Conecta con nosotros

Noticias

Flesan adquirió 6 Maxus EV80 eléctricos para el transporte de personal en el sur de Chile

Publicado

en

Contribuir con la electromovilidad en el rubro de la construcción es una de las principales motivaciones con la que se firmó el acuerdo entre la división Flesan Obras Públicas y Maxus, mediante el cual la primera empresa adquirió modelos de la línea eléctrica de la firma asiática. Específicamente fueron cinco minibuses EV80 -que originalmente poseen capacidad para 14 pasajeros, pero fueron acondicionados especialmente para esta ocasión, quedando con espacio para ocho personas- y un EV80 chasis cabina que alberga hasta tres personas en su interior. 

Escogimos a Maxus porque es la única marca del mercado que posee una completa línea de movilidad eléctrica y donde encontramos un producto único para nuestras necesidades. Soluciona nuestro problema de traslado de pasajeros, carga de materiales, equipos y herramientas, todo a la misma vez, lo que nos permite disminuir nuestra flota de vehículos pickups diésel para desarrollar las mismas labores. Asimismo, hoy le ofrecemos mayor comodidad a nuestros trabajadores en sus traslados. Además, el respaldo que Andes Motor y Kaufmann nos entregan con la red de apoyo técnico a lo largo de todo Chile, sin dudas respalda nuestra decisión”, señaló el gerente general de Flesan Obras Públicas, Enrique Conget.

Así, la compañía de soluciones y servicios de proyectos de urbanización pasó dos años monitoreando el mercado de los vehículos cero emisiones y se percataron de la relevancia de la electromovilidad. 

Hoy, nuestra unidad de negocio posee 20 contratos de conservaciones globales mixtas para el Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que nos lleva a tener una flota de 200 vehículos diésel. Estos recorren mensualmente entre 3.500 y 5.000 kilómetros, y consumen más de 1 millón de litros de diésel anualmente. Estos números nos hicieron replantearnos la forma en que nos movilizamos y este proyecto es el puntapié inicial para buscar un recambio de toda nuestra flota en el mediano y largo plazo”, aclaró el gerente visitador Rubén Vásquez, encargado de implementar la electromovilidad en Flesan.

Por su parte, el gerente de Maxus, Maximiliano Sfeir, concluyó que el hecho que Flesan nos haya elegido para comenzar su aporte con la electromovilidad en el rubro de la construcción, nos llena de orgullo y habla de la conciencia que se ha generado con respecto a este tema, donde nosotros como Andes Motor, hemos contribuido con nuestra completa línea de vehículos eléctricos en distintos segmentos: camiones, buses, van, furgones y minibuses”. 

Anuncio
Jeep Compass

De esta manera, los modelos eléctricos de la firma representada por Andes Motor han sido destinados para una obra en la Región del Biobío, lo que además de sus cualidades no contaminantes, refleja su capacidad para enfrentar todo tipo de terrenos.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl