Conecta con nosotros

Novedades

Novedades Toyota (I): Fortuner 2021 llega a Chile con mejoras en diseño, mecánica y seguridad

Publicado

en

Toyota Chile convocó a los medios especializados a un bilanzamiento presencial, correspondiente a la actualización de dos modelos relevantes de su portafolio de productos: Fortuner y Hilux, sobre los cuales les explicaremos todos los detalles de los cambios en dos notas por separado.

Recordemos que Fortuner ha trazado cierta historia en el mercado nacional, por cuanto su primera generación tuvo una corta presencia entre abril de 2006 y abril de 2007, cuando tuvo una buena acogida dentro del segmento de los SUV D diésel.

La segunda generación, que data del 2015, aterrizó en Chile a finales de 2017, compartiendo la plataforma IMD con Hilux. En otros mercados se conoce como SW4, se fabrica en Argentina (Planta de Zárate que abastece a Chile), Sudáfrica y Tailandia.

La actualización 2021 de esta segunda camada, suma más diseño, equipamiento y seguridad, siempre con la finalidad de transportar cómodamente a sus siete ocupantes en sus tres filas de asientos. Ejecutivos de la marca aspiran a que este modelo sea aún más conocido por los clientes de retail (particulares o personas naturales), Tanto es asi, que Toyota Chile comenzó una preventa de 300 unidades, entre Hilux y Fortuner, 20% de las cuales corresponden a este SUV.

2021 será el año en que la marca japonesa arremeterá en pos de mejorar sus cuotas de participación de mercado, donde Hilux y Fortuner serán un binomio clave dentro de esta estrategia, además de potenciar al máximo la experiencia de compra y de postventa.  Actualmente las colocaciones mensuales de Fortuner  llegan a las 30 unidades mensuales, por lo que Toyota aspira a duplicarlas, posicionándola dentro del segmento alto de los SUV D, cuyos principales participantes están representados por Chevrolet Trailblazer, algunas versiones del KIA Sorento y Mitsubishi Montero Sport.

Anuncio
Jeep Compass

Revisando los cambios exteriores que experimentó, aunque en Tailandia (las unidades que llegan a Chile son argentinas) existen dos frontales: uno más deportivo (Legender) y otro más conservador. En Chile se optó por este último, los que resultan más sutiles que los de Hilux, logran darle un aspecto más elegante al modelo.

En su frontal, vemos una grilla rediseñada, con nuevo entramado en color negro brillante, siempre manteniendo los cantos cromados, los cuales resultan más visibles en su extensión sobre las afiladas luces LED, ahora de serie en ambos acabados SR5 y SRX. En la parte inferior del parachoques también presenta luces de posición y de giro (halógenas en SR5 y LED en SRX) que le dan una mayor impronta visual y tecnológica al conjunto.

La zona de los neblineros (halógenos en SR5 y LED en SRX), presenta un encastre más simple, además de la adición de un protector adicional central en la parte baja del parachoques, que le da una apariencia más deportiva a esta sección del Fortuner.

Vista de costado, la carcasa bitono de los espejos deja de ser cromada, adoptando un tono acorde al color de la carrocería, además de resaltar las llantas de aleación con nuevo diseño que dan una imagen de dinamismo. Los neumáticos mantienen sus dimensiones: 265/60 R18 en las versiones SRX y 265/65 R17 en la SR5.

En su parte posterior, los únicos cambios visibles son el la distribución interna lumínica de sus las luces traseras, que mantienen la forma vista en las versiones salientes.

Anuncio
Jeep Compass

En lo que dice relación a sus dimensiones, éstas se mantienen en los 4.795 mm de largo; 1.855 mm de ancho y 1.835 mm de alto, mientras que su batalla llega a los 2.745 mm. Su despeje alcanza los 225 mm, mientras que sus ángulos de entrada y salida, son de 29° y 25°.

En su interior, la Fortuner 2021 presenta una nueva combinación de colores, donde predomina el negro en el tapizado y paneles de puertas, con detalles satinados en color gris en el panel de instrumentos, consola central, la zona alrededor de los aireadores y algunas partes superiores de los recubrimientos internos de las puertas.

En las versiones SRX, se destacan en la parte superior del panel de instrumentos, dos de los parlantes JBL que realzan la percepción de lujo y vanguardia.

El nuevo diseño y combinación de colores de los relojes de velocímetro y tacómetro, donde predomina ahora el azul en las versiones SRX (las SR5 lucen más austeros), contribuye a renovar la atmósfera interior del Fortuner 2021.

Todas las versiones disponen de una tercera corrida de asientos habilitada para dos ocupantes más (2+3+2), a la que se accede con un sistema One Touch. Tiene un piso en desnivel de 10 cms, que permite acomodar bien las piernas.

Anuncio
Jeep Compass

Toyota Chile simplificó las versiones de la Fortuner, eliminando las versiones SRV, que se ubicaban entre las SR5 y SRX.

A continuación les resumimos parte del equipamiento que se puede encontrar en ambos acabados:

1.- Las SR5 de serie vienen con: barras de techo, pisaderas, llantas de aleación de 17″, aire acondicionado manual, pack eléctrico (vidrio del conductor con subida y bajada de un toque, cierre centralizado a distancia y espejos), asientos de 2da y 3ra fila abatibles 60/40, controles al volante, volante regulable en altura y profundidad, asientos de tela, computador de abordo de 4,2″ a color, sistema multimedia con pantalla táctil de 9″ con conectividad con Android Auto, Apple Car Play, BT y 6 altavoces, control crucero, luces diurnas con sistema Follow Me Home y tercera fila de asientos.

2.- Las SRX agregan: Climatizador, cuatro alzavidrios con subida y bajada de un toque, volante revestido en cuero/ símil madera, espejo interior fotocromático, tapiz de cuero, asientos delanteros eléctricos calefaccionados, sistema de acceso inteligente, botón de encendido y guantera con sistema de enfriamiento, llantas de 18″ y portalón trasero eléctrico.

Bajo el capó, Fortuner se ofrecerá con dos alternativas de motorización, ambas cuatricilíndricas: una bencinera (2TR-FE) de 2.7 litros con 164 Hp de potencia y un par de 245Nm, mientras que el diésel (1GD-FTV) con 2.8 litros de desplazamiento, capaz de entregar 201 Hp (+27 Hp) y 500 Nm de par (+50 Nm) para las versiones con transmisión automática y de 420 Nm de par para las manuales. 

Anuncio
Jeep Compass

Las versiones con motor de 2.7 litros sólo se ofrecen acopladas a la transmisión automática de seis relaciones. Las versiones SR5 4×4 vienen con la opción de transmisión manual de seis marchas. Las versiones automáticas disponen de los modos demanejo ECO, NORM y SPORT.

Para la conducción off-road, el nuevo selector electrónico de tracción 4×4 y el bloqueo del diferencial trasero, junto a los sistemas deAsistente de Ascenso (HAC) y Descenso (DAC) en pendientes y el Control de Tracción Activo (A-TRC) animan a una conducción más estimulante y segura.

Por último, en el ítem de seguridad, las versiones SR5, vienen con 7 bolsas de aire, anclajes ISOFIX, carrocería con deformación programada, frenos de discos a las cuatro ruedas con ABS y EBD, control electrónico de estabilidad, asistente de pendiente, bloqueo de diferencial, inmovilizador de motor, sensores de proximidad delantero y trasero y cámara de retroceso.

Las versiones SRX 4×4 adicionan como novedad el sistema Toyota Safety Sense, un paquete de seguridad activa que incorpora un radar de ondas milimétricas que, combinado con una cámara monocular, pueden detectar una variedad de peligros y alertar al conductor para evitar o mitigar accidentes, conformado por las siguientes asistencias: Sistema de pre-colisión frontal (PCS),  Sistema de alerta de cambio de carril (LDA) y Control de velocidad crucero adaptativo (ACC).

Versiones y precios Toyota Fortuner FL 2021 Enero

Anuncio
Jeep Compass
  • Toyota Fortuner FL SR5 4×2 2.7 GSL AT $23.490.000
  • Toyota Fortuner FL SR5 4×4 2.8 DSL MT $27.490.000
  • Toyota Fortuner FL SR5 4×4 2.8 DSL AT $28.290.000
  • Toyota Fortuner FL SRX 4×4 2.8 DSL AT $33.090.000

Fotos: Raúl Farías; Toyota Fortuner FL SRX 4×4 2.8 DSL AT en Blanco Perlado

 

 

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl