Conecta con nosotros

Novedades

Toyota presentó en Chile el All New Corolla Sedán, el modelo más vendido en el mundo

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Toyota Chile presentó virtualmente esta mañana, la variante de cuatro puertas de su All New Corolla, del que conocemos desde mayo de 2019 en su versión hatchback.

La 12va generación del vehículo más vendido del mundo- con más de 45 millones de unidades durante los más de 53 años de vigencia en el mercado-, incluye un diseño completamente renovado, una mejora sustancial en la performance dinámica, nuevas opciones de motorización, sistemas avanzados de asistencia a la conducción que mejoran la seguridad del conductor y pasajeros, mayor equipamiento tecnológico y un destacado confort de marcha.

Al igual que la versión de cinco puertas, el nuevo Corolla Sedán está desarrollado sobre la plataforma global GA-C basada en la filosofía de fabricación TNGA (Toyota New Global Architecture), se fabrica en la planta de Toyota en Indaiatuba (Brasil) e introduce por primera vez una variante de motorización híbrida, convirtiéndose en el primer vehículo de estas características de propulsión producido en América Latina.

En búsqueda de un centro de gravedad más bajo y mayor estabilidad, la altura total del vehículo disminuyó respecto a su generación anterior en -25mm (SEG) y -5mm (SEG HV). El resto de sus dimensiones varían levemente respecto a su predecesor. El ancho total se incrementa en +5mm y el largo total en +10mm. Mientras que la distancia entre ejes (2.700 milímetros) y la capacidad de baúl (470 litros) permanecen sin cambios.

Su diseño exterior ofrece un aspecto más sofisticado y dinámico. El diseño interior también se renueva completamente con foco en la elegancia, confort y espacio interior.

Anuncio
Jeep Compass

En Chile se ofrece en tres niveles de equipamiento: XLi, XEi y SE-G, cuyos elementos más destacables pasamos a reseñar seguidamente:

  • 1.6 XLi viene de serie con: aire acondicionado manual, cierre centralizado, vidrios eléctricos en las cuatro puertas (con apertura y cierre de un toque), espejos eléctricos con repliegue eléctrico, neumáticos de medida 205/55 R16 con llantas de aleación), neblineros traseros, luces halógenas, luces diurnas LED, sensor de luces, tapiz de tela, asientos traseros abatibles 60/4o, asiento del conductor regulable en altura, apertura a distancia de puertas y maleta, volante regulable en altura y profundidad con mandos satelitales, computador de abordo de 4,2″, apoyabrazos trasero, sistema de infoentretenimiento con pantalla de 9″ táctil compatible con Android Auto y Apple Car Play, MP3 y BT con 6 parlantes, toma de 12V y USB.
  • 2.0 XEi agregan: luces biled, neblineros delanteros LED, climatizador automático, smart key y botón de encendido, revestimiento en cuero del volante, control de velocidad crucero, display del computador de abordo a color de 7″, espejo retrovisor interior fotocromático, Ecodrive de 1 o 2 modos (según sea manual o automático), paddle shift para las versiones CVT.
  • 1.8 SE-G Híbrido: Neumáticos de medida 225/45 R17, sensor de lluvia, abatimiento automático de los espejos al momento de cerrarse las puertas, techo eléctrico, climatizador bizona, tapiz de cuero ecológico, asiento del conductor eléctrico y control crucero adaptativo.

El confort de marcha y mayor estabilidad gracias a la Nueva Arquitectura Global de Toyota (TNGA): un centro de gravedad más bajo, una mejora notable en la rigidez estructural y la adopción de una nueva suspensión trasera independiente de doble horquilla, son algunas de las mejoras provenientes de la adopción de la filosofía TNGA y la nueva plataforma global GA-C.

En cuanto a la oferta de plantas propulsoras, se ofrecerán tres alternativas: dos motores a gasolina y uno híbrido. El primero, que portan las versiones XLi, corresponde a un 1.6 litros que entrega 130 Hp de potencia y 159 Nm de torque, acoplado únicamente a una caja manual de seis marchas. Los rendimientos homologados por el 3CV arrojan un rendimiento de: 11,1 km/l en ciudad; 17,7 km/l en carretera y un promedio de 14,5 km/l.

La segunda alternativa a gasolina, reservada para las versiones XEi, corresponde al nuevo motor de 2 litros de desplazamiento “Dynamic Force” Dual VVT-i con inyección directa e indirecta y una potencia de 170 CV y 200 Nm de par.

Este motor se puede acoplar a dos opciones de transmisión: una caja manual de seis velocidades o bien  a una nueva transmisión “Direct Shift CVT” de 10 velocidades pre-programadas, con un engranaje en la primera marcha para mejorar la salida del vehículo, modo secuencial, levas al volante y modo de conducción “Sport”.

Anuncio
Jeep Compass

Los rendimientos homologados para el 6MT es de 11,2 km/l en ciudad; 18,9 km/l en carretera y un promedio de 15,1 km/l. Para la versión CVT, las cifras son de 12,5 km/l en ciudad; 19,9 km/l en carretera y un mixto de 16,4 km/l.

Por último, se introduce por primera vez el sistema hibrido auto- recargable de Toyota, compuesto por un motor a combustión de 1.8 litros VVT-i que se combina con un motor eléctrico, una batería auto-recargable y una transmisión electrónica “eCVT”, con 4 modos de conducción, dando lugar al primer Corolla híbrido producido en la región de América Latina.

El sistema híbrido está compuesto por dos motores. Uno a gasolina de 1.8 litros, 4 cilindros en línea con 16 válvulas DOHC, cadena de distribución y sistema VVT-i con inyección electrónica multipunto y un motor eléctrico que trabaja conjuntamente otorgando una potencia total de 122 CV.

Este sistema declara un rendimiento de 33,1 km/l en ciudad; 18,3 km/l en carretera y un mixto de 21,8 km/l, según declara el fabricante.

En seguridad, todas las versiones disponen de: 7 airbags (2 frontales, 2 laterales, 2 de cortina y uno de rodilla para el conductor), frenos de discos a las cuatro ruedas con ABS, EBD, ESP, TCS, cámara de retroceso, sensores delanteros y traseros (privativos del 1.8 SE-G Híbrido), asistencia activa en curvas, anclajes ISOFIX y asistente de partida en pendiente.

Anuncio
Jeep Compass

El sofisticado sistema de seguridad activa, está reservado únicamente para la versión híbrida 1.8 SE-G compuesto por el sistema de pre-colisión frontal (PCS), el sistema de alerta de cambio de carril (LDA), el sistema de luces altas automáticas (AHB) y el sistema de control de velocidad crucero adaptativo (ACC).

Estos cuatro sistemas avanzados de asistencia a la conducción complementan al conductor en diversas situaciones de peligro para mitigar o evitar accidentes de tránsito.

Para finalizar, la gama de colores del nuevo Corolla está compuesta por seis tonalidades, introduciendo el Gris Azulado como novedad, que se suman al blanco perlado, súper blanco, gris plata metalizado, negro metalizado y rojo mica metalizado.

Versiones y precios con bonos All New Corolla Sedán Septiembre 2020 (*)

  • Toyota Corolla 1.6 XLi 6MT $13.990.000 *
  • Toyota Corolla 2.0 XEi 6MT $15.290.000*
  • Toyota Corolla 2.0 XEI CVT $15.790.000*
  • Toyota Corolla 1.8 SE-G HV CVT $20.790.000*

 (*) Todos los valores señalados consideran un bono de financiamiento de $700.000.

Fotos: Agencia de Comunicaciones de Toyota Chile; Toyota Corolla 1.8 SE-G HV en Blanco perlado

Anuncio
Jeep Compass

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»103987,103986,103985,103984,103983,103982,103981,103980,103979,103978,103977,103976,103975,103974,103973,103972,103971,103970,103969,103968,103967″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl