Conecta con nosotros

Noticias

Flesan adquirió 6 Maxus EV80 eléctricos para el transporte de personal en el sur de Chile

Publicado

en

Contribuir con la electromovilidad en el rubro de la construcción es una de las principales motivaciones con la que se firmó el acuerdo entre la división Flesan Obras Públicas y Maxus, mediante el cual la primera empresa adquirió modelos de la línea eléctrica de la firma asiática. Específicamente fueron cinco minibuses EV80 -que originalmente poseen capacidad para 14 pasajeros, pero fueron acondicionados especialmente para esta ocasión, quedando con espacio para ocho personas- y un EV80 chasis cabina que alberga hasta tres personas en su interior. 

Escogimos a Maxus porque es la única marca del mercado que posee una completa línea de movilidad eléctrica y donde encontramos un producto único para nuestras necesidades. Soluciona nuestro problema de traslado de pasajeros, carga de materiales, equipos y herramientas, todo a la misma vez, lo que nos permite disminuir nuestra flota de vehículos pickups diésel para desarrollar las mismas labores. Asimismo, hoy le ofrecemos mayor comodidad a nuestros trabajadores en sus traslados. Además, el respaldo que Andes Motor y Kaufmann nos entregan con la red de apoyo técnico a lo largo de todo Chile, sin dudas respalda nuestra decisión”, señaló el gerente general de Flesan Obras Públicas, Enrique Conget.

Así, la compañía de soluciones y servicios de proyectos de urbanización pasó dos años monitoreando el mercado de los vehículos cero emisiones y se percataron de la relevancia de la electromovilidad. 

Hoy, nuestra unidad de negocio posee 20 contratos de conservaciones globales mixtas para el Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que nos lleva a tener una flota de 200 vehículos diésel. Estos recorren mensualmente entre 3.500 y 5.000 kilómetros, y consumen más de 1 millón de litros de diésel anualmente. Estos números nos hicieron replantearnos la forma en que nos movilizamos y este proyecto es el puntapié inicial para buscar un recambio de toda nuestra flota en el mediano y largo plazo”, aclaró el gerente visitador Rubén Vásquez, encargado de implementar la electromovilidad en Flesan.

Por su parte, el gerente de Maxus, Maximiliano Sfeir, concluyó que el hecho que Flesan nos haya elegido para comenzar su aporte con la electromovilidad en el rubro de la construcción, nos llena de orgullo y habla de la conciencia que se ha generado con respecto a este tema, donde nosotros como Andes Motor, hemos contribuido con nuestra completa línea de vehículos eléctricos en distintos segmentos: camiones, buses, van, furgones y minibuses”. 

Anuncio

De esta manera, los modelos eléctricos de la firma representada por Andes Motor han sido destinados para una obra en la Región del Biobío, lo que además de sus cualidades no contaminantes, refleja su capacidad para enfrentar todo tipo de terrenos.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl