Conecta con nosotros

Novedades

Chevrolet Colorado MCM 2021 en Chile: Mejoras que le dan más valor agregado

Publicado

en

Fue hace catorce años que General Motors Chile lanzaba la primera generación de su camioneta Colorada, con procedencia 100% «Made in USA». La segunda generación del modelo fue presentada en nuestro mercado a mediados de 2018

Siempre que se desarrolla un nuevo modelo o nueva generación de éste, habitualmente se planifica una actualización de medio ciclo o vida (MCM), que tiene por finalidad mantenerlo vigente en el mercado y darle beneficios  adicionales a los clientes, los que surgen después de haber interactuado con el vehículo a lo largo de cierto tiempo.

En un año cargado de novedades para Chevrolet en Chile, le corresponde el turno a la actualización de Colorado 2021. Cabe señalar que las inversiones MCM consideran un presupuesto que se asigna en dos grandes áreas: mejoras estéticas y otra más compleja que es relativa a mejoras de orden técnico y de prestaciones de la camioneta. Normalmente, la mayor parte de las marcas apuesta por la primera, donde es más fácil que el cliente aprecie los cambios.

Es conocido dentro de la jerga automotriz el Top Hat, que involucra mantener las características técnicas del auto y cambiar el exterior. Eso no fue lo que ocurrió con Colorado MCM, donde el 65% del presupuesto fue destinado a mejorarla en su parte técnica, de prestaciones y de seguridad.

A continuación, revisemos los cambios que exhibe la renovada Chevrolet Colorado 2021, que presenta más de 17 cosas nuevas, lo que obedece a una estrategia de GM, con tal de entregarle más  valor a los clientes. Se basó en cuatro pilares: diseño, performance, seguridad y tecnología.

Anuncio

1.- Diseño

Los cambios se concentran en el frontal, donde la grilla en la versión tope de gama (High Country) con un acabado de alto brillo, con el nombre Chevrolet grabado y el logo del costado izquierdo, mientras que las luces mejoraron su haz lumínico en un 15%, mientras que los neblineros fueron reubicados en una parte más alta, lo que permite tener una mejor visión periferica. El parachoques delantero fue reformulado por dos razones: estética que denota más robustez, además de mejorar el ángulo de entrada, que pasó de 27° a 29°, además de tener un cubrecarter extendido.

Lateralmente, presenta nuevas llantas con un acabado más pulido, diseño bitono, además de ser más anchas, lo que le confiere más estabilidad, sobre todo al manejar fuera del asfalto.

Por detrás, mejora la tecnología de su cámara de retroceso, que viene con una definición mejorada (HD), además de una calibración  que mejora la sensibilidad del ISO, que permite poder ver con más claridad en zonas oscuras, además de incorporar líneas guías. También tiene un Zoom In, que facilita las labores de remolque.

2.- Performance

Anuncio

Se refiere al tren motriz, puesto que mantiene su poderoso motor Duramax turbodiésel de 2.8 litros, que entrega 200 Hp de potencia y 441 Nm (en las versiones manuales) que pasan a  500 Nm de par ( en las automáticas), acoplado a una transmisión manual o automática de seis velocidades en ambos casos. Este bloque incorpora un nuevo turbo que es más potente que en modelo saliente, puesto que permite inyectar más presión de aire, de manera que la curva de erogación potencia y torque se mejora en un 6%. De hecho, tarda 10,1 segundos en tocar los 100 km/h, mientras que de su competencia, tardan en promedio 12 segundos. Colorado es un 20% más rápida.

Otra mejora fue la calibración del motor para operar en altura, lo que permite a que pueda operar sin problemas el altitudes de hasta 4 mil metros sobre el nivel del mar, además de un sistema de autolimpieza del DPF, lo que representa una preocupación menos para el usuario.

3.- Seguridad en 360°

Actualmente la mayoría de los usuarios de camionetas medianas, que recorren grandes distancias, demandan que sus vehículos tengan elementos de seguridad activa y pasiva, ante la ocurrencia de un accidente. De partida, está hecha con un acero que es un 20% más resistente que el modelo MY18, donde ante el caso de un choque la jaula de seguridad está más reforzada y el apoyo lumbar de la zona trasera está más reforzada.

Una novedad es la presencia del sistema de frenado autónomo a baja velocidad, donde mediante una cámara ubicada en la parte superior del parabrisas, que detecta que si el auto que nos antecede, que si se detiene o reduce su velocidad ( en un rango entre los 8 y 80 km/h), automáticamente la camioneta va a detenerse. Éste se integra a un sistema que es capaz de detectar peatones, ayudándonos a frenar el vehículo.

Anuncio

La nueva Colorado MCM viene de serie con 6 bolsas de aire para todas sus versiones, además de las actualizaciones de ISOFIX y Top Teather para los clientes que la ocupan para la familia.

4.-Tecnología y confort

Colorado incorpora conectividad nivel 4. En GM Chile identifican cuatro niveles:

Nivel 1: Bluetooth, manos libres

Nivel 2: Cuando uno puede interactuar conectando el teléfono o ver a través de la radio pantalla el Android Auto o Apple Car Play.

Anuncio

Nivel 3: Telemáticas que es lo que GM está introduciendo en Chile con el sistema On Star.

Nivel 4: Es la llamada «Internet de las Cosas», que el Wi Fi 4G LT, que permite una velocidad acelerada más rápida que el 4G tradicional, que permite conectar hasta 7 dispositivos, además de traer una antena que permite captar hasta 12 veces más señal que un teléfono tradicional, por lo que asegura tener conexión en cualquier lugar.

También incorpora Android Auto y Apple Car Play inalámbrico, que se puede visualizar en la pantalla de la consola central.

En cuanto a las versiones para el año modelo 2021, se suma a los acabados LTZ (sale de la oferta la LTZ mecánica) y High Country, el nuevo acabado LT, asociado a una transmisión mecánica y automática de seis marchas en cada caso, siendo la primera vez que una camioneta mediana del segmento D, viene equipada  en el rango intermedio con una caja automática. Todas disponen de tracción a las cuatro ruedas.

Las configuraciones LT disponen de aire acondicionado manual, asientos tapizados en tela, llantas de aleación de 16″, My Link Chevrolet de 7″, dentro de lo más destacable.

Anuncio

Versiones y precios con financiamiento Chevrolet Colorado MCM 2021 Noviembre

  • Chevrolet Colorado 2.8 LT 6Mt 4WD: CLP $18.390.000 + IVA
  • Chevrolet Colorado 2.8 LT 6At 4WD: CLP $18.990.000 + IVA
  • Chevrolet Colorado 2.8 LTZ 6At 4WD: CLP $22.290.000 + IVA
  • Chevrolet Colorado 2.8 High Country 6At 4WD: CLP $24.190.000 + IVA
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
  • Marcas Chinas en el Mercado Chileno y Latinoamericano – Análisis 2025
    Las marcas chinas consolidan su presencia en América Latina, con especial énfasis en Chile, donde concentran cerca de un tercio del mercado de vehículos livianos. Este informe analiza la evolución de dicha participación. 1. Evolución de la cuota china en Chile Después del pico de 33,5 % registrado en 2022, la participación de las marcas chinas […]
  • Nuevo Kia Sportage 2025 en Chile: facelift con personalidad y argumentos para seguir en la cima
    El SUV compacto más emblemático de Kia vuelve a la carga con una actualización de media vida que ya está disponible en la red de concesionarios nacionales. El renovado Sportage 2025 arranca en $ 24,99 millones (versión LX 2.0 MT) y escala hasta $ 39,99 millones para el tope de gama X-Line 2.0 Diésel AWD, […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl