Conecta con nosotros

Noticias

Grupo HMC desarrolló tres tecnologías que gestionan la calidad del aire al interior de sus vehículos

Publicado

en

Hyundai Motor Group (HMC) anunció un trío de nuevas tecnologías para mejorar la calidad del aire en sus vehículos y crear un ambiente interior más agradable para sus clientes.

Consciente de la creciente preocupación por la calidad del aire, el Grupo reveló tres nuevas tecnologías de aire acondicionado: «After-Blow», «Multi-Air Mode», y «Fine Dust Indicator». Las tecnologías se introducirán inicialmente en determinados modelos de Corea y se ampliarán para futuros vehículos de Hyundai, Kia y Genesis en todo el mundo.

A continuación, les contamos cómo funciona cada una de ellas:

1.- After Blow: Seca el agua condensada en el evaporador y evita que crezca moho en el sistema de aire acondicionado, que podría provocar cierto olor durante la época estival.

Cuando el motor se apaga yel agua condensada en el evaporador se drena naturalmente durante unos 30 minutos, el «After-Blow» se activa durante 10 minutos para secar el evaporador y cualquier resto de humedad que quede en el conducto de aire. El sistema de aire acondicionado permite automáticamente la entrada de aire exterior durante este tiempo para evitar que se acumule la humedad.

Anuncio
Jeep Compass

La tecnología utiliza un sensor de batería inteligente (IBS) para monitorizar la batería y deja de funcionar cuando la carga de la batería está baja, aliviando cualquier preocupación sobre la descarga de la batería. También se desactiva cuando el sistema de aire acondicionado no se utiliza durante cierto período de tiempo, o cuando la temperatura exterior es baja.

2.- Multi-Air Mode: Usa múltiples rejillas de ventilación para el aire acondicionado y la calefacción para crear un ambiente interior más agradable y corrientes de aire suaves.

Cuando se activa este modo, el aire se dispersa en las nuevas ranuras multi-air añadidas en los asientos del conductor y del pasajero, además de las rejillas de ventilación convencionales. El volumen general del aire permanece igual, pero la dispersión del mismo reduce el contacto directo con el aire y lo suaviza. Este modo se puede activar y desactivar según las preferencias del conductor.

3.- Fine Dust Indicator: Mide la calidad del aire del interior del vehículo en tiempo real y entrega información digitalizada, permitiendo al conductor administrar mejor la calidad del aire.

El indicador muestra la concentración y el nivel de contaminación de las partículas ultrafinas (PM 2,5) en el interior del vehículo utilizando números enteros y colores para una mejor visibilidad para el usuario: azul para 0 a 15 μg/m3, verde para 16 a 35 μg/m3, naranja para 36 a 75 μg/m3, y rojo para 76 μg/m3 o más.

Anuncio
Jeep Compass

Si el nivel de partículas ultrafinas supera los 36 μg /m3 mientras la función está activa, se ejecutará el modo de limpieza de aire para purificar el aire del vehículo. El sistema de limpieza del aire ajusta automáticamente el volumen de aire entre 3 y 8 y cambia al modo de recirculación del aire y activa el sistema de aire acondicionado para reducir la humedad interior. Si el aire no mejora en el modo de limpieza, también puede servir como recordatorio al conductor para que cambie los filtros del aire acondicionado o para que limpie los asientos y las alfombrillas contaminados.

 

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl