Conecta con nosotros

Novedades

Camiones International presenta regionalmente sus nuevas Series MV y HV

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Esta tarde estuvimos invitados al lanzamiento en vivo para latinoamérica, vía FB Live, de las nuevas series MV y HV de camiones International, fabricante representado en nuestro mercado por MACO.

Haciendo un repaso breve a la historia de esta compañía estadounidense, sus orígenes se remontan a mediados del siglo XIX, dedicada a la producción de equipos agrícolas, cuyos activos en 1858 alcanzaban el millón de dólares.  McCormick Harvesting Machine Company.

A lo largo de los años 1880 y 1890 la empresa mantuvo su posición como el fabricante líder de equipos agrícolas, sin embargo iba surgiendo y creciendo un competidor: la Deering Harvester Company. En 1900, ambas firmas vendían casi lo mismo, por lo que dos años más tarde, las dos empresas se fusionaron para formar la International Harvester Company. No sería hasta 1907, que la naciente firma empezaría a dedicarse al negocio de la fabricación de camiones, orientados al mercado de los agricultores.

Volviendo al tema que nos concierne, estas dos nuevas series vienen a reemplazar a las anteriores Durastar y Workstar, que dan pasó a esta nueva generación de camiones. La emisión partió con el destape de los nuevos modelos y la desmitificación de dos hechos:

  • Los camiones con cabina convencional y diseño aerodinámico, como el MV, resultan ser más seguros cuando se están operando, en término de los puntos ciegos
  • El mito dice que los camiones sin capó extendido tienen mejor radio de giro, que los camiones con cabina convencional y capó largo.

La Series MV y HV de International son camiones versatiles, diseñados y pensados para ser usado en aplicaciones como: camión de reparto, camión de basura o camión grúa o de plataforma, con varios detalles que marcan la diferencia, como lo son: tanque de combustible de aluminio, que no se corroe y es más liviano. A pedido se puede ordenar con otro tanque adicional. El chasis es la esencia del camión, con una viga maestra de 11 mm de espesor, con una resistencia de 120 mil libras (equivalente a casi 55 toneladas).

Anuncio

International desde hace dos años que viene embarcada en un plan global (plan horizonte) de renovación de modelos, el cual con la llegada de la Serie MV se da por cerrado. Externamente se trata de un camión que no ha cambiado mucho durante las últimas dos décadas.

Estos dos nuevos modelos están construídos de manera más inteligente para trabajar más duro, todo el día, todos los días, ayudando al conductor a ser más cómodo, productivo y seguro. De ahí la filosofía “Driver First”, que es el resultado de escuchar comentarios extensos de conductores y empresas de carrocería para diseñar y construir un camión que priorice todas sus necesidades.

Este enfoque centrado en el conductor comienza con la espaciosa cabina y luego muestra todos los detalles. Incluyendo un nuevo y potente sistema de climatización. Los controles e interruptores están configurados para ser fáciles de encontrar, alcanzar y operar, incluso con guantes. Se ha mejorado la visibilidad. incluyendo espejos montados en la puerta colocados para ver más mientras gira menos la cabeza para reducir la fatiga.

 

Opcionalmente se ofrece suspensión neumática de cabina, lo que mejora el confort del conductor y la ergonomía, alargando la vida útil de todos los componentes.

Anuncio

Ambas series llegan a establecer nuevos estándares de calidad y productividad, con una cabina duradera y espaciosa, a la que se accede cómodamente. Ambas series ofrecen confiables motores Cummins de última generación, que dependiendo del uso, puede ir con potencias desde los 200 a 360 caballos de fuerza, pudiendo ir acoplado. De serie se ofrece un 6.7 litros que cumple la norma de emisiones Euro 6, usando úrea y sistema Ad Blue. Una ventaja es que los cambios de aceite se pueden realizar a intervalos de hasta 40 mil kilómetros.

Fotos: Capturas FB Live más fotos de estudio International

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»102172,102171,102170,102169,102168,102167,102166,102165,102164,102163,102162,102161,102160,102159,102158,102157,102156,102155,102154,102153,102152,102151,102150,102149,102148,102147,102146″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl