Conecta con nosotros

Noticias

Gobierno anunció la implementación del Permiso de Circulación Digital

Publicado

en

En el marco de la modernización digital impulsada por el Gobierno, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto con el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Juan Manuel Masferrer, y el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, Rodrigo Delgado, anunciaron la implementación del Permiso de Circulación Digital, iniciativa que permitirá facilitar la realización de dicho trámite, el pago de las multas de tránsito y reducir la falsificación de este documento.

El proyecto contempla la habilitación de una plataforma que dispondrá en línea toda la información relativa a los vehículos, la que ya se encuentra en etapa de licitación y que debiera estar completamente operativa en 2022.

Esta iniciativa permitirá que las personas puedan solicitar el permiso de circulación en cualquier municipio de manera digital, lo que evitará trámites presenciales. Además, como todos los documentos de los vehículos estarán disponibles en línea, no será necesario adjuntar otro tipo de certificados como ocurre hoy. Por ejemplo, en 2019, 5.718.409 vehículos renovaron u obtuvieron su Permiso de Circulación y sus propietarios debieron presentar el Certificado de Revisión Técnica y Verificación de Emisiones Contaminantes, el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales y el Permiso de Circulación anterior.

“Como Ministerio estamos trabajando en la modernización de los documentos relacionados con los conductores y sus vehículos. Por ello, a la iniciativa de la Licencia de Conducir Digital, se suma ahora este nuevo Permiso de Circulación Digital, que permitirá a las personas prescindir del documento físico en un futuro. Esta modernización nos permite avanzar hacia una mejor convivencia vial, donde los conductores y vehículos que circulen por las vías sean los que realmente pueden hacerlo, disminuyendo la falsificación de documentos y la adulteración de patentes”, explicó la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

Actualmente el proyecto se encuentra en etapa de Gran Compra y la adjudicación se realizará a comienzos de noviembre próximo. Tras un período de 14 meses de desarrollo de la plataforma, se proyecta realizar las primeras pruebas durante el segundo semestre de 2021 y tener el proceso de obtención del documento completamente operativo en 2022.

Anuncio

La iniciativa contempla una inversión inicial de $250 millones y un costo anual por mantención de aproximadamente $38 millones.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl