Conecta con nosotros

Noticias

Toyota inauguró la primera Planta de suministro de Hidrógeno en Chile

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La primera planta de producción y suministro de hidrógeno en el sector automotriz chileno ya es una realidad gracias a Toyota. La marca japonesa, pionera en materias de nuevas tecnologías y energías, lanzó esta nueva iniciativa que complementa su estrategia de carbono neutralidad, teniendo como uno de sus principales objetivos poder incluir y ofrecer alternativas de movilidad sustentables a través de la exploración y evaluación de proyectos.

La planta, está dentro de las instalaciones de Toyota Chile ubicadas en Pudahuel,  tiene vital importancia en la producción de hidrógeno. Podrá suministrar una carga completa a Toyota Mirai en tan solo 5 minutos, permitiéndole de esta manera, obtener una autonomía de hasta 650 Km.

Según el director ejecutivo de Toyota Chile, Ignacio Funes, “esta planta de hidrógeno viene a complementar la estrategia de Toyota Chile que busca promover las diversas alternativas de movilidad sustentable que existen, además de motivar al sector público con el desarrollo de políticas públicas que ayuden a masificar la introducción de nuevos vehículos y equipos con celdas de combustible a hidrógeno”.

“A partir de esto, buscamos aumentar la demanda en el consumo de hidrógeno para poder hacer más competitivo el costo nivelado de producción del hidrógeno. Hemos visto un descenso importante de la fabricación de automóviles 100% eléctricos a nivel mundial, en beneficio de una mayor diversificación de las fuentes de energía con bajas o nulas emisiones. La planta que hoy inauguramos va en esa línea, y pone a Chile a la vanguardia de estas materias”, agregó el ejecutivo.

Toyota Chile, apuesta por la renovación del parque automotriz sosteniendo que el camino hacia la Carbono Neutralidad debe complementarse con todas las tecnologías que permitan reducir las emisiones de CO2 a través de la estrategia multi-energética, incluyendo vehículos; Híbridos no enchufables, Híbridos enchufables, Eléctricos e Hidrógeno.

Cabe destacar que durante 2023, la marca automotriz presentó su modelo Toyota Mirai en el país, el primer vehículo eléctrico con celdas de combustible a hidrógeno homologado en Chile. Además, para el presente año, desde la compañía señalan que no solo el hidrógeno será relevante, sino que también las tecnologías de transición, como los vehículos híbridos eléctricos auto-recargables. Fue así como en el año 2007 se inició el proceso de introducción de la tecnología híbrida en Chile a través de Toyota Prius, precisamente esta tecnología tiene como objetivo reducir en un 30% la emisión de CO2 y permite el ahorro de un 40% en el consumo de combustible.

Fotos: Raúl Farías

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»123686,123685,123684,123683,123682,123681,123680,123679,123678,123677,123676,123675″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl