Conecta con nosotros

Noticias

El Control Electrónico de Estabilidad celebra 25 años de vida

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La tecnología que se esconde detrás de una abreviatura inglesa ESP (Electronic Stability Program), que significa sistema de control electrónico de estabilidad,  él que apoya al conductor en situaciones de manejo críticas aplicando una fuerza de frenado medida a una o más ruedas y, si es necesario, ajustando el par motor. Esto permite que el vehículo siga la dirección especificada por el ángulo del volante de dirección. En Europa ha salvado la vida de 15 mil personas.

Fue mayo de 1995, que el ESP tuvo su estreno en la producción en serie en el Mercedes-Benz S600 Coupé de la serie 140, por lo que actualmente celebra un cuarto de siglo de existencia. En Chile, será obligatorio para todos los autos nuevos que se vendan en 2021.

Una anécdota clave: el rápido aumento del sistema de asistencia para convertirse en un estándar mundial comenzó en octubre de 1997. Durante la conocida prueba del alce, de la primera generación del Mercedes – Benz Clase A por parte de un periodista sueco, el automóvil compacto excedió sus límites de conducción dinámica y se volcó al intentar una maniobra evasiva abrupta. El resultado fue inicialmente un revés, pero la compañía abordó el problema de frente como un desafío de diseño.

La entrega de la Clase A se pospuso por doce semanas y el sistema de asistencia ESP se implementó en todos los automóviles como un componente estándar. Con un resultado rotundo: la Clase A ahora obtuvo mejores resultados que sus competidores, incluso en pruebas extremas. En 1999, Mercedes-Benz se convirtió en la primera marca en equipar a todos sus modelos  pasajeros con este sistema de seguridad de conducción como característica estándar. Este paso envió una señal a toda la industria.

Anuncio

El ESP se basa en el exitoso sistema de frenos antibloqueo (ABS) y las tecnologías de control antideslizante (ASR), pero utiliza una tecnología de sensor aún más extensa que incluye sensores de ángulo de dirección, aceleración lateral y velocidad de guiñada. El sensor de velocidad de guiñada producido por Bosch es un componente clave detrás del éxito de ESP. Este sensor detecta con precisión el movimiento de rotación del vehículo sobre su eje vertical, lo que significa que el sistema electrónico puede detectar movimientos de deslizamiento, por ejemplo. En base a estos datos, el sistema calcula la respuesta correctiva de frenado necesaria en milisegundos. Fotos: Daimler Media  

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

[vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»101987,101986,101985,101984,101983,101982,101981,101980,101979″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Opel ya comercializa en Chile su actualizado Mokka
    A finales de 2021se lanzó en el mercado chileno la segunda generación del Opel Mokka, que marcó un antes y un después en la marca alemana. Sin embargo, ya han transcurrido más de tres año, por lo que ya era tiempo de una actualización y Opel la acaba de presentar esta semana. De partida vemos el Vizor o […]
  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl