Conecta con nosotros

Novedades

JMC amplía la gama de su camioneta Vigus con nueva variante Work

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]JMC o para quienes esta marca china no les es conocida, es el acrónimo que alude a «Jiangling Motors Corporation», marca que en un comienzo estuvo representada por el Grupo Indumotora entre los años 2010 y 2014, período en el que se comercializaron 1.500 unidades, principalmente camiones.

Luego de un receso de cinco años, a contar de marzo del año pasado, pasó a ser representada por el Grupo SK Bergé y SKC Comercial, volviendo a nuestro mercado, en una segunda etapa, con una gama de vehículos comerciales como: los camiones Carrying Plus y  Conquer de entre 2.5 y 5,5 toneladas (a lo que se sumará próximamente un camión 100% eléctrico de 2,7 toneladas) , además de la camioneta mediana Vigus, que en otros mercados se conoce como Vigus 3, y el minibus Touring, en sus variantes de 14 pasajeros, y recientemente la escolar con capacidad para 23 infantes más el conductor.

Este fabricante asiático, tiene una trayectoria de más de medio siglo fabricando vehículos. Fue así como en los ’80 estableció una alianza con Isuzu para fabricar modelos para el mercado chino, mientras que en 1995 se alió con Ford, con miras a tener un «partner» que los ayudase en el desarrollo de vehículos comerciales para trabajos pesados «Heavy Duty», por lo que Ford entró en la propiedad. Dos años más tarde presentaban el primer producto: Ford Transit by JMC, exportando sus modelos a más de 110 países.

Esta mañana, tuvo lugar la presentación virtual de la versión de entrada de la camioneta Vigus, apellidada Work, pensada en aquellos clientes que necesitan una camioneta de trabajo, y con precio que esté, idealmente bajo los 10 millones de pesos. Pero lo interesante de analizar, es que de un tiempo a esta parte, en el mercado de las camionetas se ha venido imponiendo una tendencia en que el valor promedio de las camionetas tradicionales, entiéndase: Chevrolet, Mitsubishi, Nissan y Toyota, han elevado el valor promedio de sus modelos, principalmente por mejoras en equipamiento y sofisticación, que cada vez las acercan más al confort y calidad de manejo de un automóvil. Por lo que quedó vacante un interesante y competitivo nicho de las camionetas medianas con capacidad de hasta una tonelada y precios de entre los 10 y 15 millones de pesos, donde poco a poco, entraron a marcar presencia los fabricantes de origen chino, con modelos del tipo de Great Wall Wingle 6 y 7, Foton FT500, JAC T6 y T8, Maxus T60 y ZNA Rich, ofreciendo una atractiva relación precio/calidad, segmento del cual no está ajena el modelo que ahora comentamos: JMC Vigus Work, que en Chile se ofrece en configuración doble cabina, en dos versiones que difieren únicamente en la tracción: 4×2 (trasera) y 4×4.

Anuncio

Este versión de acceso, se diferencia, externamente de la Vigus normal, por contar con una toma de aire trapezoidal más prominente (sobresale ligeramente más) y pequeña en cuanto a dimensiones, mientras que el encastre de los neblineros luce más elegante con ornamentaciones cromadas. De costado, vemos barras antivuelco distintas, manillas de puertas de plástico negro y neumáticos de dimensiones más reducidas: 245/70 R16 (incluyendo el de recambio), con llantas de aleación de diseño distinto, al igual que las barras antivuelco del pick up.

En cuanto a sus cotas, la Vigus Work mide 5.410 mm de largo (+28 mm que Vigus); 1.905 mm de ancho (-2mm) y 1.795 mm de alto (-5mm). La batalla se mantiene en los 3.085 mm. La capacidad de carga aumenta en 45 kilos, respecto de la Vigus, con 845 kilos con eje rígido y ballestas en la suspensión trasera.

En cuanto a equipamiento de confort y conveniencia, las dos versiones disponen de: aire acondicionado manual, tapiz de tela, volante regulable en altura y multifuncional, cierre centralizado con comando a distancia, espejos eléctricos con señalizador incorporado, alzavidrios eléctricos en las cuatro puertas, sistema de audio con pantalla de 7″ táctil, con 2 parlantes y 2 tweeters  con BT y puerto USB, computador de abordo, neblineros delanteros y traseros, y luces diurnas LED.

Bajo su capó, encontramos un propulsor turbodiésel Isuzu de 2.5 litros, 16 válvulas, que eroga 123 Hp de potencia a 3.600 vueltas, con 310 Nm de par, disponibles entre las 2.000 y 2.400 vueltas, asociado a una caja manual Getrag (alemana) de cinco velocidades. Las versiones 4WD disponen de un selector electrónico de tracción. Los rendimiento homologados por el 3CV son los siguientes, indistintamente de si es 4×2 o 4×4: 8,8 km/l en ciudad; 12,9 km/l en carretera y un mixto de 11 km/l.

Finalmente, en el apartado de seguridad: dispone de frenos de discos ventilados delanteros y tambores traseros (éstos últimos tienen una mayor superficie de frenado con una efectividad similar a los de discos, además de ser más durables, explica el Christian Haleby, gerente técnico de SK Bergé) con sistema antibloqueo ABS y EBD (repartidor electrónico de la fuerza de frenado), doble airbag frontal, alarma, inmovilizador, barras de acero laterales en las puertas, sensores de proximidad trasero y cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje para cuatro ocupantes. Nos llamó la atención que no contase con control de estabilidad, tracción ni tampoco anclajes ISOFIX para el traslado de niños en sillas infantiles.

Anuncio

Este modelo, orientado a clientes o Pymes que buscan maximizar el costo/beneficio, llega en cuatro colores: blanco, gris plata y gris grafito, con precios con bonos de $9.990.000 +IVA para la 4×2 y de $11.490.000 + IVA para la 4×4.

Fotos: Gentileza SK Bergé. JMC Vigus Work 4×4 en Gris Plata

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»102923,102922,102921,102920,102919,102918,102917,102916,102915,102914,102913,102912,102911,102910,102909,102908″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl