Conecta con nosotros

Novedades

Chevrolet N400 Max 2020: Llega a potenciar el segmento de los vehículos comerciales medianos

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]General Motors Chile, importador y representante oficial de Chevrolet en Chile, nos sigue sorprendiendo este verano, esta vez con su segundo lanzamiento en lo que va de este año, luego del estreno de la variante sedán del Spark. Ahora se sumó, el relevo del exitoso vehículo comercial N300, presente en Chile desde abril de 2011. Nos referimos al totalmente nuevo N400 Max 2020, modelo que en su país de origen (China), se conoce como Wuling Hong Guang V (en donde se comercializa en tres tipologías: panel van, pick up y minibus), todos resultantes de la alianza SAIC-GM-Wuling.

Daniel López, Product Manager de Chevrolet, señaló durante la presentación de producto, que estamos en presencia de un modelo completamente distinto, no comparable con su antecesor, puesto que viene con mucho más equipamiento, seguridad y a un precio atractivo.

El nuevo N400 Max participa dentro del segmento de las Van-B, donde están todos los vehículos comerciales en formato furgón, representando cerca de un 4% de la industria, se ha mentenido estable, al menos en el curso de los últimos cinco años. En este nicho, un 70% de las ventas, corresponden a vehículos diésel, un 90% de los vehículos europeos disponen de aire acondicionado, contra un 43% de las marcas chinas, mientras que el 100% de los vehículos europeos tienen ABS. Este segmento puede subdividirse en tres subsegmentos: modelos de entrada, donde estaba el N300 Max, segmento medio donde competirá el nuevo N400 Max y la parte alta.

General Motors Chile realizó un estudio de mercado entre clientes de Rent a Car, choferes y camioneros, donde una de las grandes interrogantes, era ¿Por qué los clientes buscan un furgón comercial?, respondiendo a causa de tres factores claves:

1.- Eficiencia: El transporte de productos es esencial para cada negocio. Mientras más eficiente, mejor.

Anuncio
Jeep Compass

2.- Crecimiento: A medida que crece un negocio, se necesitan transportar más mercancias.

3.- Más espacio: Buscan los furgones por su espacio de carga.

Los clientes encontraron que N400 Max era visto como «más auto», muy espacioso, tiene una excelente relación precio /calidad y es más confiable, elementos que resaltaron como algunas de sus grandes fortalezas.

De partida, presenta una nueva plataforma, dejando de portar el motor en la zona baja (bajo los asientos), pasando a la zona delantera, que a la vez hace que el cliente tenga una mayor sensación de seguridad ante la ocurrencia de un impacto, puesto que el motor es visto como una «barrera de contención» que los proteja, sumado a la presencia de un nuevo tren motriz, tracción trasera y sistema de frenos ABS con EBD.

Externamente, nos encontramos con un diseño que lo identifica como un vehículo comercial, pero que lo hace ver más robusto y refinado, alejado de la tradicional concepción de «pan de molde», con un capó alargado, luces delanteras halógenas afiladas, flanqueadas por una grilla hexagonal de resina negra con el corbatín dorado al centro.

Anuncio
Jeep Compass

Luego encontramos la zona del parachoques, con pliegues que se hacen más evidentes en la zona media inferior, con encastres en ambas esquinas (listos para acoger neblineros, si GM Chile lo trajese como accesorio o un plus de equipamiento para las versiones con AC),además de la toma de aire inferior central.

Visto de costado, el N400, presenta una silueta alargada, con un pilar A que traza una agradable curva, ventanas laterales de gran tamaño, al igual que sus espejos externos manuales con carcasa negra y retráctiles manualmente. Los tiradores de las puertas tienen la misma forma, tanto para la puertas de acceso a la cabina, como las laterales que permiten acceder a la zona de carga, además de repetidores laterales de los intermitentes. Se desliza sobre neumáticos Mileage Plus de medida 165/R14 con llantas de acero (versus los 175/70 R14 del N300).

Por detrás, también luce mucho más moderno, con un amplio vidrio posterior, una llamativa luz de freno al centro de la parte alta del portalón, luces dispuestas verticalmente (en combinación rojo/blanco). La zona media del portalón es atravesada por un listón de resina negra que hace las veces de frontera entre el portapatente, y sirve de referencia para los monogramas cromados en relieve N400 (del lado izquierdo del portalón) y Max (del lado derecho), siempre con el pájaro dorado al centro. Un suave pliegue en la parte baja, hace las veces de continuidad del parachoques trasero.

Sus cotas alcanzan los 4.425 mm de largo; 1.670 mm de ancho y 1.860 mm de alto, mientras que su batalla llega a los 2.850 mm. GM Chile señala que sus dimensiones aumentaron en un 8%, versus su predecesor.Producto de portar un nuevo tren motriz, el N400 Max tiene una mayor capacidad (720 kilos  contra los 500 kilos de N300 con un 44% de aumento) y espacio de carga (4,3 m3 contra los 3,3 m3 de N300).

Su interior, producto de que el motor dispone de una zona de alojamiento que no le resta espacio a la cabina, se aprecia mucho más como subirse a un automóvil, con un cuadro de instrumentos y volante que lucen más actuales. Nuevo es su sistema de audio con dos parlantes, AM/FM con puerto USB y lector de MP3.

Anuncio
Jeep Compass

Bajo su capó, encontramos una nueva planta motriz, representada por un motor 1.5 litros con cuatro cilindros y 16 válvulas DOHC, que eroga 103 HP a 5.800 vueltas (+36%), mientras que su par llega a los 147 Nm (+27%)  cuando el tacómetro toca las 3.600 vueltas, siempre acoplado a una caja manual de cinco velocidades. Es el motor con más potencia dentro de su segmento. Los rendimientos homologados por el 3CV arrojan: 11,3 km/l en ciudad; 16,1 km/l en carretera y un promedio de 13,9 km/l.

Finalmente, en el apartado de seguridad, el nuevo Chevrolet N400 Max, experimentó grandes avances al disponer de serie de: doble airbag frontal, sistema de frenos ABS con EBD, separador de carga y dirección asistida eléctricamente.

General Motors Chile proyecta comercializar del orden de las 100 unidades mensuales de este nuevo modelo, que entra a competir en el segmento medio de las Van B, donde participan algunos furgones de marcas europeas, pero fabricados fuera de ese continente. Su precio de lista con sin A/C es de $7.452.100 (IVA incluido) y con A/C es de $7.928.100 (IVA incluido).

Fotos: Raúl Farías; Chevrolet N400 Max 1.5 MT AC en Blanco

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»100456,100455,100454,100453,100452,100450,100449,100448,100447,100446,100445,100444,100443,100442,100441,100440,100439,100438,100437,100436,100435,100434,100433,100432,100431,100430,100429,100428,100427,100426,100425,100424,100423,100422,100421,100420,100419,100418,100417,100416,100415,100414,100413,100412,100411,100410,100409,100408,100407″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl