Conecta con nosotros

Noticias

El Control Electrónico de Estabilidad celebra 25 años de vida

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La tecnología que se esconde detrás de una abreviatura inglesa ESP (Electronic Stability Program), que significa sistema de control electrónico de estabilidad,  él que apoya al conductor en situaciones de manejo críticas aplicando una fuerza de frenado medida a una o más ruedas y, si es necesario, ajustando el par motor. Esto permite que el vehículo siga la dirección especificada por el ángulo del volante de dirección. En Europa ha salvado la vida de 15 mil personas.

Fue mayo de 1995, que el ESP tuvo su estreno en la producción en serie en el Mercedes-Benz S600 Coupé de la serie 140, por lo que actualmente celebra un cuarto de siglo de existencia. En Chile, será obligatorio para todos los autos nuevos que se vendan en 2021.

Una anécdota clave: el rápido aumento del sistema de asistencia para convertirse en un estándar mundial comenzó en octubre de 1997. Durante la conocida prueba del alce, de la primera generación del Mercedes – Benz Clase A por parte de un periodista sueco, el automóvil compacto excedió sus límites de conducción dinámica y se volcó al intentar una maniobra evasiva abrupta. El resultado fue inicialmente un revés, pero la compañía abordó el problema de frente como un desafío de diseño.

La entrega de la Clase A se pospuso por doce semanas y el sistema de asistencia ESP se implementó en todos los automóviles como un componente estándar. Con un resultado rotundo: la Clase A ahora obtuvo mejores resultados que sus competidores, incluso en pruebas extremas. En 1999, Mercedes-Benz se convirtió en la primera marca en equipar a todos sus modelos  pasajeros con este sistema de seguridad de conducción como característica estándar. Este paso envió una señal a toda la industria.

Anuncio

El ESP se basa en el exitoso sistema de frenos antibloqueo (ABS) y las tecnologías de control antideslizante (ASR), pero utiliza una tecnología de sensor aún más extensa que incluye sensores de ángulo de dirección, aceleración lateral y velocidad de guiñada. El sensor de velocidad de guiñada producido por Bosch es un componente clave detrás del éxito de ESP. Este sensor detecta con precisión el movimiento de rotación del vehículo sobre su eje vertical, lo que significa que el sistema electrónico puede detectar movimientos de deslizamiento, por ejemplo. En base a estos datos, el sistema calcula la respuesta correctiva de frenado necesaria en milisegundos. Fotos: Daimler Media  

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

[vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»101987,101986,101985,101984,101983,101982,101981,101980,101979″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • Geely presenta su primer SUV eléctrico: EX5 en dos versiones
    Geely presentó en Chile su SUV C eléctrico EX5, un modelo que viene a tomar la posta dejada por el Geometry C, apuntando a una clientela que busca modelos eléctricos de diseño moderno y desempeño interesante. Se alza como una alternativa frente al Compass 4xe o el BYD Yuan Plus. Llega en dos versiones, Pro […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl