Conecta con nosotros

Noticias

Se estrena en Europa el «Facelift» del Jeep Compass: Más conectado y tecnológico

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El SUV mediano del fabricante norteamericano, acaba de estrenar en Europa, la variante actualizada, fabricada en Italia para los mercados del Viejo Continente, con cambios menores. El actual modelo se fabricaba en Toluca, México para esos mercados, mientras que las versiones que conocemos en Chile, fabricadas en Brasil, debiese llegar en el curso del próximo año.

Los cambios externos son muy sutiles: un nuevo radar del lado derecho inferior del parachoques delantero, las clásicas siete ranuras de la grilla del radiador lucen más anchas, además de sumar contornos cromados en los encastres de los neblineros y un simil metalizado en el difusor de aire delantero. También estrella nuevos diseños de llantas, y una nueva paleta de colores con cinco nuevos tonos exteriores: Marfil tricapa, Rojo Colorado, Azul Italia, Azul Shade y Verde Techno metalizado, todos estos colores se pueden ofrecer en combinación con un techo negro.

Por dentro, mantiene los sistemas de infoentretenimiento de 7 y 8,4″, que en Europa considera el sistema UConnect.

El nuevo Compass 2020, fabricado en la planta de FCA en Melfi, se ofrece con un nuevo motor a gasolina de 1.3 litros, con dos niveles de potencias: 130 o 150 CV o un actualizado diésel 1.6 Multijet de 120 CV.

El motor gasolinero es turboalimentado, con cuatro cilindros y con alternativa de dos potencias: 130 CV en combinación con un cambio manual de seis velocidades y 150 CV cuando se combina con un cambio de doble embrague en seco de seis velocidades (DCT), ambas con tracción delantera. Ambos entregan un torque de 270 Nm.

Anuncio
Jeep Compass

También presenta por primera vez un modo de conducción deportiva que se puede seleccionar con solo pulsar un botón en la consola central. Este modo de conducción dinámico aporta aún más diversión a la conducción urbana diaria, al mejorar la dirección, la respuesta del acelerador y ajustar el comportamiento de la transmisión a través de cambios a marchas superiores más altos con ventajas en la potencia total y el suministro de par. Además, en el modo Sport, la función «sailing» se bloquea y se activa el modo «apagado rápido». Cuando se suelta el acelerador, esto evita cambiar a una marcha más alta, para maximizar el freno motor y optimizar la capacidad de respuesta en la siguiente aceleración.

Estos motores forman parte de la familia Global Small Engine , que han sido desarrollados por el Grupo FCA para ofrecer una nueva oferta de motores de gasolina caracterizada por una buena eficiencia de combustible y buenas prestaciones en una amplia gama de aplicaciones. La estructura básica garantiza eficiencia, modularidad y un grado considerable de estandarización en cuanto a componentes y procesos de fabricación, flexibilidad y potencial de desarrollo futuro.

La oferta de motores del Compass se completa con un diésel 1.6 MultiJet II de 120 CV, 320 Nm de par, caja de cambios manual y sistema SCR (reducción catalítica selectiva) disponible en combinación con la tracción delantera.

La tracción total a las cuatro ruedas estará disponible para las versiones híbridas enchufables, que en el mercado europeo se denominan 4xe.

Fotos: FCA Media

Anuncio
Jeep Compass

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»102313,102312,102311,102309,102308,102307,102306,102305,102304″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl