presenta con líneas que destilan dinamismo y aplomo, puesto que logra una apariencia más todoterreno.

Luce proporciones externas poderosas, con voladizos cortos, delante y detrás, destacando entre sus rasgos característicos: los poderosos hombros de su carrocería, y la linea coupé que trazan sus ventanas laterales.

Su zaga se resalta por la presencia de luces traseras con dos elementos, mientras que los reflectores fueron desplazados hacia abajo, ubicándose en el parachoques, lo que le da más anchura a la zona del portaequipajes.

Este nuevo modelo, estrena nueva plataforma, la que comparte con los nuevos Clase A y GLB, con cotas que alcanzan los: 4.410 mm de largo (-14 mm); 1.834 mm (+30 mm) y 1.611 mm de alto (+104 mm), mientras que su distancia entre ejes aumentó en 30 mm, llegando a los 2.729 mm. Si bien el nuevo GLA es más corto que su antecesor, su habitáculo es más espacioso. Esto se aprecia sobre todo en el espacio para las piernas en la parte trasera y en las dimensiones del maletero, cuya capacidad se incrementó en 14 litros, hasta totalizar los 435 litros.

Su interior está inspirado en el del GLB, modelo que toma como base el del Clase A, donde el tablero de instrumentos consta de un volumen básico con entrantes ópticos en la zona del conductor y del acompañante.

Anuncio
Jeep Compass

En la sección del lado del conductor destaca la unidad de pantallas exenta, disponible en tres ejecuciones diferentes: dos visualizadores de 7″, un visualizador de 7″ y otro de 10,25″ y la versión widescreen con dos visualizadores de 10,25″. En la sección del lado del acompañante se ha integrado un elemento de adorno.

El nuevo GLA da un paso adicional en el terreno de la seguridad con sus sistemas de asistencia a la conducción, que prestan ayuda cooperativa al conductor. Algunas de las funciones ampliadas del paquete de asistencia a la conducción son, por ejemplo, la función de girar, la función de corredor de emergencia, la función de advertencia al salir del vehículo si se acercan ciclistas u otros vehículos y una advertencia preventiva si se reconocen personas en el entorno de un paso de peatones.

El GLA es capaz de reaccionar por sí mismo si el conductor no lo hace. El asistente de frenado activo se encarga en numerosas situaciones de iniciar un frenado autónomo para evitar una colisión o, al menos, para mitigar su gravedad. Hasta una velocidad propia de unos 60 km/h, el sistema puede frenar asimismo ante vehículos detenidos o ante peatones que cruzan la calzada. De esa manera, en función de la situación, pueden evitarse colisiones al circular a una velocidad máxima de hasta 50 km/h.

En cuanto a sus motores, Mercedes-Benz señala que ofrecerá el nuevo GLA 2020 con propulsores bencineros y diésel, los que fueron renovados a fondo: más prestaciones, eficiencia y menores emisiones. Mercedes está trabajando en una planta híbrida enchufable de tercera generación.

El motor de entrada, producto de la alianza Renault-Mercedes, corresponde al M282 con 1.33 litros con 163 CV de potencia, asociado a una caja de 7 marchas con doble embrague, que equipará a los GLA 200, mientras que el extremo superior lo representa el 2 litros turbo con 306 CV, que portará el AMG GLA 35 4Matic, que convence por su respuesta espontánea a cualquier movimiento del acelerador, una elevada capacidad de aceleración (par motor máximo 400 Nm a partir de 3.000 rpm), una enorme agilidad y una sonoridad sugestiva. Va acoplado a una caja DCT de 8 velocidades. Se fabricará en Rastatt, Alemania para todo el mundo, y en Pekín para el mercado local chino.

Anuncio
Jeep Compass

Fotos: Daimler Global Media

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»99738,99737,99736,99735,99734,99733,99732,99731,99730,99729,99728,99727,99726,99725,99724″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl