Conecta con nosotros

Noticias

Flesan adquirió 6 Maxus EV80 eléctricos para el transporte de personal en el sur de Chile

Publicado

en

Contribuir con la electromovilidad en el rubro de la construcción es una de las principales motivaciones con la que se firmó el acuerdo entre la división Flesan Obras Públicas y Maxus, mediante el cual la primera empresa adquirió modelos de la línea eléctrica de la firma asiática. Específicamente fueron cinco minibuses EV80 -que originalmente poseen capacidad para 14 pasajeros, pero fueron acondicionados especialmente para esta ocasión, quedando con espacio para ocho personas- y un EV80 chasis cabina que alberga hasta tres personas en su interior. 

Escogimos a Maxus porque es la única marca del mercado que posee una completa línea de movilidad eléctrica y donde encontramos un producto único para nuestras necesidades. Soluciona nuestro problema de traslado de pasajeros, carga de materiales, equipos y herramientas, todo a la misma vez, lo que nos permite disminuir nuestra flota de vehículos pickups diésel para desarrollar las mismas labores. Asimismo, hoy le ofrecemos mayor comodidad a nuestros trabajadores en sus traslados. Además, el respaldo que Andes Motor y Kaufmann nos entregan con la red de apoyo técnico a lo largo de todo Chile, sin dudas respalda nuestra decisión”, señaló el gerente general de Flesan Obras Públicas, Enrique Conget.

Así, la compañía de soluciones y servicios de proyectos de urbanización pasó dos años monitoreando el mercado de los vehículos cero emisiones y se percataron de la relevancia de la electromovilidad. 

Hoy, nuestra unidad de negocio posee 20 contratos de conservaciones globales mixtas para el Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que nos lleva a tener una flota de 200 vehículos diésel. Estos recorren mensualmente entre 3.500 y 5.000 kilómetros, y consumen más de 1 millón de litros de diésel anualmente. Estos números nos hicieron replantearnos la forma en que nos movilizamos y este proyecto es el puntapié inicial para buscar un recambio de toda nuestra flota en el mediano y largo plazo”, aclaró el gerente visitador Rubén Vásquez, encargado de implementar la electromovilidad en Flesan.

Por su parte, el gerente de Maxus, Maximiliano Sfeir, concluyó que el hecho que Flesan nos haya elegido para comenzar su aporte con la electromovilidad en el rubro de la construcción, nos llena de orgullo y habla de la conciencia que se ha generado con respecto a este tema, donde nosotros como Andes Motor, hemos contribuido con nuestra completa línea de vehículos eléctricos en distintos segmentos: camiones, buses, van, furgones y minibuses”. 

Anuncio

De esta manera, los modelos eléctricos de la firma representada por Andes Motor han sido destinados para una obra en la Región del Biobío, lo que además de sus cualidades no contaminantes, refleja su capacidad para enfrentar todo tipo de terrenos.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl