Conecta con nosotros

Novedades

Nuevo Hyundai Grand i10 2021 en Chile: Lo pequeño se hace más grande y audaz

Publicado

en

Sin duda que dentro del line up de modelos de entrada de Hyundai en Chile, el Grand i10 desempeña un papel relevante, puesto que desde el arribo de la primera generación en 2008, se han comercializado más de 46 mil unidades.

Se trata de un modelo, que aunque ha ocupado un correcto tercer puesto en ventas, detrás del Chevrolet Spark y Kia Morning, entre 2008 y 2012 lo conocimos como i10 a secas, mientras que a contar de la segunda entrega, se denominó «Grand i10». Los años pasan, y ya se hacia necesaria una renovación

La tercera generación, que debutó en el mercado indio en agosto de 2019, fue presentada virtualmente esta tarde en el mercado chileno. Llega con una propuesta de diseño más deportivo, más espacio interior, además de presentar mejoras en cuanto a conectividad y seguridad, siendo un vehículo ideal para la ciudad, donde muestra todas sus cualidades.

Actualmente, el target de Grand i10 está conformado por un público diverso, pero sabemos que los jóvenes buscan tecnología y calidad sin comprometer espacio, comodidad ni equipamiento. De ahí que esta nueva camada presenta 5 fortalezas clave: diseño audaz y elegante, cabina espaciosa y premium, un tren motriz probado y eficiente, tecnología inteligente y un entorno seguro.

En términos de estética, este modelo se muestra como un continuador de lo ya visto en el Atos, con una filosofía de diseño que Hyundai define como sensualidad deportiva. Lo anterior se manifiesta en su parte frontal donde vemos la grilla metalizada de cascada, que le da deportividad y robustez a esta zona de la carrocería, sumado a la presencia de ópticos en forma de boomerang, además del encastre de los neblineros circulares en forma de corchete (disponibles sólo en las versiones Value).

De costado, el nuevo Grand i10 presenta una estampa dinámica y equilibrada que se explica por la presencia de una nueva línea de perfil continua, que le da más volumen y longitud visual al auto. De hecho el pilar A está más inclinado lo que se traduce en una mejora de su coeficiente de resistencia aerodinámica (Cx 0,34 v/s Cx 0,36 de su predecesor). Además presenta en el pilar C un separador de plástico negro, que la da una sensación de techo flotante, además de darle un toque deportivo al conjunto.

Anuncio

Por detrás, vemos que presenta una nueva antena de recepción de ondas radiales tipo aleta de tiburón, un portalón trasero que luce más ancho por el efecto causado por el pliegue central que lo atraviesa de lado a lado, además de un nuevo parachoques trasero, totalmente a tono con el color de la carrocería, y rediseñadas luces reflectantes.

Esta nueva entrega creció en todas sus cotas: 3.805 mm de largo (+40 mm); 1.680 mm de ancho (+20 mm) y 1.510 mm de alto (+5 mm). Su batalla aumentó en 25 mm, llegando a los 2.450 mm. Lo anterior se tradujo en mejoras evidentes de la habitabilidad interior (más espacio para la cabeza, hombros y piernas), y del cubicaje de su portaequipajes que se incrementó en 5 litros, totalizando 260 litros. Existen opciones de neumáticos de acero o llantas de aleación, de 14″ y 15″, según versión.

Por dentro, el nuevo Grand i10 luce más refinado y espacioso. Con el volante multifunción y los controles de la palanca de cambios y la fascia central colocados ergonómicamente, la conducción se convierte en una experiencia más placentera.

La marca indica que cuenta con un diseño deportivo en el que destacan elementos como las nuevas salidas de aire redondas y las inserciones con estilo de panal en los costados y en la consola central.

Además presenta el uso de materiales, texturas y colores que han sido especialmente seleccionados para crear un ambiente relajante. De la misma forma, los ingenieros se han preocupado de que todas las líneas de visión y puntos de contacto clave requieran el menor movimiento de los ojos y manos para asegurar una operación más intuitiva.

Anuncio

Asimismo incluyeron dos posavasos en la consola central, un espacio especialmente diseñado para dejar el celular o otros objetos del co-piloto, y una guantera refrigerada (sólo disponible en la versión AT Value).

En cuanto a equipamiento, en Chile se comercializarán dos niveles de acabados: Plus y Value, sobre cada uno de los cuales les detallamos las principales especificaciones:

1.- Plus vienen con: Aire acondicionado manual, espejos eléctricos, vidrios eléctricos en las cuatro puertas, alarma, asiento del conductor regulable en altura, asientos traseros abatibles 60/40, llantas de acero con tapas de ruedas, sistema de audio con pantalla de 8″ táctil compatible con Android Auto y Apple Car Play, BT con reconocimiento de voz, cluster con velocímetro digital, dirección asistida eléctricamente, volante regulable en altura y rueda de repuesto completa. Su precio de lista es de $8.690.000.-

2.- Value MT agregan: espejos exteriores calefaccionados y abatibles eléctricamente, guardafangos, botón de encendido con llave inteligente, llantas de aleación de 14″, manillas de puertas cromadas y repetidores de los intermitentes en la carcasa de los espejos. Su precio de lista es de $9.090.000.

3.- Value AT suman: Rueda de repuesto temporal, volante y pomo revestidos en cuero, llantas de aleación de 15″, parrilla metalizada y guantera refrigerada. Su precio de lista es de $10.290.000.

Anuncio

Su planta motriz corre por cuenta, solamente de un motor bencinero Kappa de 1.2 litros (se eliminaron las versiones de 1 litro), con 82 Hp de potencia y 114 Nm de par, cuyos niveles de ruidos y vibraciones fueron reducidos. Puede, según versión, ir acoplado a una caja manual de 5 velocidades o una automática de 4 marchas.

Los rendimientos homologados por el 3CV arrojan: 14,3 km/l en ciudad; 20,8 km/l en carretera y un mixto de 17,8 km/l.

Hoy en día, el item de seguridad cobra cada más relevancia, sobre todo tratándose de un vehículos de dimensiones contenidas. De serie todas las versiones consideran: doble airbag frontal, cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje, anclajes ISOFIX, sensor de proximidad trasero, apoyado con cámara de retroceso.

Además, con la aplicación de un 65% de acero avanzado de alta resistencia (AHSS) + acero de alta resistencia (HSS), ayuda al nuevo GRAND i10 a lograr una rigidez estática y dinámica prominente con una conectividad estructural mejorada que lo convierte en una estructura de cuerpo fuerte.

 

Anuncio

 

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl